Consejo

5 errores que puedes evitar al usar el antiniebla trasero

Que haya niebla no quiere decir que hagan falta los antinieblas.

3 fotos

Ampliar

19 de enero, 2017

La niebla es uno de los factores climatológicos más perjudiciales para la conducción, porque elimina la visibilidad. Pero no siempre debemos utilizar el antiniebla trasero.

Al viajar por carretera, independientemente de las ventajas de ir con las luces encendidas, debemos saber cómo usar bien la luz de niebla trasera, sobre todo en otoño e invierno, cuando son más habituales los bancos de niebla. La luz antiniebla trasera es un dispositivo obligatorio en el automóvil y tiene un uso independiente del antiniebla delantero.

En cualquier coche, independientemente de la marca porque es por normativa europea, cuando encendemos las luces de posición, por ejemplo, se encienden las delanteras y las traseras; con los antiniebla no ocurre así: se encienden primero los delanteros y, con un nuevo accionamiento del mando de luces, encendemos el trasero.

En Autocasion.com nos pasamos la vida en la carretera y estamos hartos de comprobar que una gran parte de los conductores… no saben usar los antinieblas correctamente: ni consiguen ver mejor en esas circunstancias ni dejan que los demás conductores veamos bien (nos deslumbran, aparecen súbitamente de la niebla…).

Veamos 5 errores que puedes evitar al usar la luz antiniebla trasera:

¿Cometes alguno de estos 5 errores? Ojo a los antiniebla

  1. No usarlo. Es un elemento de seguridad que ayuda al resto de conductores a ubicar nuestro coche en la calzada. Además, les sirve de referencia de hacia dónde va la carretera.
  1. Usarlo sin que haga falta. Este es el error más común. Si, habiendo niebla, nosotros vemos a los otros coches sin que lleven luz antiniebla, ¿qué te hace pensar que es necesaria para verte a ti?
  1. Usarla a destiempo. Sólo se debe usar en caso de niebla o lluvia muy densas o con una nube de polvo.
  1. Pegarnos demasiado al coche de delante. Esto nos influye negativamente porque somos molestados por su luz antiniebla, aparte de perder la distancia de seguridad.
  1. Dejarlo encendido. Hemos de estar atentos a los elementos de señalización. Del mismo modo que un intermitente encendido tras acabar la maniobra puede inducir a errores de otros conductores acerca de lo que vamos a hacer, el antiniebla trasero encendido sin niebla es una luz de lo más molesta que acaba deslumbrando.

Vídeo: cómo utilizar las luces antiniebla

 

Comentarios

Aquí está tu coche