Ahorra en vacaciones y a la vuelta

6 fotos
Autor: Autocasión
15 de enero, 2017
Si a veces alquilas coche, en vacaciones o para desplazamiento puntuales por tu ciudad, este reportaje te interesa. También si tienes coche, pero casi no lo usas. Dejarás de dudar si lo vendes o no y te sacarás un dinero extra.
En vacaciones sueles viajar y por eso en este reportaje quiero abrir un poco tu mente con nuevas alternativas a las que ya conoces para moverte por una ciudad que no es la tuya evidentemente, sin tu coche -porque viajas en avión o en tren-, pero sí con el de otro.
Me explico: quiero darte opciones para ahorrar en esos desplazamientos por el lugar paradisiaco -cualquiera lo es, cuando estás disfrutando de unos días de descanso- que has elegido para evadirte del mundanal ruido.
A la típica empresa de alquiler de coches, más o menos grande y con más o menos delegaciones por la geografía nacional e internacional, le ha salido un competidor peligroso: ¡yo mismo! No te rías, tengo un coche propio que uso menos de lo justo -sólo lo muevo para que las ruedas no se queden cuadradas y en algún que otro viaje de placer- y… atención, ¡tengo conexión a internet!
Y dirás… ¡pues enhorabuena majete eres uno de los avanzados españoles que habita la península! En serio, igual que podría anunciar mi coche en este portal, por ejemplo, para venderlo, hay sites que se dedican a anunciar coches que sus dueños quieren alquilar.
Piénsalo, es una buena forma de que tu coche, parado en el garaje, no se eche a perder y encima no te cueste un euro mantenerlo. Te cuento cómo lo haces:
– Das de alta tu coche o coches, sin compromiso alguno y de forma gratuita, con su descripción y tú pones el precio que quieres cobrar por día.
– Los usuarios de la web en cuestión se ponen en contacto contigo cuando quieran alquilar tu coche. Utilizan un buscador para encontrar el coche que mejor se adapta a sus necesidades: proximidad, tamaño, precio… y hasta color favorito. Una vez elegido, te solicita el alquiler, indicando las fechas en las que lo necesita. Cuando aceptes la solicitud, os ponéis en contacto para concretar todos los detalles.
– Tú escoges a quién se lo alquilas, además tienes herramientas que analizan el nivel de confianza de los probables conductores de tu coche. Los resultados se consiguen mediante un cálculo de la reputación del usuario, según su actividad en redes sociales, las personas con las que se relaciona y la forma en que lo hace.
– Cobras el 100% del precio de alquiler que has elegido, ya que estas webs reciben ingresos mediante acuerdos publicitarios con empresas del sector del automóvil.
Vamos a profundizar un poco más en el proceso:
– Cuando entregas tu coche, el conductor debe pagarte el 100% del importe del alquiler.
– Hay modelos de contrato en los que se recogen las condiciones del préstamo, siempre firmados por ti el conductor.
– La comunicación entre el conductor y tú puede hacerse mediante plataformas de mensajes propias del site que dejan constancia del acuerdo -días, lugar de entrega y recogida, precio…-, por e-mail, teléfono…
– No estás obligado a aceptar todas las solicitudes de alquiler, puedes rechazar las que quieras.
– Pide la documentación al conductor y quédate con una fotocopia del D.N.I. y carnet de conducir. Así ves los años de antigüedad de carnet y la edad del conductor, datos importantes para algunos tipos de pólizas de seguros.
– Si hay un accidente el seguro cubre el coche, según las condiciones de tu póliza. La mayoría de pólizas de seguro recogen la posibilidad de que puedas prestar el coche a otro conductor, a veces la única condición es que sea ocasionalmente y con un perfil de riesgo similar o menor al tuyo, el propietario del coche, valorado según la edad y los años de carnet. Aunque para salir de dudas puedes informarte concretamente de las características de tu póliza.
– En cualquier caso puedes fijar una fianza -entre 50 y 300 euros, o más-, ante posibles averías o desperfectos que no cubra tu seguro, pero puede que tengas menos opciones de alquilarlo.
– Si dejas tirado a algún conductor pueden expulsarte de la web donde has puesto el anuncio de tu coche.
– Los conductores te valoran a ti y a tu coche: tu trato, respeto de las condiciones pactadas, limpieza y otros detalles que forman parte de tu perfil como propietario. Cuanto mejor valorado estés, más puedes cobrar por el alquiler.
– También puedes valorar tú a los conductores a los que alquiles tu coche, a través de un perfil. Los mejores conductores tienen más facilidad para encontrar un coche y pueden negociar mejores condiciones de alquiler.
– Siempre puedes negociar el precio y la fianza, si la has puesto.
– Esta forma de alquiler es nueva en España y la primera empresa en ofrecerla es MovoMovo, pero desde hace dos años existe en Estados Unidos, Francia e Inglaterra.
– El precio diario va de 10 a 75 euros, según el estado y el modelo de tu coche; pero tú decides si quieres que sea más caro o más barato. Para que te hagas una idea un coche de 5 años en buen estado está por 40 euros al día.
– Esta alternativa de alquiler está en Madrid, Barcelona, Málaga, Mallorca y un total de 15 ciudades españolas con hasta un 70% de descuento frente a la empresa de alquiler de coches tradicional, y encima conoces gente de la ciudad que visitas, que puede aconsejarte en tus itinerarios.
Por otra parte ten en cuenta que las empresas de alquiler de coches se están poniendo al día, incorporando a sus flotas los útimos modelos eléctricos para que ahorres en combustible durante los desplazamientos veraniegos por el destino elegido.
Por ejemplo, National ATESA tiene el Citroën C-Zero, como primer vehículo eléctrico de su flota de alquiler. Un 4 plazas 100% eléctrico, es decir, 0 litros de carburante, 0 emisiones y 0 contaminación acústica. Con unas prestaciones perfectas para desplazamientos en ciudad y alrededores.
Y por último, pero no menos importante, marcas como Renault o Nissan ya piensan en su clientes compradores de coches eléctricos. Para ellos hay una bolsa de días al año para disponer de un coche de combustión durante el tiempo deseado. Así, si necesitan realizar más kilómetros, podrán alquilar uno convencional. Para el uso diario ya tienen uno de 0 emisiones.
Asi que ya sabes, si no ahorras en vacaciones, o en tu día a día -puede que alquiles algún coche de vez en cuando, porque no tienes y, normalmente, no lo necesitas-, es porque no te has leído este reportaje.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Cualquier idea de ahorro siempre es buena…