Autocaravanas: viaja de forma cómoda y económica

11 fotos
Mario Cortijo
24 de mayo, 2016
Esta forma de viajar está cada vez más de moda. Si aún no la has probado, no te pierdas este reportaje donde te damos recomendaciones para cada país y te contamos las ventajas de pasar un verano sobre ruedas.
Hacer un crucero es una buena manera de visitar varias ciudades europeas, pero muchas veces el precio de esta clase de viajes es muy caro, casi prohibitivo. Por otro lado, utilizar el avión para viajar es algo limitado y, en verano, los precios suben como la espuma.
¿La alternativa? Utilizar una autocaravana. Este método es barato (aunque hay autocaravanas de lo más exclusivo), ya que mediante el pago de un alquiler, hasta seis personas pueden viajar en su interior. Además, casi todas ellas permiten cocinar, dormir o incluso trabajar durante el viaje. Aunque en España no es una manera de moverse muy extendida y hay alternativas menos conocidas, sin duda resulta muy interesante.
Por ejemplo, hacer un viaje de Madrid a Roma utilizando esta clase de vehículo te permitirá disfrutar por el camino de las maravillas que ofrecen ciudades como Barcelona, Marsella, Génova, Pisa o Florencia. Incluso, podrás hacerlo en una autocaravana clásica.
Esta clase de vehículos cuentan con un componente de aventura tremendo que a los más cómodos los echará para atrás, pero que sin duda tiene mucho encanto. Además, permite unir lazos familiares y de amistad durante el viaje, ya que se pasan muchas horas juntos en la carretera.
¿Cuáles son las principales ventajas?

11 fotos
Llevar la casa a cuestas es sin duda una ventaja. Tener la ropa y los objetos personales ordenados en el mismo vehículo donde se viaja resulta muy cómodo. Poder comer en cualquier lugar o elegir el sitio donde dormir es algo difícil de conseguir en otro medio de transporte.
Además, es una buena forma de relacionarse con el entorno. En muchas ocasiones, visitar una ciudad o un país en calidad de turista hace que nuestra realidad se distorsione: no conocemos la vida local, el precio de la comida en supermercados,… Viajando en autocaravana, como te llevas tu propia casa a cuestas, es más sencillo integrarte en la comunidad donde vayas y evitar la frialdad de los hoteles.
Podrás igualmente disfrutar de la naturaleza. Dormir en una autocaravana aparcada en un bosque o en una zona rural resulta cómodo, mucho más que hacerlo en una tienda de campaña. Esto permite disfrutar de zonas donde no hay hoteles o residencias donde pasar la noche.
¿Y las desventajas?
Las autocaravanas son vehículos de gran envergadura. Esto puede suponer un problema a la hora de entrar en una ciudad, si estamos acostumbrados a conducir un turismo.
Lo mismo sucede a la hora de encontrar aparcamiento: normalmente, por su altura, no pueden entrar en un parking público y hallar un sitio en la calle es complicado.
Por otro lado, al pasar varios ocupantes muchas horas en un habitáculo tan reducido, es muy fácil que se ensucie. Aunque limpiar un sitio así es sencillo y lleva poco tiempo, hay que hacerlo de forma constante.
A nivel económico también resulta más caro que un coche, ya que la reducida aerodinámica de estos vehículos y su peso multiplica el gasto de gasolina. Eso sí, al viajar más gente en la autocaravana, la cifra se distribuye de manera más repartida.
Ahora se puede aparcar en España

11 fotos
Hasta el año pasado, para aparcar una autocaravana en España había que estudiar: en cada provincia había una norma diferente. En Toledo se podía aparcar en la calle, mientras que en Pamplona, pro ejemplo, estaba prohíbido.
Ahora, sin embargo, las autocaravanas se consideran vehículos siempre y cuando estén aparcados en la vía pública y no tengan ninguna ventana abierta. Si no se siguen estas indicaciones, la policía local puede multar al conductor.
Tampoco pueden tener elementos como toldos o mesas en el exterior que se salgan fuera de la plaza de aparcamiento que ocupa en la vía pública. Lo mismo sucede con los ruidos: sólo puede sonar el motor del vehículo, quedando prohibido el uso de generadores eléctricos o, por supuesto, hacer tertulia y armar jaleo por la noches.
Recomendaciones en campings
Para los más novatos, entrar en un camping puede ser un mundo nuevo a la hora de pernoctar con la autocaravana, por lo que aquí van algunos consejos para poder disfrutar de una noche tranquila antes de proseguir el viaje al día siguiente.
Por ejemplo, aparcar por la mañana es lo mejor, ya que el camping estará más vacío. De este modo, puedes viajar de noche, aparcar por la mañana y disfrutar de la ciudad que visites por la tarde. La gente normalmente llega para dormir, por lo que a esas horas hay menos disponibilidad y elegir sitio es más complicado.
Una vez llegues y tengas sitio que escoger, aléjate de la recepción y de la entrada al camping, ya que ahí habrá mucha afluencia de público en todo momento y el ruido será mayor. De este modo también evitas el trasiego de caravanas entrando y saliendo. Si puedes, evita las zonas cercanas a la piscina o el bar para poder tener una noche tranquila.
¿Qué sucede en otros países?

11 fotos
Quienes quieran viajar a otros países de Europa tendrán que estudiar a fondo la normativa de cada país. En España, por ejemplo, se puede conducir una autocaravana con el permiso de conducción B, pero en Portugal hay una licencia específica para esta clase de vehículos. Por eso, antes de ir, hay que conocer la ley del país.
- Francia: Se puede aparcar y dormir en cualquier lugar, no hay prohibiciones de ninguna clase. Eso sí, no se recomienda estacionar en áreas de servicio, para evitar robos, ni aparcar en la zona de Montpellier. Los pequeños pueblos, lo más recomendable.
- Reino Unido: Aparcar y dormir en la calle está prohibido en la mayoría de sitios. Los mejores lugares para dejar la autocaravana son los campings afiliados al Caravaning Club. Ojo, porque acceder a Londres es muy complicado por el nivel de emisiones producidas por las autocaravanas (el llamado congestion tax obliga a los turismos a pagar por acceder al centro y lo prohibe a ciertos tipos de vehículos), así que igual te toca dejar tu vehículo en las afueras.
- Italia: Está permitido aparcar y pernoctar en la calle, pero, por lo que se comenta en foros y webs de viajes, no es muy seguro hacerlo por los ladrones, así que lo más recomendable es dejar la autocaravana en un recinto destinado para ese uso con seguridad. La zona de Nápoles, la menos recomendable para aparcar en la calle.
- Portugal: Según la ley, se puede aparcar en la calle mientras se respeten las normas vigentes de estacionamiento. Esto significa que no se pueden extender toldos o sacar sillas fuera. Se puede pasar la noche dentro del vehículo, ya que, en ese aspecto, la ley portuguesa no hace ninguna referencia.
- Alemania: Hay multitud de campings y zonas para estacionar autocaravanas, por lo que no tendrás que dormir en la calle si no quieres. Existe una gran cultura de esta clase de vehículos allí, por lo que en Berlín, por ejemplo, puedes encontrar hasta 4 zonas de aparcamiento en la zona centro.
Alquila una autocaravana

11 fotos
Tener una autocaravana en propiedad puede resultar muy caro, ya que los precios de estos vehículos no suelen ser bajos debido a su gran envergadura y el mobiliario del interior. Tampoco suele salir rentable, ya que no son vehículos que se usen a diario. Sin embargo, alquilar una autocaravana sí puede ser algo interesante.
Su coste no es muy superior al de un coche de alquiler y, además de transporte, te ofrece un lugar donde dormir, cocinar o comer, algo que no se puede hacer en un turismo. Además, hay caravanas para hasta ocho personas, por lo que los gastos, al repartirse, se reducen.
La mayoría de empresas que alquilan este tipo de vehículos no ponen limitación kilométrica ni tampoco impiden salir de España, así que no te costará encontrar una oferta que se adecue a lo que estás buscando con exactitud.
Por entre 80 y 120 euros al día, podrás tener una autocaravana. Si vais seis personas de viaje durante una semana, la residencia y el transporte, con gasolina y parkings incluidos, puede salir por unos 200 euros cada uno. Sin duda, unas vacaciones asequibles, divertidas y muy diferentes.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Mario, ehorabuena por tu articulo, pero alguna corrección hay que realizar, no todas las ventanas estan prohibidas de abrir, al no exceder de la medida perimetral, las corredizas, normalmente en la zona cocina, se pueden, en Pamplona se puede aparcar dentro de las medidas señalizadas, mas problemas hay en Santander, ¡confusión?. en Francia, no todo esta permitido visita cerca = Hendaya , y gran parte de las Landas, señalizaciones varias de prohibición, sin problema, existen muchas Areas preparadas. es un escrito de Politica constructiva. Gracias. Un saludo.