Novedad

Volkswagen Touran

Volkswagen Touran

5 fotos

Ampliar

14 de abril, 2010

El monovolumen compacto recibe el ADN de diseño de la nueva gama de la marca, además de mecánicas ya conocidas, mejoradas para aumentar su eficiencia con el combustible. Desde 21.110 euros.

Tras el éxito de ventas del modelo anterior, el monovolumen alemán recibe el nuevo ADN de diseño que poco a poco comparten los nuevos modelos de la marca alemana, estrenado por el Scirocco y la sexta generación del Golf que se caracteriza por sus marcadas líneas horizontales, ya -también- en la Multivan y el Sharan. Así, se pone al día para seguir rivalizando con los Citroën Grand C4 Picasso, Ford Grand C-Max, Honda FR-V, Kia Carens, Mazda5, Opel Zafira, Peugeot 5008, Renault Grand Scénic, Seat Altea XL y Toyota Verso.


En el frontal destaca la parrilla de color negro brillante que, dependiendo de la versión, lleva las láminas cromadas. La trasera hereda los faros dobles, equipados por primera vez en el monovolumen, y monta un nuevo alerón superor en el portón que ofrece grandes ventajas aerodinámicas y funcionales, amortiguando las corrientes de aire de la parte posterior y reduciendo el Cx de 0,32 a 0,29. Además, dicho portón ahora es más fácil y suave de cerrar y su luneta es más grande para mejorar la visibilidad. 


El interior está compuesto por materiales y mandos de nuevo diseño, como en los modelos que ya se comercializan de la nueva gama. Llaman la atención los reposacabezas modificados de la segunda y la tercera fila que los puedes abatir para aumentar la visibilidad trasera. Además su sistema de asientos individuales goza de una gran modularidad y ergonomía en sus 5 plazas, 7 opcionalmente -con dos asientos individuales en la tercera fila, integrados debajo del suelo del maletero-. Los tres asientos en bloque de la segunda fila los puedes desplazar longitudinal y transversalmente, plegados o desmontados, con unas simples maniobras.


Otros detalles de agradecer son los bolsillos portaobjetos y mesitas plegables con posavasos integrados en los respaldos de las plazas delanteras, el asiento central convertible en mesa, los huecos portaobjetos situados en el suelo -delante de los asientos de la segunda fila y debajo de los asientos delanteros- y en las puertas.


El maletero también tiene compartimentos portaobjetos situados en los laterales y en el suelo. La configuración de 5 plazas deja 695 litros de capacidad convertibles en 1.989, si abates las plazas traseras. Si desmontas todos los asientos de la segunda fila y pliegas los de la tercera, en el de 7 plazas, el volumen de carga máximo del maletero aumenta hasta los 1.913 litros. Además, el respaldo del asiento del acompañante lo puedes abatir completamente para llevar el objetos de gran longitud.


Entre el equipamiento encuentras, por primera vez, la posibilidad de montar el asistente de luces largas para los faros convencionales -basado en cámaras de vigilancia que registran las fuentes de luz existentes adaptando las luces cortas y las largas a las diferentes situaciones del tráfico a través de la unidad de mando, que se activan y desactivan automática y correspondientemente a partir de 60 km/h– y el sistema de control dinámico de luces largas permanentes para faros bixenón que integra luces cortas y de posicionamiento con técnica LED de nuevo diseño, compuestas por 12 diodos individuales. Con iluminación dinámica en curva y luces de cruce integradas, aporta una iluminación aún mayor y mediante una cámara de vigilancia -detrás del parabrisas-, las luces largas permanecen continuamente activas y sólo se apagan en las zonas en las que el sistema determine que otros conductores pueden ser deslumbrados.


La gama mecánica consta de tres motores gasolina TSI: un 1.2 de 105 CV y dos 1.4, uno de 140 CV y otro de 170. Este último se asocia de serie al cambio de doble embrague y 7 velocidades DSG, opcional en el 1.4 menos potente. Y un motor de gas natural sobrealimentado por compresor y turbo denominado TSI EcoFuel que consume sólo 4,7 kg de gas naturalCNG– cada 100 km y emite 129 gr/km. En combinación con el DSG de 7 relaciones el consumo se reduce en 0,1 kg a los 100 km y emite 3 gr/km menos.


Pero si lo tuyo es hacer kilómetros tienes cuatro ahorradores turbodiésel, con inyección directa common rail. El motor de acceso es un 4 cilindros de 1.6 litros que rinde 90 CV y gasta 5,1 litros a los 100 km de media. Luego viene el 1.6 TDI de 105 CV de potencia que puede llevar el cambio DSG de 7 marchas opcionalmente, o ser una versión BlueMotion Technology con cambio manual de 6 velocidades. Su consumo mixto es de 4,6 litros cada 100 km, lo que lo sitúa en referente de consumo de su segmento.


Los dos TDI más potentes son los de 2 litros de cilindrada con 140 y 170 CV que ahora consumen 1.2 litros menos a los 100 km en ciclo combinado. El último monta de serie el cambio DSG de 6 velocidades, disponible opcionalmente para su hermano menor que puede adquirirse en versión BlueMotion Technology con un consumo de 4,8 litros a los 100 km en recorrido mixto.


Precios:
Touran Edition 1.2 TSI 105 CV: 21.110 euros.
Touran Edition 1.4 TSI 140 CV: 22.930 euros.
Touran Edition 1.4 TSI 140 CV DSG 7 vel.: 24.780 euros.
Touran Edition 1.6 TDI 90 CV: 21.560 euros.
Touran Edition 1.6 TDI 105 CV: 22.540 euros.
Touran Edition 1.6 TDI 105 CV DSG 7 vel.: 24.400 euros.
Touran Advance 1.2 TSI 105 CV: 23.290 euros.
Touran Advance 1.4 TSI 140 CV: 25.110 euros.
Touran Advance 1.4 TSI 140 CV DSG 7 vel.: 27.100 euros.
Touran Advance 1.6 TDI 105 CV: 24.720 euros.
Touran Advance 1.6 TDI 105 CV DSG 7 vel.: 26.720 euros.
Touran Advance 2.0 TDI 140 CV: 26.590 euros.
Touran Advance 2.0 TDI 140 CV DSG 6 vel.: 28.580 euros.
Touran Sport 1.4 TSI 140 CV: 28.850 euros.
Touran Sport 1.4 TSI 140 CV DSG 7 vel.: 30.850 euros.
Touran Sport 2.0 TDI 140 CV: 30.330 euros.
Touran Sport 2.0 TDI 140 CV DSG 6 vel.: 32.330 euros.
Touran Sport 2.0 TDI 170 CV DSG 6 vel.: 33.880 euros.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche