Cambio de hora: 7 trucos para conducir de noche

2 fotos
Autor: Autocasión
24 de octubre, 2014
La llegada del horario de invierno supone que los conductores se enfrenten a más horas nocturnas al volante, con el consiguiente riesgo que ello conlleva. Aquí tienes algunos consejos para conducir de noche.
En noviembre, la media mensual de atropellos a peatones suele incrementarse. Este incremento tan pronunciado puede deberse, parcialmente, al comienzo del horario de invierno. Para evitarlos, los conductores han de aumentar la atención al volante, estar alerta frente a la posible aparición de transeúntes y reducir la velocidad.
7 trucos para conducir de noche
- Mantén los faros y parabrisas limpios, así incrementarás tu visión al máximo.
- Utiliza las luces de carretera siempre y cuando no se aproxime ningún otro conductor o estés cerca del vehículo al que sigues.
- Emplea los faros antiniebla únicamente cuando la visibilidad sea inferior a 100 metros.
- Asegúrate de que puedes frenar dentro del espacio que iluminan tus faros.
- Si estás cansado, la cafeína por sí sola no es la solución. Date un respiro, tomate un café y échate una cabezadita de 20 minutos después del café.
- Si un coche que se te acerca olvida cambiar sus luces, acércate a la derecha para evitar, en la medida de lo posible, que te deslumbre.
- Si el día está gris, no olvides encender las luces de cruce.
También te puede interesar…
Pero además, las largas y oscuras noches de invierno se convierten en el escenario ideal para los amigos de lo ajeno. La oscuridad provoca un incremento en el robo de coches de un 20%, por lo que los conductores deben extremar las precauciones.
Las horas extra de oscuridad que ofrece esta estación permiten a los ladrones disfrutar de más tiempo para asaltar los vehículos sin ser vistos, siendo noviembre, enero y febrero los peores meses del año, según las estadísticas.
7 trucos para evitar que te roben el coche
- Nunca dejes las llaves puestas en el contacto, aunque vayas a hacer una parada corta.
- Cierra el coche siempre, con la llave o con el mando.
- No dejes tus pertenencias a la vista, guárdalas en el maletero.
- Nunca dejes unas llaves de repuesto, ni la documentación del vehículo dentro. Esto sólo facilita a los ladrones la venta del coche.
- Mientras conduces, mantén el seguro echado y las ventanas subidas.
- Aparca en zonas concurridas y cerca de las cámaras de seguridad.
- En casa, no dejes las llaves en sitios que puedan ser visibles desde el exterior.
También te puede interesar…
Editado por José Luis Castillejo
Comentarios