Nuevo Volkswagen Polo, ya en producción

8 fotos
Carlos Pascual
14 de septiembre, 2017
La sexta generación del Volkswagen Polo llega a la producción con un amplío avanico de posibilidades de equipamiento y personalización. El nuevo Polo crece en todas sus capacidades, incluso la de encandilar.
La sexta generación del Volkswagen Polo entra en producción. Este es uno de los compactos del segmento C con mayor predicamento en mercados como el europeo con más de 14 millones de unidades vendidas convirtiéndolo en uno de los más grandes entre los pequeños. El Polo puede ser reservado desde ya en los concesionarios de nuestro país. El nuevo compacto de Volkswagen se lanzará en versión de cinco puertas e incorpora Front Assist, asistente de frenada de emergencia en ciudad, de serie. El más barato de los Polo de sexta generación saldrá al mercado con un precio de 14.740 euros. A final de año se espera el nuevo Polo GTI.
Vídeo del Volkswagen Polo en el Salón de Frankfurt 2017
Tres posibilidades de alimentación posibles, el nuevo Polo llegará al mercado con ocho posibilidades motorización, alimentadas por gasolina, diésel o gas natural. En principio estarán disponibles tres niveles de potencia en gasolina con motores de tres cilindros: dos 1.0 MPI de 65 y 75 CV; y el TSI de 1,0 litros con 95 CV. La caja de cambios automática DSG sólo estará disponible en combinación con motores a partir de 95 CV de potencia.

8 fotos
Hasta final de año se irán incorporando nuevas motorizaciones. Dos más de gasolina, dos diésel y uno de gas natural. Los de gasolina serán el 1.0 TSI con 115 CV y un 2.0 TSI con 200 CV para el GTI. Otra novedad importante es la incorporación del primer motor de gas natural del Polo un 1.0 TGI con 90 CV. La gama de motores se completa con los dos niveles de potencia diésel con boques de 1,6 litros TDI de 80 y 95 CV.
La sexta generación del Polo se ha desarrollado sobre la plataforma MQB A0, la misma que el nuevo Seat Ibiza. Gracias la incorporación de esta nueva plataforma se logra extender la batalla y reducir los voladizos de la carrocería. El diseño del nuevo modelo ha tomado un carácter más potente y masculino.
Una habitabilidad a la última, eso es lo que ofrece el nuevo Volkswagen Polo. Un habitáculo diseñado para la era digital en el que se puede incorporar el Digital Cockpit en lugar del tradicional cuadro de instrumentos, elemento único en el segmento. A la misma altura se sitúa una pantalla táctil, de hasta 8 pulgadas, para el sistema de infoentretenimiento. Con los paquetes de lanzamiento Advance y Sport se equipa App-Connect con la que se puede disfrutar de diferentes interfaces digitales para smartphones, app y diferentes servicios en línea. Los teléfonos no sólo podrán cargarse a través de su conexión sino que, también podrá optarse por un cargador inalámbrico. Por su parte el espacio de carga aumenta desde los 280 hasta los 351 litros.

8 fotos
El nuevo Polo ofrece tres líneas de equipamiento Edition, Advance y Sport, además estará disponible el Polo GTI a final de año. Los clientes podrán equipar su vehículo con un sistema de sonido Beats. Desde la versión de entrada a la gama el Polo cuenta con luces de conducción diurna LED, limitador de velocidad, sistema de frenada de emergencia Front Assist entre otros equipamientos.
Amplias opciones de personalización. Catorce son los colores de la paleta para el Polo, doce las posibilidades entre los diseños para sus llantas, además se pueden incorpora vinilos de diferentes colores y habrá hasta once tapicerías diferentes. El nuevo modelo compacto de Volkswagen puede contar con ópticas full LED, colores en contrarte del techo o el conocido equipamiento “R-Line”. El Polo de sexta generación también puede integrar diferentes asistentes que Volkswagen ha integrado en el Golf y el Passat.
Lo podremos ver en el Salón de Frankfurt que comienza el 14 de septiembre, aunque el acceso a prensa será dos días antes.
No te pierdas las novedades del Salón de Frankfurt, aquí
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios