Así hacen a mano cada motor del Nissan GT-R los takumi

3 fotos
Rubén Fidalgo
17 de septiembre, 2013
Sólo en un país se pueden aunar de manera tan magistral la tradición más clásica con las tecnologías más vanguardistas: Japón. Cuatro especialistas son los responsables de cada motor instalado en un Nissan GT-R: son los llamados Takumi, una especie de samuráis de la mecánica.
Japón es un país donde las tradiciones milenarias conviven con los neones y las tecnologías más avanzadas del planeta. Este contraste se ve también en la fabricación de uno de los deportivos más eficaces que se pueden matricular: el Nissan GT-R.

3 fotos
Takumi es una palabra japonesa que significa algo así como «artesano mecánico» o mecánico especialista, y en Nissan han seleccionado a los 4 mejores para elaborar cada uno de los motores V6 sobrealimentados que dan vida al GT-R, con sus más de 540 CV (aunque la potencia declarada es de 545 CV, la real es tema de enconadas disputas entre los expertos: dadas las excepcionales prestaciones del GT-R, se calcula que la cifra está más cerca de los 580 CV).
Takumi Kurosawa, Tsunemi Ooyama, Izumi Shioya y Nobumitsu Gozu tienen el honor de poder grabar su nombre sobre el bloque VR38, denominación interna de la mecánica del Nissan GT-R que se monta en la planta japonesa de Yokohama. Por sus puertas han salido más de 35 millones de motores a lo largo de sus casi 80 años.
La experiencia acumulada por estos 4 takumi suma más de 100 años: un siglo montando propulsores con el máximo mimo y cuidado en los detalles para garantizar que nada falla en un aparato de semejantes características.
Comentarios
En español tenemos la mala costumbre de llamar a estos mecánicos especialistas «Ingenieros» debido a que en inglés se les llama engineers, pero se refieren a engine (motor) no a ingeniería. Los que reparan los motores en los coches de fórmula 1 no son ingenieros, son mecánicos especialistas.