Volkswagen resucita su buggy en el Salón de Ginebra

14 fotos
Autor: Autocasión
05 de marzo, 2019
Volkswagen presenta un nuevo prototipo inspirado en los icónicos legendarios buggies californianos de los años 60 y 70. Será completamente eléctrico y utilizara la plataforma MEB, demostrando la polivalencia de esta nueva base.
Volkswagen se ha situado como una de las marcas más emblemáticas de la historia de la automoción. Modelos como el Golf, el Beetle o el buggy han hecho que la marca de Wolfsburgo sea una de las más reconocidas del panorama. Tanto el Golf como el Beetle han continuado con su vida comercial, siendo uno de los pesos pesados del mercado el primero y un fiasco en número de ventas el segundo. Sin embargo y, como no hay dos sin tres, Volkswagen ha decidido resucitar el concepto de su buggy en el Salón de Ginebra.
Te puede interesar: Aniversario del Volkswagen Escarabajo
El ID. Buggy de Volkswagen es un prototipo con las últimas tecnologías y completamente libre de emisiones con el que circular en periodos estivales, ya sea en la playa o en la ciudad. Ralf Brandstätter, director de operaciones de Volkswagen, afirmaba: «El ID. Buggy demuestra el amplio espectro de movilidad cero emisiones que se puede conseguir con la plataforma MEB en el seno de Volkswagen. Sin embargo, queremos abrir la plataforma a otros proveedores».

14 fotos
El Volkswagen ID. Buggy utilizará la plataforma MEB
El nuevo Buggy presentado en el Salón Internacional del Automóvil en Ginebra está completamente inspirado en los sesenteros buggies americanos para dunas y fardar en las playas californianas. Estos estaban basados en el chasis del Beetle, partiendo ahora de la plataforma modular eléctrica (MEB) que utilizará la marca en sus modelos electrificados.
Siendo fiel al diseño de los buggies de entonces, esta reinterpretación no cuenta con techo fijo ni puertas convencionales, por lo que todo el interior está hecho de materiales impermeables. Todo el protagonismo se lo llevan las cuatro ruedas de grandes dimensiones calzadas con neumáticos offroad.

14 fotos
La carrocería está compuesta por una mezcla de aluminio, acero y plásticos y es completamente independiente al resto del coche. Esto quiere decir que, gracias a la estructura modular, la carrocería puede separarse del chasis MEB, lo que es toda una declaración de intenciones: Volkswagen ofrece desarrollar este proyecto a fabricantes externos.
El nuevo prototipo es una demostración de Volkswagen de la polivalencia de la nueva plataforma, dejando claro que no sólo sirve para hacer modelos de producción a gran escala. Al igual que el chasis del Beetle, esta nueva plataforma permite desarrollar modelos de pequeño tamaño de diferente índole.
Por este motivo, Volkswagen ya anunció a principios de año que su intención era hacer que la plataforma MEB fuera accesible para sus competidores como plataforma de futuros vehículos eléctricos.
Comentarios