Volkswagen Beetle Turbo: fiera amansada

33 fotos
Autor: Autocasión
01 de marzo, 2012
Probamos la versión más deportiva y radical del nuevo Volkswagen Beetle, que a pesar de su motor TSI de 200 CV y su fiera imagen, queda un pasito por detrás en lo que a radicalidad se refiere respecto a su compañero más próximo dentro de la firma alemana, el VW Golf GTi. No obstante corre, y mucho… ¡Vamos a verlo!
Cuando lo ves por primera vez, no puedes evitar que se te acelere el corazón. Es de los pocos coches que consigue que desees conducirlo con solo aparecer en tu campo de visión. Hablamos del Volkswagen Beetle Turbo, la versión más deportiva y radical del «Escarabajo» alemán, cuya llegada al mercado no fue muy convencional. Partiendo del Beetle Sport, VW lanzó en España 60 unidades de dicho Beetle Turbo -30 en color blanco y otras 30 en negro- que sólo pudieron reservarse por Internet.

33 fotos
Comparte los rasgos estéticos más característicos de la última generación del Beetle, aunque con detalles que nos dejan bien claro que estamos ante un coche especial. Lo que más llama la atención es la presencia, en grandes dimensiones, de la inscripción “Turbo”, realizada en vinilo y situada en la parte más baja de cada una de las dos puertas. Si seguimos observando, también atraen nuestra mirada las llantas, tanto por su agresivo diseño, combinando las tonalidades plateada y negra (y bajo las cuales asoman las pinzas de freno en color rojo), como por su tamaño de 19 pulgadas, recubiertas por unos brutales neumáticos 245/35. Por último, cuenta con unos espejos retrovisores cuya carcasa, que lleva integrados los intermitentes, está pintada en negro.
En el interior del VW Beetle Turbo, detalles por doquier
Si el exterior del Volkswagen Beetle Turbo es una pequeña e interesante colección de detalles que lo convierten en un coche especial, el interior no es menos. Una banda blanca a juego con el color de la carrocería recorre a lo ancho todo el salpicadero, guantera incluida. El mismo tono está presente en un volante en el que prima el diseño, de clara “procedencia Volkswagen”, sobre la deportividad que debería tener un coche de estas características. Se trata de un volante excesivamente fino y que no incorpora levas tras el mismo para accionar la caja de cambios DSG de seis relaciones que tiene el Beetle Turbo. También se han incluido diversos elementos cromados y un tapizado de tela específico para los asientos.

33 fotos
En cuanto al espacio disponible, el modelo alemán está homologado para transportar 4 personas, que no tendrán problemas de habitabilidad, siempre y cuando las que se sienten en la parte trasera no sean especialmente altas. A partir de 1,80 metros, los ocupantes de estas plazas pueden verse un poco «agobiados».
También cuenta con un maletero cuya capacidad de 310 litros da de sí mucho más de lo que parece a priori. La radical caída de la luneta trasera parece restar espacio de carga, pero Volkswagen ha salvado esta situación con un maletero que gana en profundidad. Además, los dos asientos traseros son abatibles, elevando la capacidad teórica hasta los 905 litros.
El Beetle Turbo corre, pero no asusta
El Volkswagen Beetle Turbo comparte mecánica con el VW Golf GTi. Es decir, bajo el capó encontramos un motor de 2 litros TSI. Sin embargo, la potencia oficial en el caso del Beetle se queda en 200 CV, 10 menos que su compañero de marca, lo que hace (entre otras cosas) del Beetle Turbo un coche más dócil que el Golf. No lo entendamos mal, a pesar de no tener la “mala leche” del GTi, el motor de este Beetle corre, y mucho. De hecho, homologa una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos.

33 fotos
Asociada al propulsor aparece una transmisión de doble embrague DSG con seis relaciones que, como hemos indicado antes, carece de levas tras el volante. Si queremos utilizar el cambio en modo secuencial, debemos hacerlo desde la palanca (que, como es habitual en casi todos los cambios de este tipo en el mercado, vuelve a olvidar su origen en los rallys y obliga al conductor a subir marchas empujando hacia delante y a reducir tirando hacia atrás, justo al contrario que en los coches de carreras).
Lo que si producirá el TSI del Beetle es el mismo placer para los oídos que el Golf GTi cuando es exprimido al máximo. El sonido del propulsor a alto régimen, tan bronco como es habitual en este motor, merece una mención aparte, dedicada a todos los aficionados al mundo de las cuatro ruedas.
Sin embargo, el escuchar este sonido de una forma más o menos constante tiene su fiel reflejo en el consumo de combustible. Aún sin hacerlo así, el Volkswagen Beetle Turbo no es un coche que gaste poco. De hecho, en nuestra prueba, superó de largo los 10 litros a los 100 kilómetros sin conducir a un ritmo especialmente elevado. Aunque si alguien compra un coche con un motor de 200 CV sabe a lo que se expone, ¿no?
Beetle Turbo: fácil de conducir

33 fotos
Si hay un apartado en el que el Volkswagen Beetle Turbo se desmarca de otros GTi de la marca alemana es en el comportamiento global del chasis. Da la sensación, más que en ningún otro Volkswagen con tintes deportivos, que este chasis está muy por encima del motor. Su estabilidad es perfecta en cualquier situación, con un comportamiento neutro, sin amenazar en ningún momento algún amago de subviraje o sobreviraje.
Por su peso y sus inercias, puede llegar a dar la impresión de que en alguna curva le va a costar entrar, pero nada más lejos de la realidad. La precisión con la que el Beetle encara el giro justo por el punto que el conductor indica con el volante es digna de elogio. También se le ha dado un toque más deportivo al tacto de las suspensiones: duro, aunque sin resultar incómodo en las situaciones en las que el confort es lo primordial.
Equipamiento específico del VW Beetle Turbo
- Tapizado específico de tela.
- Paquete de detalles cromados en el interior.
- Llantas de aleación Tornado de 19 pulgadas.
- Molduras protectoras de la carrocería con acabado cromado.
- Pinzas de freno de color rojo.
- Retrovisores térmicos pintados en negro.
- Pegatinas de vinilos laterales “Turbo”.
- Conexión multimedia Media-In por USB.
- Ordenador de viaje Plus.
¿Será tu próximo coche?

33 fotos
Si quieres darte un capricho que además te permita un alto grado de diversión, éste es tu coche. Además, su precio solamente supera en 690 euros el del Volkswagen Beetle Sport, cuyo coste es de 28.310 euros. De hecho, en el momento en el que las 30 unidades fabricadas en blanco se agoten, el mismo Beetle Sport podría ser tu opción, ya que salvo por algunos detalles -que, por otra parte, son los que le dan gracia al Beetle– el coche es el mismo.
Sin embargo, si lo que buscas es un deportivo rápido, ágil y con el que descargar adrenalina, existen opciones en el mercado muy adecuadas sin tener que salirnos de la propia marca alemana, como pueden ser el Golf GTi o la versión deportiva del Scirocco. Incluso el Polo GTi cumple con este cometido.
¿Buscas un coche como éste?
¿Te interesa el Volkswagen Beetle, pero quizás con otra motorización o acabado? En la sección Coches nuevos de Autocasion.com puedes encontrar interesantes ofertas: utiliza el buscador para localizarlas por marca y modelo o por carrocería. Por ejemplo, en el caso del Volkswagen Beetle, puedes consultar su oferta más destacada y también las de sus rivales.
Y si lo prefieres de ocasión… Consulta la oferta de Volkswagen Beetle de ocasión en Autocasion.com.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
tengo un beatle spor 160 cv y sin forzar a tope tiene un consumo de 12.5 litros la marca dice que es normal pero se dispara mucho de lo que marcan como consumo medio el las especificaciones que son 5.5 en carretera 6.5 mixto y 8.7 ciudad alguien me puede decir si este consumo es normal o tiene al fallo por el cual el coche consuma tanto.
[URL=http://www.karen-millen-sale.org/ – karen millen coats[/URL – to your friends RWjbMHFM [URL=http://www.karen-millen-sale.org/ – http://www.karen-millen-sale.org/ [/URL –
Igar73, eres muy mal 😉
Muy Chulo!
Pero a mi me sigue pareciendo un TT con Paperas