Reportaje

Así es la imponente iluminación led y láser del nuevo Audi A8 2018

Así es la imponente iluminación led y láser del nuevo Audi A8 2018

14 fotos

Ampliar

05 de septiembre, 2017

Parece que el nuevo Audi A8 viene dispuesto a reescribir el libro del Génesis separando la luz de las tinieblas con su imponente sistema de iluminación, el más potente y avanzado del mercado gracias a la combinación de la tecnología OLED, Matrix y láser. Así es el sistema de iluminación del nuevo Audi A8.

Los nuevos avances en materia de iluminación están abriendo nuevas oportunidades a los diseñadores. Gracias a la flexibilidad que proporciona la miniaturización de los nuevos led y oled (led orgánicos), se puede iluminar casi cualquier rincón e integrar luz en molduras, umbrales de puerta, etcétera.

Si París es la ciudad de la luz, el nuevo Audi A8 quiere ser el coche de la luz y para lograrlo cuenta con todos los últimos avances en tecnología de iluminación, no sólo para el exterior, también en el interior, donde se desmarca de la competencia con refinamientos como las luces de lectura con función matrix led. De este modo, el nuevo Audi A8 se desmarca de su competencia y puede presumir de ser el primer coche del mundo en equipar lo más de lo más en iluminación: matrix led, láser y oled.

Matrix led y láser: lo mejor para ver

Así son «las tripas» de los faros matrix led y láser del nuevo Audi A8.

14 fotos

Ampliar

Los faros delanteros del Audi A8 son una maravilla de la óptica y la luz. Están compuestos por varios grupos de led que proyectan su luz de forma muy concreta sobre la calzada. De este modo, mediante una cámara instalada en el borde superior del parabrisas, se pueden encender y apagar de forma selectiva para iluminar lo máximo posible pero sin deslumbrar al resto del tráfico, creando zonas de sombra donde están los demás vehículos e iluminando el resto del trazado.

Además de esta función, los matrix led permiten que la forma de la huella de luz se adapte a cada circunstancia. Circulando a baja velocidad y con luz urbana, el haz es muy ancho e ilumina los laterales para ver en las intersecciones. Si llueve o con niebla, el reglaje de altura baja el alcance del faro a la vez que se iluminan los bordes de la calzada, todo lo contrario que cuando circulamos rápido. Todas estas transiciones se hacen de manera automática y progresiva para no fatigar la vista del conductor.

Además de estas funciones, estos faros pueden montar una especie de «súper largas» en las cuales la luz la proyecta un láser en vez de un led. Su alcance supera los 600 metros y convierten a los faros del Audi A8 en unos de los más potentes del mundo.

Algo más banal, pero que también cumple su misión, es el llamativo «juego de luces» que hacen al abrir las puertas del coche. Se trata de un artificio estético, pero también sirve para que el sistema verifique que todos los grupos de led que forman las matrices funcionan correctamente.

Oled: para ser vistos… con estilo

La tecnología OLED permite más libertad a los diseñadores.

14 fotos

Ampliar

Los grupos ópticos traseros del Audi A8 cuentan con la nueva tecnología oled, ya estrenada en otros modelos de BMW, pero que por primera vez se ofrecen conjuntamente con faros matrix led y láser delanteros. Los led orgánicos tienen la ventaja de que son planos y su luz es homogénea en toda la superficie. El inconveniente es que, por ahora, su intensidad de luz no es muy elevada, de modo que todavía no se pueden emplear para las funciones de luz de niebla, luz de freno o indicadores de dirección, que en el nuevo Audi A8 son led convencionales.

Las luces de posición traseras, en cambio, sí son oled y proporcionan una excelente visibilidad al resto de conductores, con una luz muy homogénea, que no deslumbra pero se ve muy nítida y desde gran distancia, lo que aumenta nuestra seguridad. Además, este tipo de led puede tener casi cualquier forma y ocupa poco espacio, lo que otorga mucha libertad a los diseñadores y contribuye a darle un aspecto muy futurista y tecnológico al nuevo Audi A8.

En el interior de cada unidad se encuentran cuatro oled (diodos orgánicos emisores de luz) en forma de placas ultra planas con menos de un milímetro de espesor, divididas a su vez en cuatro segmentos cada una, controlables de forma individual. Las dos laterales cumplen las funciones de los faros de posición, mientras que las otras dos hacen las veces de luz de freno. Bajo los oled, una tira de led se adapta a la luz ambiental al pisar el freno, y por debajo de esta última se colocan los intermitentes dinámicos oled. Cada grupo óptico trasero cuenta en total con 135 diodos emisores de luz. César Muntada (responsable de iluminación de Audi) es un apasionado de las posibilidades que ofrece la tecnología oled: “Las unidades oled son tan delgadas que parece que el aire en sí es brillante. Para los diseñadores es un sueño hecho realidad poder dar forma al espacio libre”.

Matrix led y oled para interiores: doblando la apuesta

La iluminación interior es muy acogedora.

14 fotos

Ampliar

El interior del Audi A8 es espectacular a la luz del día, repleto de lujo y tecnología. La mayoría de los coches tienen un interior que por la noche pasa inadvertido, pero en Audi han querido que esa tecnología esté presente de manera evidente también por la noche. Gracias al uso de oled y matrix led en el interior, el habitáculo del nuevo A8 puede presumir de ser uno de los más espectaculares y acogedores del mercado.

Las luces de lectura del A8 cuentan con tecnología matrix led que consta de dos unidades situadas a los lados de un panel negro compuestas de siete LED cada una, que proporcionan una iluminación totalmente configurable. Desde la unidad de control remota extraíble situada en los asientos posteriores, los pasajeros pueden controlar no sólo el brillo en tres diferentes niveles o atenuar la luz mediante un deslizador que apaga hasta ocho de los catorce diodos, sino que cada LED puede atenuarse de forma individual, lo que sirve de base para una tercera función: el haz puede agrandarse o reducirse, para focalizar la luz por ejemplo abarcando un libro o un periódico.

De forma opcional, dos luces LED ubicadas en el túnel central, el panel de instrumentos y en las puertas crean una atmósfera especial en el interior, dibujando un contorno que puede regularse tanto en brillo como en color, y sirve para iluminar la zona delantera del habitáculo.

El nuevo Audi A8 expresa el liderazgo de Audi en tecnologías de iluminación, que se basa en gran medida en la cooperación entre diseñadores e ingenieros. César Muntada está convencido de que el nuevo sedán de lujo de la marca ampliará aún más este liderazgo. “Hay muy pocas funciones en todo el vehículo que no están animadas. Estamos entrando en una era de diseño de iluminación tan dinámica como la propia marca”.

La iluminación matrix led interior del Audi A8 en vídeo

 

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche