Volvo C40 Recharge 2021: el SUV coupé eléctrico que solo se venderá online

18 fotos
Karam el Shenawy
03 de marzo, 2021
La firma sueca confirma sus planes eléctricos lanzando su segundo modelo: el C40 Recharge que emplea la misma plataforma y grupo propulsor que el XC40 Recharge pero en un formato más deportivo. Ojo, solo estará disponible de manera online.
Poco, por no decir nada, ha tardado Volvo en confirmar el anuncio de que abandonará cualquier mecánica de combustión para el año 2030. Y la manera de confirmarlo ha sido presentando su segundo modelo 100% eléctrico: el C40 Recharge el cual se unirá al XC40 Recharge que ya se comercializa.
Te puede interesar: Volvo será eléctrica (y digital) en 2030
Pese a que emplean la misma plataforma, la CMA, la diferencia es que el C40 Recharge ha sido desarrollado expresamente para ser un modelo 100% eléctrico. Recupera la denominación C, la misma que surgió a mediados de los 70 y que ha estado presente hasta principios de este siglo con el C30. En el caso del C40 Recharge hablamos, cómo no, de un SUV pero de corte coupé que mide 4,43 metros de largo y 1,86 metros de ancho, que guarda los típicos rasgos de los modelos escandinavos tales como las luces diurnas LED en forma de Martillo de Thor o la forma de las traseras en vertical. Ahora bien, en los grupos ópticos delanteros estrena la tecnología Píxel LED.
En el habitáculo, mantiene la estructura de calidad del salpicadero con una pantalla vertical integrada en el centro y cuyo ‘cerebro’ ha sido desarrollado por Android integrando servicios como Google Maps, Google Assistant o Google Play Store. Otra peculiaridad, el C40 Recharge es el primer Volvo en prescindir por completo de las tapicerías de cuero logrando no solo aumentar su eficiencia sino también agilizar su producción. En lo que a espacio se refiere, calca cotas con el XC40 Recharge ofreciendo además dos compartimentos de carga: el maletero trasero con 431 litros y otro delantero con 31 litros ideal para guardar los cables de carga o enseres más pequeños.
Solo por Internet

18 fotos
Proceso este que será clave porque el C40 Recharge, además de confirmar la estrategia eléctrica de Volvo, se convertirá en el primer modelo de la gama que se venda exclusivamente on-line. Este es otro de los pilares sobre los que se sostendrá la nueva Volvo, la de comercializar sus productos de manera remota, sin espacios físicos de por medio. Para ello, la sueca realizará una fuerte inversión en sus canales de ventas online, reducirá sustancialmente la complejidad de su oferta de productos, de pasos a seguir y sus modelos de precios serán transparentes y cerrados, todo ello bajo el programa Care by Volvo.
Cada vehículo que se venda de esta forma llevará consigo un cómodo paquete de atención al cliente con elementos tales como servicio, garantía y asistencia en carretera, así como el seguro cuando sea posible y opciones de recarga en casa. Además, los usuarios tendrán a su disposición una gama de vehículos ya preconfigurados, listos para realizar el pedido de forma sencilla y cómoda y con una rápida entrega.
Gran rendimiento

18 fotos
Volviendo al protagonista de estas líneas, el C40 Recharge, si nos centramos en su apartado mecánico vemos que es idéntico al que oferta el XC40 Recharge. Algo que no nos extraña dado que comparten la plataforma CMA de la firma. En cualquier caso, hablamos de un SUV coupé muy potente, con nada menos que 408 CV de potencia total generada por los dos motores eléctricos situados en cada eje. Cuenta por tanto con tracción a las cuatro ruedas y hace gala además de un par máximo de 660 Nm. Cifras con las que se permite el lujo de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 4,7 segundos y de conseguir una velocidad punta de 180 km/h.
La encargada de alimentar dichos motores no es otra que una batería de iones de litio de 78 kWh de capacidad bruta (75 kWh netos) con la que homologa una autonomía eléctrica en ciclo WLTP de 420 kilómetros. Para recargarla, podrá conectarse a tomas hasta de 150 kW obteniendo el 80% en menos de 40 minutos.
Dado que el C40 Recharge se pondrá a la venta durante el otoño, Volvo aún no ha anunciado sus precios. Es de esperar que la gama se vaya completando con opciones más asequibles, de menor potencia y con tracción delantera. Hasta que eso vaya llegando puedes coger como referencia los poco más de 54.600 € que cuesta el XC40 y pensar que este C40 será algo más caro por su exclusividad y su novedad.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios