Reportaje

Autocasion.com en el Volkswagen RACE Tour

9 fotos

Ampliar

27 de noviembre, 2012

Volkswagen está en pleno VW RACE Tour, una jornada inmejorable para probar toda la gama de la marca alemana, así como los últimos sistemas de seguridad activa, pro-activa y pasiva incorporados a sus modelos.

Hace poco os contamos que una de las mejores excusas para asistir a un curso de conducción era conocer el funcionamiento de los nuevos sistemas de seguridad y accesorios que están ofreciendo los coches actuales.

Volkswagen hace años que tuvo la iniciativa, con el VW RACE Tour, de ofrecer a sus clientes la posibilidad de probar, por un lado, casi toda su gama, desde el Up! hasta el Touareg; por otro, experimentar y comprobar cómo funcionan dispositivos de reciente incorporación a sus modelos, como el pre-Crash, que monta el nuevo VW Golf VII.

El Beetle edición 53 también estuvo presente... aunque Herbie prefirió no mojarse.

9 fotos

Ampliar

Además de los coches disponibles para la jornada, con los que hemos rodado en el circuito del Jarama y en un trazado 4×4, uno de los modelos presentes ha sido el simpático Volkswagen Beetle Edición 53, decorado como el famoso personaje de Disney, Herbie, y equipado con unas nuevas llantas de clara inspiración «retro» que dan un toque muy personal al Escarabajo del siglo XXI.

¿Qué pruebas hemos realizado?

Volkswagen Up! y el City Emergency Braking

Este sistema te puede salvar de muchísimas -no de todas- colisiones por alcance en ciudad. Un láser, instalado en el parabrisas, va midiendo la distancia y la velocidad a la que nos acercamos a un obstáculo inmóvil. Si detecta que el conductor no hace nada para evitar el choque y que éste es inminente, realiza una frenada de emergencia, evitando el golpe. El límite de trabajo del dispositivo es de 30 km/h, aunque sobre cemento y lloviendo, el umbral lo bajamos hasta 20 km/h.

Este tipo de sistemas de seguridad activa está pensado para «librarnos» de esos golpes tontos que se suelen ver en los atascos, rotondas, etc… La verdad es que funcionan francamente bien si nos despistamos, pero no nos sustituyen como conductores.

El Volkswagen Golf VII generaliza sistemas premium

Con la llegada del nuevo VW Golf, la marca alemana ha acercado a una gran mayoría de posibles clientes tecnologías hasta ahora exclusivas de gamas superiores. Se trata de elementos como el control de velocidad activo, que aumenta nuestra seguridad en los viajes.

El control de crucero activo mantiene una distancia de seguridad con el coche que nos precede.

9 fotos

Ampliar

Este dispositivo permite que fijemos un ritmo en nuestro Golf y, si nos acercamos a un vehículo más lento, reduce la velocidad y mantiene una distancia constante respecto a él. En cuanto iniciemos el adelantamiento y el «obstáculo» ya no esté presente, recuperará la velocidad seleccionada. Para todo el proceso emplea un radar que funciona entre 60 y 160 km/h y va ubicado en la parte baja del faldón delantero.

Otro de los sistemas se engloba dentro de lo que se llama seguridad proactiva. Se trata de elementos que no evitan el accidente, pero ante una situación de riesgo real inminente preparan nuestro entorno para que la respuesta de los dispositivos de seguridad activa -airbags, zonas de deformación, reposacabezas…- den el 100% de su rendimiento. En este sentido destaca el sistema Pre-Crash. Si los sensores del ESP detectan que no son capaces de devolver el coche a su trayectoria, tensan los cinturones de seguridad (preparando nuestro cuerpo para el posible impacto) y, si llevamos las ventanillas o el techo abiertos, los cierra para evitar la entrada de objetos y mejorar nuestra protección.

Así es el Volkswagen Race Tour

El VW Passat Alltrack y la gama 4×4

Uno de los modelos que más sorprende por su rendimiento y versatilidad es el Volkswagen Passat Alltrack. Su carrocería está ligeramente más elevada que la de sus hermanos de gama y también más protegida mediante taloneras, pasos de rueda y «cubrefondos» de plástico negro; su aspecto es muy atractivo.

También pudimos probar la gama 4x4 de Volkswagen.

9 fotos

Ampliar

En carretera, las diferencias respecto al Passat «normal» son mínimas, pero en cuanto salimos del asfalto y pulsamos la tecla offroad, tanto la gestión del cambio de marchas como la del acelerador se adaptan, sujetando mucho más el coche y reduciendo la sensibilidad al gas para no perder tanta motricidad. El sistema de tracción total variable permite mandar hasta el 40% del par disponible al eje trasero, lo que nos saca de muchos apuros.

Impresionante también es el comportamiento del control de velocidad de descenso, y eso que llevamos neumáticos de asfalto «de verano» para bajar por una rampa de tierra algo embarrada: este dispositivo mantiene constante la velocidad en toda la pendiente, hasta 30 km/h, actuando sobre los frenos del vehículo.

El resto de la gama 4×4 de Volkswagen no tiene nada que demostrar, sino más bien confirmar, al tratarse de modelos menos novedosos, como el Tiguan o el Touareg, que ya hemos probado en Autocasion.com.

El VW Beetle y el VW Golf Cabrio GTI, sobre la pista

La reciente celebración del Rallye de Madrid, en el que el equipo Vallejo dio todo un recital en el trazado del Jarama, provocó que, además de dejarse la piel, los pilotos también soltaran mucha goma de sus neumáticos sobre el asfalto. Unida a la lluvia pertinaz de la jornada, el circuito se convirtió en una pista de patinaje, muy divertida para aprender a conducir, pero inútil para luchar contra el crono (tampoco es de lo que se trata en estas tomas de contacto).

El Beetle tiene más nervio del que parece... sobre todo con la pista tan mojada.

9 fotos

Ampliar

Ambos modelos demostraron las buenas cualidades de su bastidor y el trabajo de sus controles de tracción y estabilidad.

En definitiva, hemos vivido una jornada en la que hemos aprendido a sacar partido a todo lo que un Volkswagen puede hacer para facilitarnos el día a día y proporcionarnos más seguridad. Eso sí, no pretende sustituir al conductor, sino complementar despistes, por desgracia, demasiado frecuentes…

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Rubén Fidalgo

    Me parecen muy interesantes este tipo de iniciativas por parte de las marcas, es más, creo que sería interesante incluír un curso de conducción entre las opciones disponibles para personalizar tu coche.

Aquí está tu coche