24 Horas Ford, 24 horas de solidaridad

49 fotos
Marcos Diego
13 de julio, 2015
Autocasion.com ha participado un año más en las 24 horas Ford. Formando parte del equipo ABC, en representación de la Fundación Mozambique Sur, pudimos vivir de primera mano esta carrera en la que, como reza su lema, la meta es la solidaridad.
Con esta, ya son 12 las ediciones de las 24 horas Ford, que van camino de convertirse en todo un clásico. Nacieron en 2002, con siete equipos en representación de otras tantas organizaciones no gubernamentales y los premios en metálico sumaron cerca de 16.000 euros. Prueba del éxito de la iniciativa es que año tras año el número de equipos participantes se ha incrementado, así como también las dotaciones económicas destinadas a los premios.
¿Cómo se ganan las 24 horas Ford?
Sencillo, el equipo que de más vueltas al circuito del Jarama será quien se alce con la victoria, pero la cosa se complica cuando te dicen que para completar esas 24 horas rodando interrumpidamente solo tienes 215 litros de combustible. De esta forma, la carrera te exige encontrar en equilibrio perfecto entre velocidad y consumo contenido. De nada sirve marcar los mejores tiempos, si no eres capaz de completar las 24 horas con los 215 litros suministrados por BP, que también patrocinaba el evento. Asimismo, Continental era la proveedora de los neumáticos (Continental ContiSportContact 5).
¿Cómo se organizan las 24 horas de Ford?
La edición de este año contaba con 11 equipos. Cada uno de esos equipos representa a una ONG, previamente seleccionada entre varias candidatas, y cuenta con 9 “pilotos” que se irán turnando al volante de los Ford Focus ST 2.0 TDCi dispuestos por la marca del óvalo. Estos pilotos son: dos embajadores famosos, periodistas del motor y representantes de Ford, BP, Continetal y el RACE, que cede su circuito para esta carrera solidaria. Cada piloto solo puede realizar cuatro turnos de hasta 60 minutos y, además, debe haber un descanso entre turno y turno de 120 minutos.
Este año, entre los rostros conocidos que acudieron a las 24 horas Ford se encontraban: Rosa López, Nacho Cano, Antonio Resines, Jorge Sanz, Estefanía Luyk, Unax Ugalde, el ganador de Máster Chef y un largo etcétera. Autocasion.com y Fundación Mozambique Sur contaron en su equipo con el cantautor Luís Ramiro y la actriz Carolina Lapausa, conocida por sus actuaciones en series como “La señora” o “La República”.

49 fotos
Las 11 ONG seleccionadas este año fueron: Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA), Fundación Apascovi, Fundación Bobath, Fundación Pequeño Deseo, Aviación sin Fronteras, Juegaterapia, Fundación Aprocor, Fundación Colores de Calcuta, Fundación Apsuria, Fundación Xaley y Fundación Mozambique Sur.
¿Cómo fueron las 24 horas Ford 2015?
El banderazo de salida, a cargo de Jesús Alonso, Consejero Delegado de Ford España, se produjo a las 17:00 horas del viernes 10 de julio. La carrera se inició bajo un intenso calor, con una temperatura que rondaba los 40 grados, lo que exige un mayor esfuerzo a los pilotos, que abandonaban los coches con el mono totalmente empapado en sudor. El equipo del que formaba parte Autocasion.com partió segundo en la parrilla gracias al apoyo conseguido en Facebook en los días previos a la carrera. De todas formas, al tratarse de una competición de resistencia, donde la estrategia de equipo, la resistencia humana y técnica y la lucha por el mínimo consumo es lo que prima, el hecho de salir en los primeros puestos de la parrilla no es demasiado importante. Asimismo, los dos primeros turnos los realizan los embajadores.
Nuestro equipo, ABC-Fundación Mozambique Sur, sufrió muchos problemas en las primeras horas de la carrera que nos lastraron durante el resto de la competición. En el tercer turno, el coche se averió temporalmente y estuvimos inmovilizados 30 minutos, tiempo en el que el resto de equipos consiguieron sacarnos más de 10 vueltas de ventaja. Por si fuera poco, en la primera recarga de combustible tuvimos que repostar más de lo esperado, por lo que se nos fueron al traste nuestros cálculos de consumo y tuvimos que replantear los consumos medios que realizaríamos durante el resto de la prueba. En definitiva, una serie de circunstancias, en las que la mala fortuna se cebo con el equipo, hicieron que bastante antes de la mitad de las 24 horas de Ford nuestro único objetivo fuera acabar la carrera, algo que no era fácil dado el escenario.

49 fotos
Por su parte, el equipo Aviación sin Fronteras-One Magazine se colocó en primera posición desde muy pronto y se mantuvo en las primeras posiciones durante la mayor parte de la prueba. Sus principales competidores fueron Pequeño Deseo-Centímetros Cúbicos y, más tarde, Apascovi-La Razón, con quien mantuvo una dura pugna hasta el final de la carrera.
La noche, que permitió un respiro a pilotos y equipos al descender la temperatura, transcurrió sin incidentes y algunos optaron por realizar su primer cambio de gomas, que era obligatorio antes de las 07:00 de la mañana. Los equipos realizaban sus cálculos de combustible y planificaban los turnos de cara al final.
Cuando las 24 horas Ford encaraban su último cuarto, los tres primeros clasificados mantenían sus posiciones y empezaban las cábalas sobre el combustible disponible y la necesidad de ir o no a dos cambios de neumáticos. Aviación sin Fronteras-One y Apascovi-La Razón en idéntica vuelta, mantenían un mano a mano emocionante, mientras que Pequeño Deseo-Centímetros Cúbicos parecía descolgarse de la lucha por la victoria.
Sin embargo, a dos horas del final Pequeño Deseo-Centímetros Cúbicos y Aprocor-Autofácil recuperaban terreno, lo que dejaba a los cuatro primeros clasificados con el mismo número de vueltas.

49 fotos
En la recta final de la carrera, una de las más emocionantes que se recuerdan, Aviación sin Fronteras-One Magazine, en segunda posición, empezó a marcar muy buenos tiempos, mientras que Apascovi-La Razón cedía segundos a cada vuelta, ya que había que administrar el combustible, si quería acabar la carrera. Finalmente, Aviación sin Fronteras-One Magazine no puedo dar caza a Apascovi-La Razón, que consiguió el triunfo final.
Por su parte, los Ford Focus ST dispuestos para la ocasión mostraron sus virtudes y dotes deportivas, con un chasis firme que permitía un paso rápido por curva sin balanceos de la carrocería. Además, contaba con asientos Recaro, muy cómodos, que sujetaban a la perfección, algo de agradecer cuando se rueda en circuito. Asimismo, los neumáticos Continental aguantaron de manera encomiable las exigencias del circuito y de la conducción. Además, las altas temperaturas que soportaron durante toda la prueba complicaban aún más su resistencia.
Premios de las 24 horas Ford
El ganador de la prueba, Apascovi, se llevó 38.000 euros, mientras que el segundo, Aviación Sin Fronteras, ganó 25.000 euros. Los premios, a medida que se pierden puestos en la clasificación, descienden en cantidad, pero una cosa está clara: todos los participantes tuvieron la recompensa a su esfuerzo. Autocasion.com y su equipo lograron 6.000 euros para el proyecto de Mozambique SUR.

49 fotos
Desde la creación de las 24 Horas Ford se han distribuido 1.4 millones de euros que han permitido poner en marcha 117 proyectos solidarios de más de 80 fundaciones y organizaciones benéficas.
En definitiva, un fin de semana intenso en el Jarama en el que el calor, las prisas, el compañerismo y, sobre todo, la solidaridad fueron los principales protagonistas. ¡Buenas 24 Horas Ford 2015!
Clasificación final de las 24 Horas Ford
1-Fundación Apascovi – La Razón – 546 vueltas – 38.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 7) Jorge Sanz, Daniel Diges, Vicente Criado, Tomás Saldaña, Carlos de Miguel, Pedro Martín, Juan Carlos Muñoz, Javier Borredá, Miguel Barbolla. Coordinador: Ricard Monge.
2-Asociación Aviación sin Fronteras – One Magazine – 546 vueltas – 25.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 5) Nacho Cano, Miguel Temprano, Andrés Hernández, Isabel Aguirrebeña, Javier Moltó, Marcos Martínez, Borja Fadón, David Sanz, David Sánchez. Coordinador: José María Isidoro.
3-Fundación Pequeño Deseo – Centímetros Cúbicos – 546 vueltas – 14.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 11) Samantha Vallejo-Nájera, Carlos Maldonado, Fernando Tejero, David Jiménez, Fernando Gómez-Blanco, Eduardo Bueno, Jorge Silva, Jorge Valero, Juanjo Fernández, Álvaro Tabernero. Coordinador: Antonio Gárate.
4-Fundación Aprocor – Autofácil – 545 vueltas – 12.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 2) Estefanía Luyk, Roberto Brasero, Miguel Ángel Rodríguez, Eduardo Alonso, Pablo García, Juan Hernández, Álvaro Luengo, Antonio Ruzafa, Etienne Lagrange. Coordinador: Juan Pablo Borreguero.
5-Fundación Apsuria – El Mundo – 538 vueltas – 10.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 3) Javier Rey, Cecilia Freire, Juan Carlos Bresso, Alejandro Pendas, Borja Jáuregui, Jaime Sainz de la Maza, Juan Manuel Fernández-Pellón, Javier Ochoa, Jesús Arnaiz. Coordinador: Xavi Navarro.
6-As. Estatal de Víctimas de Accidentes (DIA) – Top Auto – 538 vtas – 8.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 8) Nacho Guerreros, Ramón Arangüeña, Jorge Brenlla, Eduardo Augustín, Juanjo Martín, José Luis Pader, Paco Martín, José Luis Ochoa, Jaume Nicolás, Laura Barona. Coordinador: Hug Allemany.
7-Fundación Colores de Calcuta – Coche/Love/Altagama – 536 vts – 8.000 Euros (*) Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 6) José Manuel Seda, Jota Abril, Antonio Resines, Carmelo Sanz de Barros, Fran Fernández, Juan Manuel Martín Moreno, Josep Camós, Javier Llorente, Javier Solá, Miguel Ángel Fernández. Coordinador: Óscar Cánovas. (*) Incluye los 1.000 Euros por haber ganado la ‘Carrera Virtual Ford Continental’.
8-Fundación Juegaterapia – Car Magazin – 533 vueltas – 6.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 1) Alex Martínez, Daniel Muriel, Francisco Martínez, Antonio Lleó, Jesús Llorente, Emilio Olivares, Joan Dalmau, Félix León, José Pablo Rodríguez. Coordinador: Luis Villamil.
9-Fundación Xaley – Diario As – 533 vueltas – 6.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 10) Unax Ugalde, Carlos García-Hirschfield, Mario Herráez, Pablo Martínez, Óscar Becerra, Hugo Valverde, Jorge Redondo, Javier Medina, Javier Goñi. Coordinador: Rosa Roldán.
10-Fundación Bobath – Autopista.es – 532 vueltas – 6.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 9) Mago More, Rosa López, Vicente Vallés, Alfredo Aranguren, Oscar Sáenz, Manuel Juliá, Jordi Cabrejas, Marcos Blanco, José Crespo, Octavio Morillas. Coordinador: Iván Haro.
11-Fundación Mozambique Sur – ABC – 507 vueltas – 6.000 Euros Ford Focus ST 2.0 TDCi (no 4) Carolina Lapausa, Luis Ramiro, Itziar Reyero, Alberto de los Santos, Patxi Fernández, Marcos Diego, David Villareal, Manuel Benegas, Pablo Vaquero. Coordinador: Joan Arnella.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
+1
Es de alabar que una marca como Ford, que puede por su tamaño, ponga en marcha iniciativas de este tipo. Mis felicitaciones a la marca y los participantes.