Novedad

Volkswagen Studie Up! Lite

Volkswagen Studie Up! Lite

16 fotos

Ampliar

03 de diciembre, 2009

La marca alemana desvela en el Salón de Los Angeles una propuesta de utilitario de 4 plazas ultra eficiente: 2,44 litros a los 100.

Está claro que en poco tiempo Volkswagen desembarcará toda una batería de modelos utilitarios, biplazas o de 4 y 5 asientos, con gastos de auténtico mechero. De ahí por ejemplo los ensayos L1 y E-Up! Con una filosofía similar, presenta ahora, en el Salón de Los Angeles, el Studie Up! Lite, que da un paso más al ofertar un habitáculo para 4 ocupantes con un consumo que, a día de hoy -ya veremos qué pasa en el futuro- resulta increíble: sólo 2,44 litros cada 100 km recorridos, con 65 gr/km de emisiones de CO2.


La impulsión del utilitario Up! Lite -3,84 metros de longitud, 1,60 de anchura y 1,40 de altura- es de tipo híbrida a partir de una mecánica de gasóleo TDI, otra eléctrica y un cambio automático y secuencial motorizado de doble embrague DSG con 7 marchas. El limpio diseño de su carrocería, que la marca dice parace esculpido sobre un bloque de aluminio, deja a la vista 3 puertas y un contenido coeficiente aerodinámico Cx de sólo 0,237. A ella contribuyen una parrilla frontal inteligente, que abre o cierra en función de las necesidades de refrigeración mecánicas -la marca lo denomina «Active thermal management»-, y un enrasado conjunto de 3 cámaras de retrovisión que reemplazan los clásicos y más abultados espejos retrovisores.


Otras de sus soluciones inteligentes son un dispositivo que extrae el aire caliente del interior cuando el coche queda aparcado a pleno sol en verano -«Passive park ventilation»-, amplio movimiento de los asientos delanteros -«Easy-Entry feature»- para facilitar el acceso a las plazas traseras, ajuste automático de las butacas delanteras en altura según la posición fijada en longitud, plegado fácil de reposacabezas traseros para abatir de un toque el respaldo trasero -«Easy-Switch»- y determinar una área de carga plana y diáfana accesible por el portón trasero… Una pantalla táctil en la consola permite además gestionar otros elementos, como la comunicación por Internet, el MP3, el teléfono, la radio, el ordenador de consumos o la climatización. Por su parte, los pilotos son de led.


Lo mejor es que muchas de las soluciones de este ingenio de 695 kg son técnica y económicamente viables. De hecho, la marca anticipa una nueva familia de utilitarios de aspecto y soluciones similares prevista para 2011.


El motor TDI, de 0,8 litros, suma 2 cilindros y turbo para liberar 51 CV. A él se agregan los aproximadamente 14 CV que produce su mecánica eléctrica o E-motor de apoyo, concebida como un módulo integral de alternador, motor de arranque y recuperador energético en la fase de frenada. En aceleraciones ambos motores actúan de forma conjunta generando el equivalente a 65 CV. Esta combinación es la misma que la usada por el ensayo L1.


De todos modos, el E-motor puede mover el coche por sí mismo en función de la presión ejercida sobre el acelerador, o bien a baja velocidad, por ejemplo en áreas residenciales, a partir de la energía suministrada por su batería de ion-litio, lo que le otorga la clasificación«full hybrid». Tambien agrega función de parada y arranque mecánicos automática Start&Stopo neumáticos de baja fricción.


ESP, diferentes airbag, llantas de aleación de 18 pulgadas y un habitáculo espacioso y versátil protegido por una célula de seguridad configurada por un entramado de aluminio, fibra de carbono y acero se combinan en un automóvil capaz de lanzarse a 160 km/h con una nada desdeñable progresión de 0 a 1200 km/h establecida en 12,5 segundos.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche