Volvo S60 D5 Momentum 2013 automático: el nórdico, a prueba

38 fotos
Rubén Fidalgo
13 de mayo, 2014
El Volvo S60 D5 con cambio automático y motor diésel de 215 CV es una de las berlinas medias con aire premium más interesantes del mercado. Tras la puesta a punto recibida en 2013, sigue al día en un sector muy competido; aquí te mostramos sus principales argumentos.
El Volvo S60 D5 es sin duda un modelo que puede plantar cara sin el menor complejo a las “intocables” marcas premium alemanas. Su calidad constructiva es buena, tiene un rodar muy confortable, el equipamiento es completo y en seguridad está por encima de la media: no en vano algunos de los sistemas de los que se vanaglorian muchas automovilísticas han sido desarrollados por Volvo, como la detección de impactos, sensores de ángulo muerto, etc.
En cuanto a ergonomía, no hay nadie como los suecos: los asientos del S60 son formidables para hacer «kilometradas» sin la menor fatiga en la espalda ni en la cadera, sin necesidad de recurrir a complicaciones como las banquetas con masaje, por ejemplo. Un buen diseño básico y punto: el Volvo S60 es una de las berlinas más cómodas para viajar, y la formidable iluminación de sus faros bixenón adaptativos son la guinda del pastel.
Nuestra valoración: 8,2
8
8
8
8
9
8
Destacable
- Imagen de marca.
- Equipamiento de seguridad.
- Confort interior.
Mejorable
- Depreciación.
- Consumos.
- Boca de carga del maletero.
Ver ficha técnica y equipamiento
Diseño: El cambio de imagen del Volvo S60

38 fotos
Aunque soy un «saabista» confeso y la rivalidad entre las dos marcas suecas ha sido encarnizada, siempre me han hecho «tilín» los Volvo y estoy convencido de que no hay nadie como ellos a la hora de diseñar un puesto de conducción para hacer cientos de kilómetros «de una sentada». El cambio en la imagen de sus últimos modelos es más que notable y el Volvo S60 D5 de la prueba de hoy es una clara muestra de ello, con unas líneas muy aerodinámicas y llamativas gracias a los marcados hombros.
La gama S60 ha sido puesta al día hace algunos meses, recibiendo cambios sutiles en cuanto al diseño de algunos elementos como el frontal o las ópticas, pero sobre todo en lo que a equipamiento y mecánica se refiere. Vamos a verlo…
Interior: El Volvo S60 D5, más cómodo si es SW

38 fotos
La jornada no es muy apacible y las nubes anuncian que van a descargar, así que me pongo en marcha en cuanto me acomodo en el Volvo S60 D5, algo bastante sencillo gracias a la multitud de reglajes del asiento y de la columna de dirección. Como ya he tenido otros modelos de la marca entre las manos, rápidamente me hago con los mandos; el sistema multimedia, con un funcionamiento excelente, tiene un manejo algo engorroso, especialmente a la hora de sincronizar el manos libres y manipular el teléfono. Está claro que los suecos no quieren que usemos el móvil mientras se conduce…
A la hora de cargar el maletero, me encuentro con el problema de siempre en los coches de 3 volúmenes: la capacidad es buena, pero la boca de acceso es pequeña y hace difícil tanto meter bultos grandes como acceder a las cosas que quedan en el fondo. La solución es bien sencilla: elegir el Volvo V60 con su practiquísima carrocería SW, verdadera especialidad de esta marca.
Motor: Volvo S60 D5: mecánica ideal para viajar

38 fotos
La unidad de pruebas cuenta con el motor de 215 CV diésel, combinado con tracción delantera y caja de cambios automática. Esta mezcla es ideal para hacer kilómetros y kilómetros, más por comodidad que por los ajustados consumos, ya que con medias de más de 7 l/100 km en carretera no se puede decir que sea uno de los propulsores más ahorradores (aunque habida cuenta de las prestaciones y dimensiones del coche, no está nada mal). La autonomía roza los 1.000 km y el confort es absoluto a bordo.
Comportamiento: El Volvo S60 D5 es un buen "compañero de fatigas"

38 fotos
Cada vez que me veo secuestrado en un atasco en la capital pienso cómo puede ser que en pleno siglo XXI sigan vendiéndose más del 90% de los coches en España con caja de cambios manual, con lo cómodas que son las automáticas (y más aún cuando hago algún curso de conducción y veo cómo usa la gente la transmisión…). Afortunadamente, el S60 de hoy es automático: su funcionamiento es muy suave y me muevo en medio del denso tráfico sin el menor estrés.
Las suspensiones son confortables y absorben bien los pasos de cebra elevados y las bandas reductoras de velocidad, pero el motor produce una resonancia en el interior cuando vamos entre 1.200 y 1.500 rpm a punta de gas por la ciudad: resulta molesto. No es que sea muy ruidoso, pero tiene una frecuencia que suena bastante y empaña un habitáculo, por lo demás, bastante silencioso.
En cuanto salimos a carretera, los consumos (que en ciudad rozaban los 9 l/100 km) empiezan a bajar y el S60 D5 saca a relucir su espectacular capacidad para viajar. La amortiguación muestra un buen compromiso entre confort y agilidad y no provoca balanceos exagerados en las curvas.
El motor de 215 CV tiene una buena respuesta a la hora de adelantar, aunque conviene anticiparse a la maniobra y reducir de forma manual una o dos marchas (algo muy sencillo con las levas del volante); así nos ahorramos unos metros preciosos por el carril contrario. En modo automático, el cambio es delicioso, pero algo lento de reacciones. Además, es más suave reducir con las levas mientras nos aproximamos al camión que hacerlo con el «quick down» (pisando a fondo el pedal del acelerador), lo que somete a bastante esfuerzo a las transmisiones.
Continúo mi camino, esta vez por autovía, para seguir probando las bondades del Volvo S60 D5. El consumo en carretera, con cruceros entre 80 y 100 km/h, ha sido de unos 6,8 l/100 km, cifra que sube hasta los 7,3 l/100 km con el control de crucero a 120 km/h. No es una cantidad exagerada, pero sí más elevada que la del Jaguar XF Sportrake, un coche más pesado y potente que el sueco de hoy.
A lo largo del viaje hasta el circuito de pruebas de A Pastoriza me va quedando claro que el Volvo S60 es un «rutero» total. Su enfoque está claramente destinado a proporcionar un gran confort de marcha y, aunque es algo «morrón» (tiende a seguir recto a la entrada de las curvas), lo cierto es que acaba siguiendo la trayectoria que marcamos con el volante.
Forzando las cosas al límite en la pista, esa tendencia subviradora queda claramente patente, pero el chasis es muy bueno y el Volvo «se deja hacer», basta con levantar un poco el pie del gas o acariciar el freno para transferir algo más de carga al eje delantero: problema resuelto.
El ESP tiene un funcionamiento muy seguro, es rápido corrigiendo los errores y lo hace de forma bastante suave, sin posturas raras; me ha gustado cómo trabaja.
También soluciona la maniobra de esquiva con mucha solvencia y sin provocar el menor estrés en el conductor, lo que deja claro que su centro de masas es relativamente bajo y que las geometrías de las suspensiones están bien resueltas.
Los frenos retienen bien y aguantan el trabajo, y eso que el Volvo no es especialmente ligero (1.600 kg sobre la báscula). Su tacto es bueno y se dosifican bien.
Equipamiento: Volvo S60 D5: sobre todo, seguridad

38 fotos
Esta unidad va equipada con el sistema de alerta de ángulo muerto (BLIS): trabaja muy bien y tiene la ventaja de llevar la luz de aviso en el marco interior de la puerta, por lo que se ve mejor que las situadas en el retrovisor (donde, durante el día, apenas se advierten). Me parece un elemento interesante, lo mismo que la alerta de colisión. Aunque a veces pueda resultar algo alarmista, lo cierto es que si todos respetásemos la distancia de seguridad que nos propone, nos iría bastante mejor -y cerrarían la mitad de los chapistas…-.
Rivales
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Volvo S60 D5 Momentum Aut. |
Mercedes-benz E 250CDI |
Bmw 525d Luxury |
Audi A6 3.0TDI 204 |
Citroen C5 2.2HDI Exclusive CAS |
Precio | Desde 43.512 € |
Desde 51.550 € |
Desde 55.984 € |
Desde 48.442 € |
Desde 36.510 € |
Combustible | Diésel | Diésel | Diésel | Diésel | Diésel |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 215 | 204 | 218 | 204 | 204 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 7,6 | 7,7 | 7,0 | 7,6 | 8,3 |
Consumo Medio (l/100 km) | 5,9 | 4,8 | 4,9 | 5,3 | 5,9 |
Emisiones CO2 (g/km) | 154 | 126 | 129 | 139 | 155 |
Comentarios
La verdad es que Volvo hace años que ha cambiado radicalmente su diseño y ahora tienen un aspecto excelente.