Volvo S60 y V60 R-Design

13 fotos
Autor: Autocasión
28 de septiembre, 2010
La nueva berlina sueca de tamaño medio, y su variante familiar, incorporan las versiones R-Design para conductores que, además de confort, buscan sensaciones deportivas al volante.
Siguiendo la estela de los nuevos Volvo S60 y V60, los expertos en chasis de la marca sueca han dado un paso más para optimizar el rendimiento de estos nuevos modelos, enfocados a conductores más exigentes. El resultado son las versiones R-Design, más deportivas y dinámicas, en la que se ha afinado más la dirección, la agilidad y la robusta impresión general del conjunto, sin que llegue a ser rudo.
Para ello se ha instalado bajo el capó una barra estabilizadora, que une las torretas de la suspensión. Un método clásico para reforzar la estructura de la carrocería que, junto con la amortiguación monotubo en la parte trasera -que ofrece compresión y amortiguación de retorno a través de la misma válvula e implica mayor rapidez de respuesta-, unos muelles 15 mm más cortos y un 15% más resistentes -en ambos ejes- y unos casquillos un 20% más resistentes que unen los amortiguadores a la carrocería, contienen los balanceos e inercias del coche.
Y, al igual que en las versiones estándar, el chasis del S60 y V60 R-Design cuenta con una serie de sistemas electrónicos que potencian aún más la experiencia de conducción deportiva. El control de tracción en curva se aprovecha de la distribución variable de par para tomar las curvas con mayor suavidad. Esta tecnología es una mejora del sistema de control de estabilidad y tracción DSTC que actúa en curva, frenando la rueda interna del coche y acelerando la externa. Así, el conductor traza una trayectoria más cerrada en la curva y se reduce la tendencia subviradora.
Además, el DSTC ofrece funciones como el control de estabilidad avanzado -que mediante un nuevo sensor giroscópico del ángulo de balanceo, es posible identificar cualquier tendencia de derrape en una fase inicial-, que adelanta la intromisión del sistema antiderrapaje para mayor precisión en maniobras de emergencia o durante una conducción dinámica en la que actúen fuerzas laterales considerables. Otra función es el control de freno del motor que evita la pérdida de agarre de las ruedas al activarse el freno del motor sobre una superficie resbaladiza; además del ajuste deportivo que hace posible conducir de forma más activa, por ejemplo apagando la función antigiro que permite un sobreviraje más pronunciado.
Las versiones R-Design pueden combinarse con varios motores gasolina y diésel. Desde la económica versión DRIVe de 115 CV de potencia hasta la versión turbo de altas prestaciones que rinde 304 CV; en cualquier caso, todas las mecánicas anuncian consumos de combustible competitivos.
Motores de gasolina:
T6: 3 litros, 6 cilindros en línea, 304 CV de potencia y 440 Nm de par.
2.0T: 2 litros, 4 cilindros en línea, 203 CV de potencia y 300 Nm de par.
T5: 2 litros, 4 cilindros en línea, 240 CV de potencia 320 Nm de par.
T4: 1.6 litros, 4 cilindros en línea 180 CV de potencia 240 Nm de par.
T3: 1.6 litros, 4 cilindros en línea 150 CV de potencia 240 Nm de par.
Motores diésel:
D5: 2.4 litros, 5 cilindros en línea, 205 CV de potencia y 420 Nm de par.
D3: 2 litros, 5 cilindros en línea, 163 CV de potencia y 400 Nm de par.
1.6 D DRIVe: 1.6 litros, 4 cilindros en línea, 115 CV de potencia y 270 Nm de par.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios
[…] premium más vendido del mundo, rival de los Audi A4, Infiniti G, Lexus IS, Mercedes-Benz Clase C y Volvo S60, vuelve a marcar hitos inspirados en la historia del modelo. Esta nueva berlina reinterpreta el […]
[…] 5. Volvo S60/S70/S80/V70. […]