Volkswagen Multivan T7 2021: adecuado a los tiempos

8 fotos
Karam el Shenawy
11 de junio, 2021
Tras semanas esperándole ya por fin puedes contemplar como luce la nueva Multivan T7, o lo que es lo mismo, la furgoneta más representativa de Volkswagen y del sector. Propone un diseño moderno y vanguardista en donde se ha buscado asemejarla más a un turismo que a lo que en realidad es.
Te puede interesar: Los coches eléctricos de VW tendrán carga bidireccional en 2022
De hecho, en las imágenes que acompañan a estas líneas comprobarás que su diseño se acerca ya más al de los extintos monovolúmenes de gran tamaño que al de una furgoneta propiamente dicha. Estará disponible con dos longitudes de carrocería, creciendo en ambos casos respecto al actual T6. En el Multivan T7 de acceso tendremos ya una longitud de 4,97 metros (7 cm más) mientras que en el de batalla extendida se pasa hasta los 5,17 metros.
Cota que acompaña de una anchura de 1,94 metros y de una altura de 1,90 metros, es decir, que gana 4 cm y pierde 5 cm, respectivamente. Tres serán las versiones disponibles de momento: Multivan, Life y Style. Entre algunas de sus pinceladas estéticas destacan, sobre todo, el frontal, con un morro más plano en el que se incrusta una calandra en forma de panal o faros con tecnología iQ.Light Matricial y una zaga bastante más atractiva que hasta ahora en la que puede montarse un pequeño alerón.
VW Multivan T7: así es el interior

8 fotos
En el habitáculo lo primero que se observa es una completa digitalización. El monitor central crece de tamaño ofreciendo ahora 10 pulgadas e integrando los mandos de la climatización, mientras que el cuadro de instrumentos se mantiene en las 10,25 pulgadas. A ello se suma un Head-up Display como gran novedad. Más detalles, la gran conectividad que atesora, entre otros, con el servicio We Connect o el sistema de comunicación Car2X.
Si hablamos de vida a bordo la definición sería la de espacio. La consola central carece de pomo del cambio y en su lugar se coloca un selector mediante botones que otorga más limpieza. Un poco más atrás, se puede configurar con hasta siete ocupantes mientras que el maletero puede llegar a los 4.005 litros en el Multivan T7 de batalla larga partiendo, eso sí, de los 469 o 763 litros.
Todos los asientos son individuales y un detalle que se ha mejorado ha sido el de la mesilla plegable. Se coloca dentro de una consola independiente que puede moverse por el renovado sistema de raíles, mientras que su configuración ha mejorado incluyendo más superficie así como posavasos.
El Multivan T7 se enchufa

8 fotos
En el apartado mecánico, el Multivan T7 podrá escogerse de inicio con el bloque 1.5 TSI de gasolina que genera 136 CV así como con un 2.0 TSI de 204 CV. Más adelante se sumará a la oferta el 2.0 TDI de 150 CV. Todos se combinan con la caja DSG de siete relaciones. Pero la gran novedad llegará de la mano de Multivan T7 eHybrid, o lo que es lo mismo, de la versión híbrida enchufable.
Genera 218 CV de potencia conjunta y homologará una autonomía eléctrica de aproximadamente 50 kilómetros gracias a los 13 kWh de batería (VW no ha desvelado el dato concreto) aunque claro que lucirá la etiqueta CERO de la DGT. La caja de cambios será, en este caso, la DSG de seis relaciones.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios