10 películas, documentales y series de motor para ver en Netflix durante la cuarentena

13 fotos
Karam el Shenawy
18 de marzo, 2020
Repasamos los títulos más destacados del catálogo online de Netflix relacionados con el mundo del motor para que la cuarentena sea más amena.
¿La cuarentena se te está haciendo eterna? ¿Los minutos pasan como horas y las horas como semanas? ¿El aburrimiento ha podido contigo? ¿Desearías poder ver al menos alguna carrera de Fórmula 1, MotoGP o del Mundial de Rallies? Dada que la situación de aislamiento es la que es a causa del Estado de Alarma, nosotros te proponemos una solución para matar el gusanillo del motor. Bueno, en realidad, nosotros no, sino Netflix.
Te puede interesar: 10 libros de coches para llevar mejor el aislamiento
La plataforma de entretenimiento dispone en su catálogo de un amplio repertorio de películas, series y documentales relacionadas con la gasolina. Si aún no te has suscrito has de saber que existen tres planes diferentes cada uno con sus respectivas características, aunque todas cuentan con el mismo catálogo, ofrecen la opción de multidispositivo y pueden cancelarse cuando quieras.
El Básico (7,99 € al mes) solo podrás verlo en una pantalla de manera simultánea y no está disponible en HD ni Ultra HD. El Estándar (11,99 €) ya te permite verlo en HD y compaginar dos pantallas al mismo tiempo, mientras que el Premium (15,99 €) suma hasta 4 pantallas simultáneas y puede visualizarse en Ultra HD.
Una vez elijas el que más te convenga, podrás acceder como te decimos a las siguientes películas, documentales y series cumpliendo así con el #YoMeQuedoEnCasa impuesto por el Gobierno. ¡No pierdas ojo!
Fórmula 1: Drive To Survive

13 fotos
Traducido en nuestro país como Fórmula 1: la emoción del Gran Prix, esta producción documental de Netflix nos acerca el Mundial de Fórmula 1 desde un punto de vista diferente. Directores, pilotos y equipos nos abren sus vidas y nos enseñan muchos de los entresijos invisibles al público general de El Gran Circo. Recientemente se ha estrenado la segunda temporada que, al igual que la primera, cuenta con 10 capítulos de entre 35 y 50 minutos cada uno. Está producida por James Gay-Rees, el mismo que lanzó Senna.
Senna

13 fotos
Considerado como el piloto más importante de la historia, este trepidante documental nos presenta durante 1 hora y 45 minutos a Ayrton Senna. No solo es uno de los documentales más vibrantes del mundo del motor, sino que probablemente es uno de los tres mejores documentales sobre figuras del deporte de la historia (en 2012 ganó un BAFTA al mejor documental). Seas o no fan de la Fórmula 1, es un imprescindible que no ha de perderse de vista.
Rush

13 fotos
Antes de la encarnizada lucha entre Senna y Prost, el carismático y extravagante James Hunt y el metódico y perfeccionista Niki Lauda tuvieron una airada rivalidad durante la temporada de 1976. Esta película de 2013 dirigida por Ron Howard y protagonizada por Chris Hemsworth (Hunt) y Danuel Brühl (Lauda) nos la trae en primera persona durante poco más de dos horas con secuencias que quitan el hipo, como la sufrida por el propio Lauda durante el Gran Premio Alemania cuando sufrió un gravísimo accidente que le quemó más de la mitad del cuerpo.
Williams

13 fotos
Volviendo de lleno al mundo de los documentales pero sin salir de la Fórmula 1, Williams nos relata el nacimiento del Imperio automovilístico de Frank Williams desde sus orígenes hasta nuestros días mostrando cómo llegó a convertirse en una de las escuderías más importantes y prestigiosas del Gran Circo para, ahora, tener que estas luchando por no ser el peor equipo de la parrilla. En sus 109 minutos también se nos muestra el terrible accidente que sufrió Sir Frank Williams que a punto estuvo de costarle la vida.
La Guerra de las 24 horas

13 fotos
Antes de que la reciente ganadora de dos Óscar Le Mans 66 apareciera en nuestras vidas, en la plataforma norteamericana ya podías disfrutar de la rivalidad entre Ford y Ferrari por el cetro de las 24 Horas de Le Mans. El enfrentamiento más épico de la historia del automovilismo se presenta aquí en un documental de poco más de una hora y media de duración. Lo más espectacular, sin duda, la visualización de imágenes para el recuerdo.
Apex: The story of the hypercar

13 fotos
Hablar de los grandes superdeportivos es hacerlo de los Ferrari, Lamborghini, McLaren o Porsche… entre otros. Olimpo al que desde hace años también pertenece Koenigsseg. La firma sueca sorprendió a propios y extraños con el lanzamiento del One:1, una auténtica bestia de la velocidad que puso en jaque a los hyercoches más prestigiosos de la época. Durante este metraje de 90 minutos disfrutarás de la velocidad y la potencia como nunca lo habías hecho.
Go Karts

13 fotos
Entramos directamente en el catálogo del entretenimiento con esta película australiana de 1 hora y 43 minutos estrenada este mismo año que relata la historia de un joven temerario que se adentra en la vorágine de las carreras de karts de alta velocidad. Lo hará con la ayuda de sus amigos y de su entrenador, un huraño expiloto. Dirigida por Owen Trevor y protagonizada por William Lodder, Annastasia Bampos y Darius Amarfio-Jefferson ocupa actualmente el puesto número 10 de los más vistos en nuestro país.
Burnout

13 fotos
Dando el salto a las dos ruedas si te gusta el género de suspense y acción, este es tu largometraje. Burnout, la película francesa dirigida por Yann Gozlan y protagonizada por Olivier Rabourdin nos cuenta cómo un piloto de motos amante del riesgo se convierte en transportista de droga para saldar la deuda que la madre de su hijo tiene con la mafia parisina. No es la mejor de las mejores, pero te entretendrá durante los más de 100 minutos que dura.
Fastest cars

13 fotos
Su nombre ya nos lo dice todo, ¿verdad? Este reality de televisión reconvertido en serie nos muestra durante siete capítulos de 40 minutos cómo los conductores de los supercoches más sofisticados, lujosos y caros se juegan su reputación en carreras de aceleración contra otro vehículos aparentemente corrientes pero que en realidad han sido modificados por sus extravagantes dueños.
Rush valley Restorers / Del desguace a la gloria / West Coast Customs
No abandonamos el género de los ‘realities’ para traerte una triple propuesta. Por un lado, Rush Valle Restorers quien con Mike Hall (afamado coleccionista de clásicos), su hijo Connor Hall y su Avery Schoad como protagonistas nos meten de lleno en un viaje de ocho capítulos restaurando auténticas joyas a lo largo de toda Canadá. Siguiendo con viejas glorias, el próximo 27 de marzo se estrenará la segunda temporada de Del Desguace a la Gloria en la que el variopinto equipo de Gotham Garage conseguirá hacerse con una pieza espectacular que podrá vender por mucho dinero. Y ya para finalizar, si lo tuyo son las preparaciones, West Coast Customs es tu serie. Seis temporadas en la que los amantes de los coches con dinero, mucho dinero, realizan las creaciones más impresionantes de los vehículos más lujosos del planeta.
Si crees que este es el final del repaso a la videoteca del mundo del motor que podrás encontrar en las plataformas actuales, ¡estás equivocado! En los próximos días te traeremos los títulos más destacados tanto de HBO, Amazon Primer Video y Movistar. Todo con tal de ayudarte a cumplir de manera más amena el #YoMeQuedoEnCasa.
Especial #QuédateEnCasa: los mejores contenidos de motor para pasar la cuarentena
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios