Consejo

Cómo elegir el mejor neumático para tu coche

Los mejores neumáticos para tu coche.

9 fotos

Ampliar

25 de septiembre, 2019

Los neumáticos son un elemento fundamental para conducir con todas las garantías de seguridad. Te damos las claves necesarias para poder elegir las mejores ruedas para tu coche.

Las ruedas son el único elemento del coche en contacto directo con el asfalto y, por tanto, fundamentales para la seguridad. Por este motivo, conviene revisar las presiones con frecuencia y no alargar más de lo necesario la sustitución. En este reportaje, te damos las claves necesarias para que elijas los mejores neumáticos para tu coche y estilo de conducción.

La variedad de neumáticos que existe en la actualidad hace que cada vez sea más difícil decantarse por uno u otro. Dentro de la misma marca y medidas tenemos distintas opciones: asimétricos, direccionales, de bajo coeficiente de rozamiento… ¿cuál elegir? Dependiendo de tu estilo de conducción y, sobre todo, de las características de tu coche, te conviene un tipo de cubierta determinado.

Puede que te interese: Las ruedas nuevas se montan ¿delante o detrás?

Afortunadamente, en la actualidad en Europa es obligatorio etiquetar los neumáticos con una serie de indicaciones sobre su eficiencia en ruido, consumo, etc, algo que nos puede ayudar a decidirnos. (Si quieres saber cómo se lee la etiqueta de un neumático, no olvides visitar nuestro especial de neumáticos con toda la información.)

Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar las ruedas del coche

Vamos a ver qué detalles deberás tener en cuenta para hacer la elección correcta cuando vayas a comprar el siguiente juego de ruedas.

  • Datos del neumático

En el flanco hay una serie de números que nos dan varios datos, no sólo las dimensiones y el índice de velocidad. Un detalle que suele pasarse por alto y que puede acarrearnos problemas en la ITV es el índice de carga. Si la ficha técnica nos indica un determinado valor, podremos montar unas ruedas con igual o mayor índice de carga, pero nunca menor; de lo contrario, no pasaremos la ITV. Asegúrate de que el índice de carga se corresponde con el marcado en la ficha técnica del coche.

Cómo leer un neumático

  • Ojo con las ofertas

No te fíes de las típicas ofertas «compre 3 y lleve 4», muchas veces se trata de neumáticos cuya fecha de fabricación está desfasada. En el flanco, de nuevo, hay 4 cifras que indican la semana y año de producción. Ten en cuenta que una cubierta con más de 5 años ha perdido muchas propiedades, aunque haya sido correctamente almacenada.

  • Neumáticos direccionales

Este tipo de banda de rodadura, con el dibujo en forma de flecha, suele dar muy buen resultado sobre asfalto mojado. Sin embargo, tiene una molesta tendencia a desgastarse formando dientes de sierra -sobre todo en el eje trasero- en coches con motor y tracción delantera que suelan conducirse con el maletero vacío. Al degradarse de esa forma, produce un molesto zumbido al rodar que suele confundirse con un rodamiento en mal estado. Si tu vehículo tiene este tipo de distribución mecánica, no te los recomiendo.

  • Neumáticos asimétricos

La banda de rodadura cuenta con dos zonas diferenciadas; una parte es direccional y busca evacuar bien el agua y la otra, maximizar el agarre lateral en curva. La parte direccional tiene el mismo desgaste descrito anteriormente, por lo que tampoco te los recomiendo en coches con tracción y motor delanteros, especialmente si el eje trasero no es independiente multibrazo.

  • Neumáticos de bajo coeficiente de rozamiento

Este tipo de neumático está compuesto por una goma bastante rígida que reduce la resistencia al avance y también el consumo. El dibujo de la banda de rodadura es, asimismo, especial. Sólo lo recomiendo para modelos utilitarios y de poca potencia debido a sus limitaciones; alargan las distancias de frenado y en mojado su comportamiento no es óptimo.

  • Neumáticos con protector de llanta

Existen algunas cubiertas que cuentan con un arillo de acero recubierto de goma insertado en el flanco y que sobresale unos milímetros. De este modo, protege un poco las llantas (y el propio neumático) de los roces contra los bordillos. No está de más que los elijamos si están disponibles: apenas aumenta el precio y sí nos pueden evitar más de un berrinche al aparcar.

  • Neumáticos para monovolúmenes

Algunos monovolúmenes grandes equipan ruedas con un índice de carga bastante alto, lo que limita las opciones de compra. Es muy importante en este tipo de vehículos respetar el índice de carga; de lo contrario, pueden desllantar fácilmente en los apoyos fuertes o provocar reventones.

  • Neumáticos para 4×4

Personalmente considero que un SUV o un 4×4 debería ir siempre calzado con neumáticos de invierno. No suelen alcanzar velocidades muy elevadas y, a la hora de salir del asfalto, son infinitamente más eficaces que los de verano. Es lo mínimo para hacer un uso «light» del TT. Si estás decidido a meterte en terrenos más «farragosos», ya tendrás que bucear dentro del mundillo de los neumáticos especializados en 4×4 (hay cubiertas especiales para barro, roca, arena… de todo).

  • Neumáticos para coches clásicos

Algunos fabricantes (especialmente Michelin) ofrecen una nueva gama de neumáticos especiales para coches clásicos. Su precio es elevado, pero ayudan a conservar la autenticidad del vehículo (ruedas de banda blanca, de carcasa diagonal, TRX, etc). Además, se ofrecen en medidas que ya no se usan en los coches modernos.

¿Dónde se ponen las ruedas nuevas? La repuesta a esta y otras preguntas la encontrarás en nuestro especial «Cómo mantener el coche como nuevo«.

Comentarios

  • Jesús Cuesta

    Desearía saber que tipo de neumáticos son los mejores para Mallorca

  • juan sardo

    nada de tecnica.valores numericos etc ej que es treadwear?

  • jcl

    como siempre muy buen articulo…¿ un neumatico asimetrico seria como el continental premiumconctat 6 ? creo que te refieres que el dibujo de la rueda es diferente en la parte exterior de la interior…¿no?

    Es cierto que el protector de llanta ( los tiene el neumatico que utilizo dulop blueresponse) ayuda a no destrozar la llanta con la moda y mala de los bordillos altos ó «gruesos»…

    • Anton

      Hola Rubén,me van a poner unas premian 6 en un 320d e90 en medida 205/55 -16 ,crees que debería poner mejor la sport ? Muchas gracias y que sigas así mucho tiempo

      • Rubén Fidalgo

        Hola, las Continental van muy bien en general. Sólo si vas a practicar una conducción deportiva vas a sacarle verdadero partido a la sport. Las PremiumContact 6 tienen buena puntuación en los ensayos de frenada, mojado, duración, etc. No las he probado personalmente, pero Continental es una marca que tiene muy buen producto en neumáticos.

Aquí está tu coche