Novedad

Volkswagen Passat 2019: saludad al Passat más tecnológico de la historia

22 fotos

Ampliar

02 de julio, 2019

Voklswagen presenta un restyling del Passat que le sirve para ponerse al día en materia tecnológica y mecánica. Estos son todos sus detalles...

La marca de Wolfsburgo acaba de actualizar el que es, con más de 30 millones de ventas en el mundo, el segundo modelo más vendido de su historia (solo por detrás del Golf.) El Volkswagen Passat 2019 estrena algunas novedades estéticas y mecánicas, pero sobre todo las mejoras recaen en el apartado tecnológico.

Fotos espía del VW Tiguan R de 300 CV 2020

Por fuera, el nuevo Passat cambia únicamente en que equipa unos rediseñados paragolpes, unas nuevas ópticas con faros full led y la inscripción Passat de la parte trasera centrada en el portón, algo que se está poniendo muy de moda (Porsche, Skoda Scala, Ford Focus…) Son nuevos también los colores Azul Eléctrico, Verde Botella y Dorado Níquel, así como cuatro diseños de llantas en tamaño de 17, 18 y 19 pulgadas.

En lo referente a la tecnología, el Passat apuesta, según el propio fabricante, por la operatividad intuitiva y por el funcionamiento -en parte automatizado- de los sistemas. Así pues, estrena en Volkswagen un volante capacitivo sensible al tacto y que forma una interfaz interactiva con asistentes como el Travel Assist, que a su vez combina Lane Assist, ACC y Asistente para Obras. Además, añade elementos como el Digital Cockpit, mejoras técnicas en el guiado de carril del Lane Assist o los faros matriciales Led IQ.Light heredados del Touareg. Por supuesto, no puede faltar la conectividad con una pantalla central que cuenta con la tercera generación del sistema de infoentretenimiento MIB3.

La gama del nuevo Passat estará compuesta por ocho mecánicas

 

El nuevo Passat estará disponible en tres variantes de carrocería diferentes (Passat, Passat Variant y Alltrack) y estos cuatro niveles de equipamiento: Passat, Business, Executive y el deportivo R-Line. En cuanto a motorizaciones, se lanzarán hasta ocho versiones. Cuatro de ellas serán turbodiésel (120, 150, 190 y 240 CV) y tres, gasolina TSI (150, 190 y 272 CV.) A todas ellas se suma el Passat GTE híbrido enchufable, con una potencia de 218 CV y una autonomía en modo eléctrico de unos 50 km.

Desde ya mismo se pueden hacer pedidos en nuestro país por un precio de partida de 33.520 euros para la versión 1.6 TDI 120 CV con cambio DSG y nivel de equipamiento básico. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a partir de octubre.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche