Volkswagen Polo GTI 2021: más potencia y tecnología

15 fotos
Marcos Diego
30 de junio, 2021
La versión más potente y deportiva de la gama Polo recibe una actualización e incrementa su potencia hasta los 207 CV. Así es el nuevo VW Polo GTI.
Hace un par de meses, la marca alemana presentó el restyling de la gama Volkswagen Polo. Ahora, le toca el turno a la variante más deportiva, el Polo GTI, que, además de incorporar todas las novedades de la actualización de sus hermanos de gama, incrementa la potencia del motor, gana en tecnología y acerca su imagen a la del Golf GTI.
Ese acercamiento al Golf GTI se observa, sobre todo, en el frontal, con la con la nueva tira lumínica que atraviesa la parrilla en paralelo a la característica moldura roja de la variantes GTI. La nueva entrada de aire inferior, más grande, acoge los nuevos faros antiniebla en forma de panal de abeja y similares también a los de su hermano mayor. Y ya que hablamos de iluminación, los faros delanteros, que estrenan nuevo diseño, montan de serie tecnología matrix LED, un sistema que la marca denomina IQ.LIGHT y que en el resto de la gama solo está disponible de forma opcional.
Puede que te interese: Prueba a fondo del VW Polo GTI 2019
En la zaga, los cambios son más discretos y se centran en los nuevos pilotos LED con luz de freno animada e intermitente dinámico, mientras que en la vista lateral se estrena un nuevo diseño para las llantas de aleación de 18 pulgadas tras las que se encuentran las pinzas de freno en color rojo.
Interior del Volkswagen Polo GTI 2021: más tecnología

15 fotos
El nuevo Polo GTI cuenta ahora de serie con el «Digital Cockpit Pro» con pantalla de 10,25 pulgadas y con el sistema de infotainment «Ready2Discover», que incluye «App-Connect Wireless», unidad de control online (eSIM) y pantalla táctil de 8 pulgadas. Los sistemas de navegación de radio y navegación con pantalla táctil de 9,2 pulgadas también están disponibles como opción.
En cuanto a diseño, se mantiene el característico tapizado a cuadros de Volkswagen y las llamativas molduras en rojo, aunque también está disponible una configuración más discreta con tapizado opcional ArtVelours y molduras en gris.
El volante, que es el mismo que monta el Golf GTI, esta tapizado en piel con costuras en rojo e incorpora mandos táctiles. Los pespuntes en rojo también están presentes en los asientos y el pomo del cambio.
Adiós al cambio manual en el Polo GTI

15 fotos
En lo que respecta al apartado mecánico, el VW Polo GTI mantiene el bloque de gasolina 2.0 TSI de cuatro cilindros, pero incrementa la potencia hasta los 207 CV y el par máximo hasta los 320 Nm. Ahora, el Polo GTI acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos (dos décimas más rápido que su antecesor, mientras que la velocidad punta se mantiene en 240 km/h.
Con este restyling, el Polo GTI deja de estar disponible con cambio manual, siendo la transmisión automática DSG de siete relaciones la encargada de transmitir los 207 CV a las ruedas delanteras. Para domesticar toda esa potencia, el Polo cuenta también con el sistema XDS de Volkswagen que simula de forma electrónica el trabajo de un diferencial autoblocante.
El Polo GTI rebaja la altura libre al suelo en 15 milímetros respecto a las versiones normales y cuenta con un tren de rodaje deportivo denominado Sport Select que incluye una barra estabilizadora más gruesa en el eje delantero y amortiguadores de dureza variable que permiten elegir entre dos niveles: Normal y Sport. Además, cuenta con el habitual programa de modos de conducción (Eco, Individual, Normal y Sport) que actúa sobre la dirección, las características del motor, la gestión electrónica de la caja de cambios y el sonido del sistema de escape.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios