Reportaje

Que no te vuelva a coger Filomena 2022

Neumáticos de invierno

6 fotos

Ampliar

10 de enero, 2022

El año pasado Filomena nos cogió por sorpresa y se preparó un caos importante. Este año ya nos están advirtiendo de que es muy probable que se repita una situación similar en las próximas semanas, así que mejor estar preparados. Los neumáticos son vitales en esta época, aunque no nieve, debido a las bajas temperaturas.

Hace poco te explicábamos cómo preparar tu coche para el invierno y uno de los consejos era el equiparlo con neumáticos de invierno o tipo «todo tiempo». Para muchos, el argumento más importante es que con ellos te ahorras el incordio de montar las cadenas en caso de nevada, pero lo cierto es que ésa no es la principal ventaja ni la única. Los neumáticos de invierno reducen las distancias de frenado y disponen de mucha más adherencia en condiciones de bajas temperaturas como son las de esta época del año.

El año pasado el frío repentino de Filomena dejó bloqueado casi todo el centro del país. Este año ya nos están advirtiendo de que es muy probable otro escenario parecido en las próximas semanas, así que no está de más que tengamos esto en cuenta.

La mejor solución frente a esta situación es que nuestro coche monte unos neumáticos de invierno. En Autocasión tienes varios reportajes y vídeos sobre las ruedas de invierno: cómo funcionan, por qué son capaces de lograr adherencia sobre el hielo o la nieve, etc, pero aquí te vamos a dar 6 claves por las que deberías plantearte que tu próximo juego de ruedas sea de invierno, incluso para todo el año. El mayor inconveniente de este tipo de ruedas es el desconocimiento, pero, en cuanto las pruebas y ves su eficacia… estás convencido.

6 ventajas por las que montar neumáticos de invierno o de todo tiempo

No hace falta nieve o hielo para notar las ventajas de los neumáticos ideales para esta época del año

6 fotos

Ampliar

Aquí te dejamos seis características para que te decidas a que tu próximo juego de ruedas sea de invierno o de todo tiempo.

1.- Tienen mejor agarre en mojado: los neumáticos de invierno están pensados para evacuar mejor el agua y proporcionan mejor agarre en mojado. La lluvia está presente durante todo el año,así que  montar unos neumáticos que proporcionen mejor agarre justo en los días en los que el riesgo es mayor parece una buena idea.

2.- Son casi igual de buenos en verano: hasta ahora, el gran enemigo de las ruedas de invierno era el calor. En verano, con altas temperaturas, la goma del neumático de invierno se reblandecía demasiado, lo que aceleraba su desgaste y le hacía perder adherencia. Hoy en día, la mayoria de fabricantes punteros de neumáticos ofrecen en su gama compuestos que soportan mejor las altas temperaturas y su rendimiento en verano es muy similar al de las ruedas convencionales. Gracias a ello ya no sufrimos el incordio de tener que contar con dos juegos de neumáticos (uno para invierno y otro para verano): un único equipo de ruedas de invierno nos puede servir perfectamente durante todo el año, como los Michelin Crossclimate o los Goodyear 4Seasons. ¿Qué vantajas y desventajas tienen las ruedas allweather? Visita nuestro especial de neumáticos y conoce la respuesta.

3.-Con los límites de velocidad actuales, no sufren nada: el peor escenario posible para unos neumáticos de invierno sería circular en verano, con temperaturas elevadas y a alta velocidad. El calor del asfalto sumado al de la fricción que se genera cuando circulamos muy rápido degradarían por completo la goma y el agarre sería pésimo. Sin embargo, on unos límites de velocidad de 120 o 130 km/h como máximo, el neumático de invierno se mantiene siempre en un rango de trabajo óptimo.

4.- Son muy superiores en condiciones invernales: si en verano son ligeramente peores que los neumáticos convencionales, sobre mojado, con temperaturas por debajo de los 7ºC, sobre la nieve o el hielo, las ruedas de invierno son infinitamente mejores que las de verano. También para los SUV (cada vez más frecuentes) los neumáticos de invierno suponen una clara ventaja, al proporcionar más agarre fuera del asfalto.

5.- Su precio está bajando: por ahora, debido a la baja demanda de los neumáticos de invierno, sus precios eran elevados y había pocas medidas entre las que elegir. Poco a poco sus ventas están creciendo a medida que los conductores los van probando y se convencen de sus cualidades, por lo que sus precios se han acercado bastante al de los neumáticos convencionales de gamas medias y altas. También las medidas disponibles son cada vez más.

6.- Seguridad y facilidad de uso: pocas cosas hay más engorrosas que tener que montar las cadenas en invierno. Además, la mayoría de conductores no sabe bien cómo se hace y suelen dejarlas mal apretadas, de modo que se desprenden o golpean elementos como los latiguillos de freno, provocando averías y daños en el coche. Las ruedas de invierno evitan todos estos inconvenientes y, por encima de todo, proporcionan mucha más seguridad, tanto en frenadas como a la hora de arrancar en pendientes, paso por curva, etc.

Comentarios

  • Juan jose

    Tengo cuatro estaciones y tracción total pero tengo mis reservas en caso de nieve copiosa, que me comenta…gracias!…

    • Rubén Fidalgo

      Hola, cuando cae mucha nieve, con la configuración que me comentas, el mayor problema es que llega un punto en el que la capa de nieve hace que la panza del coche vaya rozando por encima de la nieve y los neumáticos dejan de tener peso atándolos al suelo y se pierde adherencia. Como es lógico, la tracción y el agarre no son tan buenos como con unos neumáticos específicos para nieve, pero es difícil quedarse tirado sin tracción, podrás alcanzar menos velocidad, pero sales del paso, dentro de lo razonable, si la nevada es bestial, no avanza ni una quitanieves, la única solución es un overcraft o una oruga. Un saludo y gracias por el comentario.

  • RAFAEL GARCIA OVIDE

    es necesario cambiar los cuatro neumáticos de invierno al mismo tiempo o se podrian cambiar solo los dos de tracción , en este caso delantera, es que me dijeron que tendría que cambiar los cuatro neumáticos al mismo tiempo

    • Rubén Fidalgo

      Es mucho más seguro cambiar los cuatro para que el coche tenga un comportamiento equilibrado y homogéneo, pero, sobre todo, si no tienes las 4 ruedas cambiadas no te dejarán pasar cuando sea necesario el uso de cadenas, etc.

Aquí está tu coche