¡Controla tus humos!

5 fotos
Autor: Autocasión
14 de marzo, 2011
En España, el 60% de todo el petróleo consumido se quema en el sector del transporte y, de la totalidad de la energía consumida en dicho sector, cerca de un 80% se usa en el tráfico rodado.
En España, el 60% de todo el petróleo consumido se quema en el sector del transporte y, de la totalidad de la energía consumida en dicho sector, cerca de un 80% se usa en el tráfico rodado.
Otro dato muy importante a tener en cuenta, es que el 40% de las emisiones totales del dióxido de carbono originadas por el consumo de energía proviene del transporte por carretera.
A lo largo de los últimos 20 años, como todos sabemos, el consumo de carburante de los coches nuevos ha ido disminuyendo progresivamente por la implantación de nuevas tecnologías; pero esto, lógicamente y a la vista de los datos, no es suficiente. La actitud del conductor y su manera de conducir son también vitales a la hora de reducir el consumo global de carburante.
Se debe hacer un especial hincapié en las ventajas que conlleva un estilo de conducción eficiente, ya que, aparte de ofrecer ventajas para la conservación del medio ambiente, el propio conductor que la pone en práctica también se ve claramente beneficiado.
Las ventajas para la conservación del medio ambiente son: se reducen las emisiones, se mejoran los problemas del calentamiento de la atmósfera y disminuye la contaminación urbana, mejorando la calidad del aire que respiramos.
Las ventajas para el conductor son: reducción del riesgo y la gravedad de los accidentes, mejora del confort de conducción, ahorro económico de combustible, menores costes de mantenimiento del vehículo -neumáticos, frenos…-, menos contaminación urbana, mejor calidad del aire respirado.
Por otra parte, la potencia suministrada a la rueda del coche es, en cada instante, la necesaria para vencer sus resistencias al avance. La potencia resulta de multiplicar la fuerza total de resistencia por la velocidad del coche. Esa fuerza total de resistencia al avance del coche es la suma de cuatro resistencias: resistencia de rodadura, por pendiente, por aceleración y aerodinámica.
La resistencia de rodadura, es debida a la ligera deformación del neumático. Depende del peso del coche, del tipo de pavimento y, principalmente, de su presión de inflado.
La resistencia por pendiente, depende del peso del coche y de la pendiente. Es positiva si la pendiente es ascendente, pero si la pendiente es descendente esta fuerza se hace negativa y es impulsora.
La resistencia por aceleración es negativa cuando un coche esta decelerando y se convierte en impulsora en lugar de resistente.
La resistencia aerodinámica depende de las dimensiones del coche, de su forma, de la temperatura y presión del aire y de la velocidad del coche respecto al aire que lo rodea.
A bajas velocidades, la principal causa de fuerza resistente y, en definitiva, de consumo es el peso del vehículo.
Consejos prácticos para una conducción eficiente:
– A la hora de arrancar el vehículo, conviene encender el motor sin pisar el acelerador.
– Siempre que nos sea posible, la carga debe ir en el interior del vehículo, perfectamente sujeta. Conviene saber que, la carga en la baca portaequipajes, aumenta la resistencia al aire y el consumo de combustible podría aumentar hasta un 35%.
– Conducir con marchas largas y a bajas revoluciones. En general, conviene circular entre 1.500 y 2.500 rpm, o el rango óptimo de revoluciones en el que el motor -ya sea gasolina o diésel– ofrece su par máximo, varía según modelos.
– Recuerda que la 1ª marcha sólo debe emplearse para arrancar, es decir, no más de 2 segundos.
– Hay que evitar circular con cambios bruscos de velocidad, es decir, frenazos, aceleraciones y cambios de marcha innecesarios. Conviene mantener en todo momento una velocidad uniforme.
– Es muy recomendable circular con las ventanillas cerradas, ya que si las abrimos debemos saber que estamos modificando el coeficiente aerodinámico, por lo que aumenta la resistencia al movimiento y, por consiguiente, el gasto de combustible.
– Si prevemos que nuestra parada se va a prolongar más de 60 segundos, conviene apagar el motor de nuestro vehículo.
La conducción eficiente se rige por una serie de reglas sencillas que tratan de aprovechar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías de los motores de los coches actuales.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios