Novedad

Volvo C30 2.0 D Powershift

Volvo C30 2.0 D Powershift

3 fotos

Ampliar

09 de junio, 2008

La nueva caja de cambios Powershift, que Volvo ha presentado para sus modelos C30, S40 y V50 equipados con motor diésel de dos litros y 136 CV, destaca por su suavidad de funcionamiento y ahorro de combustible.

Según Volvo, la nueva transmisión Powershift de seis velocidades, presentada por la marca sueca en sus modelos C30, S40 y V50, reduce hasta un 8% el consumo de combustible en comparación con la transmisión automática convencional.


Se trata de una caja de cambios desarrollada por Volvo Cars en colaboración con su socio especialista en transmisiones Getrag. Powershift funciona como dos cajas de cambios paralelas, con dos embragues húmedos que funcionan por separado: un embrague controla las marcha impares (1ª, 3ª, 5ª y marcha atrás), mientras que el otro controla las pares (2ª, 4ª y 6ª). Los dos embragues van alternando su funcionamiento; es decir, mientras uno embraga el otro desembraga. De esta forma, al mismo tiempo que el motor obtiene su máxima potencia y empuje en la primera marcha, la segunda ya está preparada para su acoplamiento. Y cuando se ha engranado la segunda marcha, la tercera ya está preparada, y así sucesivamente. El resultado es un flujo continuo de potencia ininterrumpida sin que haya pérdida de par, con unos cambios de marcha extremadamente rápidos y fluidos sin dejar de acelerar en todo el proceso de cambios. Es la misma arquitectura que el utilizado por el grupo VAG (Audi, Seat, Skoda y Volkswagen) en sus modelos con cambio DSG y que tan buen resultado está dando.


La nueva transmisión permite realizar cambios de marcha secuenciales, igual que la transmisión automática convencional Geartronic de Volvo, empujando hacia adelante o atrás la planca de cambios. La diferencia es que, con Powershift, se realizan sin ninguna pérdida de tiempo ni potencia. Además, como no necesita convertidor de par, engranaje planetario ni varios embragues húmedos, tampoco presenta las pérdidas de par que estos sistemas conllevan. En principio, la nueva caja de cambios ya está disponible en los modelos C30, S40 y V50 del fabricante sueco, asociada al motor turbodiésel de 2 litros y cuatro cilindros, con una potencia de 136 CV y 320 Nm de par.


Según Magnus Jonsson, vicepresidente senior del departamento de I+D de Volvo Cars, la reducción del consumo de combustible es significativa, del orden del 8 por ciento sobre una caja automática convencional, habiéndose homologado 5,9 litros a los 100 kilómetros (ciclo mixto UE) para el C30 y 6,0 litros a los 100 kilómetros para el S40 y V50. «Consumo reducido, mayor confort de marcha y un rendimiento superior… suena a fórmula imposible, pero la Powershift nos ha demostrado que puede lograrse», ha declarado Magnus Jonsson.


Lo que nosotros podemos atestiguar, tras nuestra breve toma de contacto por los alrededores de Copenhague, es que si ya el Volvo C30 es un coche agradable y fácil de conducir, esta nueva caja de cambios le añade un plus de suavidad, convirtiendo cualquier viaje en un paseo de placer, al carecer de pedal de embrague y de la obligación de cambiar de velocidad.

    Ver información de los modelos

    Comentarios

    * He leído la Política de privacidad.

    Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

    Aquí está tu coche