Volkswagen: más limpios

13 fotos
Autor: Autocasión
24 de noviembre, 2008
El salón de Los Angeles ha sido la plataforma escogida por la firma de Wolfsburg para presentar sus motores y soluciones ecológicamente más punteros. Hay un poco de todo: desde un Touareg TDI de bajas emisiones hasta un Tiguan y un Touran impulsados por pila de combustible.
Desde el Touareg hasta el Tiguan, pasando por el Jetta o el exclusivamente comercializado en China Passat Lingyu, Volkswagen muestra sus nuevas tecnologías y mecánicas de gasóleo y pila de combustible medioambiente más saludables en el Salón del Automóvil de Los Angeles.
Probablemente, la más significativa de todas sea el Touareg V6 TDI CLean Diesel de 225 CV, un austero todocamino de bajas emisiones. Según la marca, disfruta del convertidor catalítico más avanzado del mundo, lo que le permite superar la estricta normativa de contaminación BIN5, de obligado cumplimiento en los 50 estados norteamericanos.
Más silencioso que su equivalente de gasolina, libera un par máximo de 550 Nm a sólo 1.750 rpm, lo que debe permitir un satisfactorio empuje a baja velocidad y una respuesta notable incluso con el coche cargado y con el motor rotando a pocas vueltas.
En idéntica línea, y de cara a la ofensiva de gasóleo que la marca acaba de poner en marcha en Estados Unidos y otros mercados, sobresalen los Jetta y Jetta Sportwagen Clean Diesel. Animados por una mecánica TDI de 2 litros y 140 CV, se benefician de una rebaja fiscal de 1.300 dólares fruto de sus ajustados consumos y emisiones. Comparados con sus equivalentes de gasolina, consiguen una eficiencia un 35% superior.
Volkswagen también pone a disposición de la prensa especializada en la muestra californiana un Tiguan y un Touran de emisiones cero -sólo emiten vapor de agua por el tubo de escape- gracias a su pila de combustible. Desarrollados en Alemania, cuentan con un motor eléctrico que genera 100 y 80 kw respectivamente, y están sometidos a la prueba de durabilidad fijada por el programa California Fuell Cell que, esencialmente, se desarrolla entre Berlín y Hamburgo, donde se ha establecido una red de estaciones de servicio en las que repostar el hidrógeno necesario para cebar las pilas de combustible.
En cuanto al Passat Lingy, una berlina ideada para el mercado chino, exhibe una variante prototipo desarrollada en China junto a científicos de la Universidad de Tongji. Este modelo también ahonda en la política de reducción de emisiones de la marca alemana.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios