¡Avalancha! Todos los coches eléctricos que llegarán en 2020

2 fotos
Rubén Fidalgo
02 de enero, 2020
El año que empieza estará repleto de novedades eléctricas y marcará un punto de inflexión en el mercado. Aunque los coches de combustión serán los más vendidos, poco a poco irán cediendo terreno a nuevas tecnologías.
Aunque muchos de los nuevos modelos que llegaran en 2020 se desconocen, ya sabemos los nombres de muchos de ellos. Vamos a dar un repaso a todos los nuevos coches eléctricos que podremos comprar en 2020.
Tal vez te interese: De dónde proviene la electricidad en España.
Audi e-tron Sportback

2 fotos
La moda de hacer un 4×4 con silueta de coupé iniciada por el SsangYong Actyon parece tener éxito entre las marcas de lujo. Primero fue BMW con los X6 y X4, luego vino Mercedes con los GLC y GLE Coupé y ahora es Audi con el e-tron Sportback. No sólo es un SUV con aspecto coupé, también es 100% eléctrico y emplea la misma tecnología que el e-tron, aunque con algo más de autonomía gracias a su mejor aerodinámica. En pocas semanas llegará a los concesionarios.
Sus cifras: 408 CV y casi 450 km de autonomía.
BMW iX3

2 fotos
Presentado como un concept car, este BMW es tan realista, que podría estar en el mercado sin demasiados cambios en pocos meses. Se espera que el relevo del BMW i3 llegue en forma de SUV eléctrico en el que el diseño, la versatilidad, la tecnología y la eficiencia energética sean sus puntos clave.
Sus cifras: 270 CV y 400 km de autonomía gracias a sus baterías de 70 kWh.
DS 3 Crossback e-Tense

2 fotos
El coqueto SUV francés de DS contará con una versión completamente eléctrica en 2020 que completará así su gama. En el grupo PSA apuestan en sus modelos más compactos por las mecánicas de combustión o los eléctricos puros, dejando los híbridos enchufables para los medianos y grandes.
Sus cifras: 136 CV y 320 km de autonomía con una batería de 50 kWh.
Ford Mustang Mach-e

2 fotos
Nadie se imaginaba que el Ford Mustang acabaría convertido en un coche eléctrico y menos todavía en un SUV, pero así es. Ford emplea el mítico nombre del caballo de origen español para denominar a su primer SUV 100% eléctrico. El Ford Mustang Mach-e llegará en 2020 al mercado y promete ser una de las grandes estrellas electrificadas.
Sus cifras: potencias entre 258 y 460 CV con una autonomía de hasta 600 km en función de la configuración.
Honda-e

2 fotos
Con un estilo retro de lo más seductor, Honda propone que su primer modelo 100% eléctrico de baterías convencionales sea un coche práctico para la ciudad. Compacto, de diseño seductor y repleto de tecnología, el Honda e será otro de los eléctricos que podremos comprar en este nuevo año.
Sus cifras: 136 o 154 CV y hasta 200 km de autonomía.
Lexus UX 300 EV

2 fotos
Una de las marcas que antes empezó a apostar por la electrificación de sus coches ha sido Lexus. Desde hace ya 10 años toda su gama es híbrida y ha desterrado la palabra diésel de su catálogo desde entonces. Ahora llega el momento de su primer modelo 100% eléctrico, realizado sobre la plataforma del Lexus UX, uno de sus modelos con mejores ventas en la actualidad.
Sus cifras: 204 CV y 400 km de autonomía.
Mazda MX-30

2 fotos
El primer modelo eléctrico que Mazda ha decidido comercializar ya ha desvelado su aspecto y sorprende con recursos como las puertas a contramarcha empleadas en el coupé Mazada RX-8. Su diseño es una de las grandes bazas de este SUV que no pretende ser un superventas pero sí una puerta de entrada de Mazda en el mercado de los coches eléctricos.
Sus cifras: 140 CV y 200 km de autonomía.
Opel Corsa-e

2 fotos
El primer Corsa desarrollado con la tecnología del grupo PSA y sus plataformas estrena una versión completamente eléctrica. Tanto la plataforma como el sistema eléctrico, suspensiones, etc. de este Opel son los mismos que emplea el DS 3 Crossback e-Tense y Peugeot e-2008.
Sus cifras: 136 CV y 330 km de autonomía.
Peugeot e-2008

2 fotos
El tercero del grupo PSA (concretamente de Peugeot) en emplear la nueva plataforma modular capaz de acoger una planta motriz eléctrica o convencional es el Peugeot e-2008. Comparte con el DS 3 Crossback e-Tense y el Opel Corsa-e todo salvo su estética diferenciada, pero tecnológicamente, bajo su piel son idénticos.
Sus cifras: 136 CV y 320 km de autonomía.
Seat el-Born

2 fotos
Otro modelo que compartirá tecnología, plataforma y soluciones con otro hermanastro será el Seat el-Born, algo así como la versión eléctrica del Seat León, pero que empleará la misma plataforma, tecnología y desarrollo que el Volkswagen iD.3.
Será el primer modelo completamente eléctrico en comercializarse de Seat y estará en el mercado en la segunda mitad de 2020.
Sus cifras: 204 CV y 420 km de autonomía.
Tesla Model Y

2 fotos
Tesla completa su catálogo con un nuevo modelo que se sumará al Model 3, Model S y Model X. Se trata del Tesla Model Y que, aunque ya se puede encargar, todavía tardará algún tiempo en llegar a nuestras carreteras, por lo que lo incluimos dentro de las novedades del 2020.
Si se podría decir que el Model X es algo así como la versión SUV del Model S, este será el SUV realizado sobre el Model 3.
Sus cifras: 256 CV y una autonomía de 520 km.
Volkswagen iD.3

2 fotos
Volkswagen ya tiene listo su primer modelo eléctrico moderno (antes ya vendió algunas unidades de Golf, Passat e incluso de la mítica T2 con sistemas eléctricos de propulsión, pero prácticamente experimentales) y llegará al mercado en los próximos meses.
Con unas dimensiones similares a las de un Golf pero algo más alto, sorprende que Volkswagen haya tirado más por el aspecto de un monovolumen afilado que el de un SUV, pero la aerodinámica tiene mucho peso en el desarrollo de un coche eléctrico para garantizar una autonomía razonable.
Sus cifras: 204 CV y hasta 550 km de autonomía.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Estos coches llegarán a la venta en México? De no ser así cuáles llegarían
Tengo un Jaguar diesel y con un relleno hago 900km sin problema y relleno en 2 minutos para otro 900kms. Viajo mucho en todo Europa y lo minimo que hago en un dia son 700kms.
Ninguna coche electrico me sirve, pocos kms de autonomia y tarda mucha en rellenar ademas no hay bastante punto de recarga. Para mi los coches electricos son sin uso, caro, y no se habla de la pollucion al momento de eliminar las batterias.
Los unicos coches que valdran la pena son las con pilas electricas de hidrogeno, pero toda via faltan puntos de relleno y producir hidrogeno es caro, pero esto va cambiar.
tengo un tesla s p100d, y viajo como tu por europa,, llevo con el 380.000km,no ha entrado desde que lo compré a un taller, solo una manecilla de apertura a los 200.000km, hago unos 800km al dia, unos 400km por la mañana paro a comer 2 horas repuesto gratis en un supercharger 400km por la tarde llego a destino y cargo en un hotel o si no en un supercharger o en un cargador publico, pero siempre gratis, me he ahorrado a diario 100 euros de combustible eso son 3000 euros al mes , solo comparando con mi anterior audi A6 2.0TDI tenia un cambio de aceite y filtros al mes, de media 250 euros unas 12 revisiones al año , dos kits correas de distribucion y otras correas y un par de juegos de inyectores, un kit de embrague bimasa, varios filtros de combustible, algun que otro filtro de particulas , caudalimetros, dos turbos, una bomba de aceite etc, el coche me lo saqué con 300000km y llevaba gastado en el con todo justamente 19754 euros en mecanica, (en el tesla 0, y aun sigue en garantia sin limite de km), las horas que un vehiculo de combustion pasan en un taller, yo sigo circulando, no tengo revisiones, ni aceites, ni correas, los frenos duran el cuatruple que en un vehiculo convencional, con 380000km estan a mas de la mitad de uso, a groso modo mi media de ahorro son comparado con mi anterior coche unos 3500 euros mensuales, no pago zonas azules impuesto de circulacion 23 euros, no pagaba en muchas autopistas, etc etc, el coche me sale gratis en 15 meses de uso, realmente lo que contamina no es una bateria que es recicable al 80% lo que realmente contamina es el aceite negro que sale de los motores de combustion, filtros , el humo del tubo de escape y los residuos de miles de piezas que hay que sustituir a lo largo de su vida util. Aparte de la vida util de un motor de combustion comparado con un electrico,, mi esperiencia es que los de combustion en mi vida ya han desaparecido.