Reportaje

12 cosas que debes saber sobre las multas de radar

No todas las cajas que encontramos en las carreteras contienen un radar en su interior
Ampliar

28 de septiembre, 2017

Los radares de tráfico cada vez son más numerosos y eficaces. Te contamos 12 curiosidades que tal vez no conocías sobre ellos: si te pueden multar por la noche con flash de frente, cómo funcionan los radares de tramo... incluso si es posible que un conductor privado monte un radar en su coche y pueda multar a otros conductores. Aquí tienes toda la información.

Con cada vez más radares en la carretera, es una de las causas más probables de ser multados que tenemos los conductores, aunque bueno, la causa no es el radar sino que circulamos a más velocidad de la permitida. A continuación te dejamos 12 curiosidades sobre los radares; desde cómo funcionan, los tipos de radares que hay, quién los inventó, a qué velocidad saltan… hasta noticias tan llamativas como que los conductores particulares también podrían multarnos en un futuro muy próximo o que habrá drones equipados con radares controlando el tráfico.

Radares de velocidad en coches particulares

La privatización de los radares de velocidad multiplicará los ingresos de las arcas públicas francesas.

La privatización de los radares de velocidad multiplicará los ingresos de las arcas públicas francesas.

Ampliar

En Francia se están llevando a cabo pruebas para que los coches particulares puedan equipar radares de control de velocidad. Lo que se busca con esta medida es que los radares camuflados sean todavía más difíciles de identificar y mejorar así su eficacia y la disuasión que supone el hecho de saber que cualquier coche al que vayamos a adelantar puede ser un radar. Seguro que te preguntas muchas cosas: si cobran los particulares por ello, cómo funciona, si llegará a España esta idea… pues sigue leyendo.

Leer más…

Te pueden multar con un radar con flash de frente por la noche

Te pueden multar con flash por la noche

Te pueden multar con flash por la noche

Ampliar

Mucha gente cree que por la noche no está permitido sacar una foto con flash de frente por el peligro de deslumbramiento que puede suponer. Por este motivo hay conductores que se sienten menos vigilados por la noche, pero esto no es cierto. Sí nos pueden multar de cara por la noche y es más frecuente de lo que nos pensamos. Aquí te contamos por qué pueden hacerlo y cómo lo hacen.

Leer más…

La estafa de la multa del radar

No te fíes de todos los correos que te lleguen…

No te fíes de todos los correos que te lleguen…

Ampliar

Por si no nos llegase con que haya multas reales,  resulta que también hay «listillos» que nos engañan para robarnos el dinero con la excusa de una falsa multa de radar. Si no quieres caer en esta nueva modalidad del timo de la estampita te conviene leer esta noticia en la que te contamos en qué consiste el engaño, sus consecuencias y lo que debes hacer para evitar ser otra víctima de estos estafadores.

Leer más…

Radares para el uso del cinturón

Las cámaras que controlan el uso del cinturón no son en realidad radares.

Las cámaras que controlan el uso del cinturón no son en realidad radares.

Ampliar

Aunque no son exactamente radares (no funcionan con un radar sino con una cámara), las cámaras de control del uso del cinturón son conocidas popularmente como radares de cinturón. Su funcionamiento es simple, como verás en el reportaje, y la solución para evitar que nos multen también: usar el cinturón de seguridad siempre que nos sentemos en un vehículo.

Leer más…

Cuál es el margen de error de los radares de velocidad

Los radares son muy precisos, pero tienen un margen de error que debemos conocer.

Los radares son muy precisos, pero tienen un margen de error que debemos conocer.

Ampliar

En la actualidad, los radares son muy precisos, pero al tratarse de máquinas que están constantemente siendo manipuladas, expuestas a la intemperie, etcétera, se les aplica un generoso margen de error para garantizar que siempre que se disparan sea porque, efectivamente, han detectado a un vehículo a más velocidad de la permitida. Aquí tienes cuál es ese margen.

Leer más…

A qué velocidad salta el radar

La velocidad máxima de la vía y la que hace saltar el radar son distintas, aquí te lo contamos.

La velocidad máxima de la vía y la que hace saltar el radar son distintas, aquí te lo contamos.

Ampliar

Según los datos de la DGT, las velocidades a las que están calibrados los radares para que se disparen tienen una tolerancia que depende de la velocidad genérica de la vía, es decir, en un tramo señalizado a 80 km, por ejemplo, la velocidad a la que el radar salta no son los 80 km/h exactos sino que son algunos más. Si quieres estar seguro de cuál es la velocidad real a la que se disparan los radares te interesa este reportaje.

Leer más…

Cómo funciona un radar de velocidad

Los radares son máquinas muy complejas y precisas, pero su principio de funcionamiento es muy simple.

Los radares son máquinas muy complejas y precisas, pero su principio de funcionamiento es muy simple.

Ampliar

Aunque su funcionamiento es muy complicado y requiere de muchos elementos de alta precisión, el principio básico en el que se basan los radares de velocidad es muy sencillo. Aquí te explicamos cómo funcionan y te darás cuenta enseguida de por qué es tan difícil engañar a esta tecnología y por qué la mejor manera de evitar que nos cacen es circular dentro de los márgenes legales de velocidad.

Leer más…

Cómo funciona un radar de tramo

El radar de tramo detecta nuestro paso por dos puntos y calcula la velocidad media en función del tiempo empleado en recorrer ambos puntos.

El radar de tramo detecta nuestro paso por dos puntos y calcula la velocidad media en función del tiempo empleado en recorrer ambos puntos.

Ampliar

No se les debe considerar realmente radares puesto que no miden la velocidad de forma directa sino el tiempo que tardamos en pasar por dos puntos cuya distancia de separación es constante y conocida para el dispositivo, además, no miden la velocidad instantánea sino la velocidad media a lo largo de ese tramo. Cada vez son más los que se están instalando y así funcionan.

Leer más…

Quién inventó el radar de velocidad

Maurice Gatsónides posa junto a la primera cámara de control de velocidad.

Maurice Gatsónides posa junto a la primera cámara de control de velocidad.

Ampliar

Te sorprenderá conocer esta historia y saber que nació siendo una máquina para que su inventor pudiese tomar las curvas más rápido. Sí, un invento que nació para aumentar la velocidad se acabó convirtiendo en el principal enemigo de ésta en las carreteras. Ésta es la historia del inventor del radar de velocidad y de esta máquina tan temida por los conductores en la actualidad.

Leer más…

Cómo funciona el radar de Pegasus

El radar de Pegasus es uno de los más temidos por los conductores.

El radar de Pegasus es uno de los más temidos por los conductores.

Ampliar

Uno de los radares más complicados es el instalado en los helicópteros de la DGT y que es conocido como Pegasus. Este radar aéreo es capaz de medir la velocidad con mucha precisión a una distancia considerable y tomar fotos con una nitidez asombrosa desde ella. Esto lo hace especialmente indetectable y, desde su posición, prácticamente nada se puede escapar a su vista de pájaro.

Leer más…

Radares en drones

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, supervisa las pruebas de la avioneta-radar en Canarias.

El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, supervisa las pruebas de la avioneta-radar en Canarias.

Ampliar

Por si no fuese poco con tenerlos en tierra y en helicópteros, la DGT está realizando ensayos para implantar una nueva generación de radares aéreos en aeronaves no tripuladas. Su misión sería la misma que la del radar Pegasus, pero con la ventaja de que su coste de hora de vuelo es mucho menor y que se podría aumentar el número de estos drones.

Leer más…

Trucos para engañar al radar, ¿funcionan?

Que no te engañen, no es fácil engañar al radar y los detectores no son ni legales ni infalibles.

Que no te engañen, no es fácil engañar al radar y los detectores no son ni legales ni infalibles.

Ampliar

Seguro que más de una  vez has oído infinidad de trucos para no ser retratado por un radar; que si colgando un CD del retrovisor, que con laca sobre la matrícula, que si frenas de golpe justo cuando lo pasas, que a más de no sé qué velocidad no te detectan… Si quieres saber cuáles de estos trucos funcionan y cuáles no, te interesará seguir leyendo.

Leer más…

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • francohijoeputa

    VELOCIDAD CONTROLADA POR ROBAR

    • Costas

      Estoy de acuerdo! Hay muchos los tramos de de 30 o 40 kms/hora máxima velocidad que mas bien entorpecen la circulación normal y aumentan la polución sin aumentar la seguridad. En Alemania no existe limite de velocidad porque se confía al sentido de responsable de los conductores. Y sorpresa sorpresa, tienen muchos menos accidentes de trafico!!

  • PELEL

    vaya mierdA

Aquí está tu coche