¿Puedo llevar una cámara grabando en el coche?

2 fotos
Christian García
07 de agosto, 2019
Estos sistemas de seguridad han demostrado su utilidad en países como Rusia, donde es obligatorio, para evitar corrupción policial o fraudes a las aseguradoras. Aquí, sin embargo, la Ley de Protección de Datos condiciona su uso.
La Real Academia Española define la palabra incrédulo como un adjetivo apropiado para describir a quien no cree con facilidad y a la ligera, el si no lo veo, no lo creo hecho hombre. Precisamente, para evitar algunos quebraderos de cabeza y líos legales, cada vez más personas recurren a las cámaras de vigilancia o dashcams que se instalan en los coches. Gracias a estos sistemas, las aseguradoras y hasta incluso los jueces cuentan con pruebas suficientes para conocer el motivo de un accidente o para despejar cualquier tipo de duda en caso de litigio. Sin embargo, el sujeto que graba ha de saber que esas imágenes pueden confrontar con el derecho a la privacidad y con las leyes de Protección de Datos. Entonces… ¿puedo llevar una cámara grabando en el coche? Pues sí, pero con las siguientes condiciones.
Cómo denunciar a otro conductor
¿Cuándo no es ilegal grabar el tráfico?
Antes de nada, hay que diferenciar entre dos tipos de grabaciones: las íntimas o de uso doméstico y las que realizamos con la finalidad de obtener pruebas. Con respecto al primer caso, cuando utilizamos una cámara onboard en bici, moto, coche, etcétera, las imágenes quedan excluidas de la aplicación de la normativa de protección de datos siempre y cuando no las divulguemos en sitios públicos como Internet. En el segundo supuesto, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha establecido una serie de pautas a seguir con el objetivo de que las grabaciones se puedan utilizar en base al derecho de la tutela judicial efectiva (artículo 6.1.f del RGPD.) Estas son:
- Que la grabación únicamente se active en caso de producirse un suceso concreto.
- O bien, que se active de forma manual y de modo que sólo se capten imágenes limitadas al frontal del vehículo, algo sancionable si lo hace el conductor mientras conduce.
Por tanto, de todo lo anterior se extrae que sólo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen competencias para instalar videocámaras fijas o móviles en lugares públicos para la grabación continua de imágenes del exterior.
Volvo incluirá cámaras en sus coches
En Rusia, las dashcams son obligatorias
La situación legal de este tipo de grabaciones en nuestro país choca muchísimo con la obligatoriedad que tienen todos los conductores de equipar dashcams en Rusia. Allí, el uso de estos aparatos ha logrado rebajar de forma contundente los índices de fraude, denuncias falsas y simulación de atropellos que se llevaban a cabo para cobrar indemnizaciones. Es por eso que en plataformas como YouTube podemos ver vídeos en los que las temeridades como esta son comunes.
La actual generación del Citroën C3 incluye en su equipamiento la llamada ConnectedCAM que permite grabar imágenes fijas y vídeos de 20 segundos para esclarecer posibles incertidumbres en los siniestros. En caso de accidente, la cámara se activa automáticamente y recupera los 30 segundos anteriores y el minuto posterior al golpes.
Fuentes: ayudaleyprotecciondatos.es y Número 240 de la revista Tráfico y Seguridad Vial de la DGT
Últimos vídeos
Comentarios
Vamos que si me hacen algo. Al coche no puedo demostrar nada por que no lo puedo monitorizar
País de mierda tercermundista
Que asco. Le estoy. Cogiendo a. Mi propio país con tanta leyes que solo. Favorecen a los delincuentes y corruptos
Y lo más gracioso es que las policía y en las calles nos inflan a cámaras
Pero sii esto es. Peor que una dictadura maquillada de democracia
Eso de que en caso de accidente se active y grabe 30 segundos en el pasado es impresionante. El próximo paso será grabar el futuro y así sabremos si vamos a tener un percance antes de salir de casa, solo visionando la «película».
Me parece que tú no has entendido cómo funciona dicha cámara. Creo que es una cámara que graba continuamente y borra continuamente pasado un período determinado. Si hay activación o siniestro paraliza el borrado.
Hay gente muy, muy torpe e inculta, bastante q no se cagan encima.
Saludos.
Por supuesto que lo entiendo, solo trataba de indicar que la explicación, tal como se ha dado es un poco torpe.
No nos vayamos a cagar encima con tanta lucidez y cultura.
Saluditos.