Novedad

Volkswagen Phaeton

Volkswagen Phaeton

9 fotos

Ampliar

04 de mayo, 2010

El buque insignia de Volkswagen vuelve a ser noticia gracias al lanzamiento de su renovación a finales de este año, un vehículo de postín que tiene en su punto de mira a las limusinas más refinadas del segmento. Desde 79.180 euros.

El mejor Volkswagen -coche del pueblo en españo- nació en 2002 para satisfacer un sueño del entonces presidente de la marca Ferdinand Piëch -nieto e hijo de Ferdinand y Ferry Porsche, respectivamente- y entusiasmar a los amantes de los automóviles.


Tras un ligero rediseño en 2007, a finales de este año volverá a ver la luz el más puntero Phaeton de la historia, recientemente presentado en el Salón del Automóvil de Pekín, y rival de berlinas de representación como su primo el Audi A8, el BMW Serie 7, el nuevo Jaguar XJ, el Lexus LS o el Mercedes-Benz Clase S, entre otros.


La estética, obra del maestro Walter da Silva, jefe de diseño de Volkswagen, cuenta con una marcada personalidad gracias a un rediseñado frontal de marcadas líneas horizontales con una inmensa parrilla cromada. También llama la atención las luces de diodos, leds, localizados tanto en faros como en pilotos.


Estará disponible con dos carrocerías de diferente longitud y batalla. Una corta de 5,06 metros de largo y otra de 5,18, medidas idénticas a las de su antecesor. El interior, de gran lujo y amplitud como es obvio, podrá contar con un asiento para tres personas detrás o con dos asientos individuales.


Dispondrá de cuatro motores diferentes. Los tres de gasolina contarán con cilindros dispuestos en uve: V6 de 280 CV, V8 de 335 y W12 de 450 CV. El turbodiésel también contará con un 6 cilindros en V, pero de 239 CV. Todos ellos transmitirán la fuerza al suelo por medio de la tracción total 4Motion.


La mecánica que posiblemente mayor demanda tendrá, la turbodiésel, ofrecerá unas muy buenas prestaciones gracias a una velocidad punta de 237 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 8,6 segundos. Todo ello con un consumo de 8,5 litros cada 100 km.


Aunque es similar al Audi A8, carece de aluminio en su estructura y un equipamiento tan avanzado. Aun así, el Phaeton dispondrá de elementos punteros. Entre otros, suspensión neumática de serie, reconocimiento de señales de tráfico, iluminación adaptativa de última generación, programador de velocidad activa, alerta por cambio involuntario de carril, climatizador de cuatro zonas y diversos sistemas multimedia -algunos con acceso on line a la cartografía digital de Google Maps-.


Precios:
Volkswagen Phaeton 3.0 V6 TDI 4MOTION Tiptronic 240 CV: 79.180 euros.
Volkswagen Phaeton 3.6 V6 4MOTION Tiptronic 280 CV: 84.460 euros.
Volkswagen Phaeton 6.0 W12 4MOTION Tiptronic 450 CV: 134.920 euros.
Volkswagen Phaeton 6.0 W12 4MOTION Tiptronic 450 CV largo: 147.490 euros.

Ver información de los modelos

Comentarios

  • […] modelos que parecen más rediseños que otra cosa. Así, esta berlina media bebe del Jetta y el Phaeton, ambos renovados antes que él, y supone un salto cualitativo -dentro de su carácter conservador- […]

Aquí está tu coche