Videoprueba del Kia Niro híbrido enchufable: ¿la mejor opción para circular sin restricciones?

53 fotos
Marcos Diego
20 de octubre, 2018
Probamos a fondo el Kia Niro Plug-in, un modelo que convence por confort, espacio interior y un precio muy competitivo respecto a las alternativas. ¡No te pierdas el vídeo!
Tras el dieselgate, las ventas de coches movidos por gasóleo, hasta ese momento líderes indiscutibles del mercado, han caído notablemente, cediendo su terreno a los de gasolina y también, aunque poco a poco, a los vehículos con sistemas de propulsión alternativos a los motores de combustión tradicionales, como el Kia Niro híbrido enchufable que protagoniza esta prueba.
Dejando a un lado la cuestión ecológica, parece claro que lo que realmente ha motivado este cambio de tendencia es sobre todo el miedo a las posibles restricciones a la circulación de los coches más contaminantes. Nadie puede conocer el futuro, y menos con unos políticos que generan un escenario de incertidumbre absoluta, pero todo indica que, al menos para los que vivan en grandes ciudades, las cosas no van a ser fáciles para moverse, como hasta ahora, con total libertad en su coche.
El mejor ejemplo de ello es la entrada en vigor de Madrid Central, un área de prioridad residencial que abarca una amplia zona del centro de la capital que quedará vedada a los vehículos que no cuenten con la etiqueta Eco o Cero Emisiones de la DGT. Además, los días en los que se active el protocolo anticontaminación estará, según el nivel de alerta, prohibida la circulación a todos los coches de gasolina y diésel en todo el interior de la M-30. En definitiva, si queremos no tener problemas y poder movernos con total libertad, tendremos que acudir sí o sí a modelos como el Kia Niro.
Para esta videoprueba del Kia Niro, hemos contado con la variante híbrida enchufable. Kia ofrece también un híbrido convencional y, en breve, llegará un Niro 100% eléctrico. La principal diferencia entre el Niro híbrido y el híbrido enchufable está en su autonomía 100% eléctrica y en la etiqueta de la DGT. El híbrido cuenta con clasificación Eco y el enchufable con clasificación Cero Emisiones, lo que, según la comunidad y ayuntamiento, ofrece una serie de ventajas adicionales como una bonificación en el impuesto de circulación en Madrid o peajes gratuitos en Cataluña.
Kia Niro Plug-in: el híbrido enchufable más económico del mercado
La otra gran diferencia es el precio, más de 9.000 euros entre uno y otro. El Kia Niro Plug-in cuesta casi 30.000 euros, un precio que puede parecer elevado, pero si miramos la lista de híbridos enchufables a la venta en España, nos daremos cuenta que su tarifa es más que competitiva.
¿Compensa pagar esos 9.000 euros extras? Pues, depende. Aquí es cuestión de sacar la calculadora y, teniendo en cuenta las ventajas de la etiqueta cero y si con 50 kilómetros de autonomía 100% eléctrica tienes suficiente para tus trayectos diarios, hacer las cuentas. Yo añadiría, además, la tranquilidad que aporta la etiqueta Cero Emisiones. ¿Quién me dice que mañana no podrán trabas también a los Eco? Sí, esta duda no está fundamentada, pero los vaivenes y cambios de criterio de los políticos, que hoy dicen una cosa y mañana la otra, tampoco. Así que mejor asegurar, si tu motivo de compra es circular sin que te afecte ningún tipo de restricción.
Vídeoprueba del Kia Niro híbrido enchufable
Fotos y vídeo: Javier Martínez
¿Te ha gustado el vídeo? Pues suscríbete a nuestro canal de Youtube y dale a me gusta. Y, si tienes alguna duda, deja un comentario, estaremos encantados de responderte.
Diseño: Práctico

53 fotos
El Kia Niro comparte arquitectura técnica con el Hyundai Ioniq, pero en el exterior son completamente distintos. Mientras que Hyundai se ha decantado por una carrocería de tipo berlina con portón y un diseño más futurista, Kia ha optado por la fusión de los conceptos compacto y SUV. El resultado ha sido un crossover que, si bien no levanta pasiones en el apartado estético, si cuenta con varias ventajas.
La principal es el buen acceso al habitáculo que proporciona su mayor altura, sobre todo para las personas mayores y los padres que tengan que colocar a los hijos en las sillitas. Una cualidad que se ve reforzada, además, por el generoso ángulo de apertura de las puertas.
En el exterior, las diferencias entre el Kia Niro híbrido y el híbrido enchufable son escasas y se limitan a los detalles en azul en el parachoques delantero y trasero, la moldura cromada que recorre la parte inferior de las puertas (en el híbrido es negra), la lógica toma de carga en la aleta delantera izquierda y la placa “Eco Plug-in” que identifica a esta versión en el portón trasero.
Otra diferencia importante la encontramos en las llantas. La unidad de pruebas, que contaba con el acabado tope de gama emotion, montaba unas de 16 pulgadas con neumáticos 205/60, mientras que el Niro híbrido con este mismo acabado monta unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos 225/45. En el Plug-in no están disponibles ni si quiera como opción, pero lejos de considerarlo una desventaja, me parece todo un acierto, ya que con las de 16 pulgadas tenemos un mayor confort de marcha y además supondrán un ahorro cuando toque cambiar los neumáticos.
En cuanto a calidad, el Kia Niro híbrido enchufable nos ha dejado, con unos ajustes y acabados de la carrocería muy correctos, una buena impresión.
Por último, el Kia Niro Plug-in mide 4,3 metros de longitud, 1,8 metros de anchura y 1,5 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,7 metros, que, como veremos en el apartado de interior, posibilita unas buenas cotas en el habitáculo.
Interior: Muy amplio y cómodo

53 fotos
Al igual que el exterior, el interior del Kia Niro híbrido enchufable no destaca por su originalidad. La marca no ha querido arriesgar y ofrece un diseño bastante sobrio, aunque, eso sí, muy cómodo y práctico: la distribución de los mandos es perfecta (todo se encuentra rápidamente y se acciona fácilmente) y contamos con numerosos huecos donde dejar los objetos que llevamos encima habitaulmente (teléfono móvil, llaves, cartera…). Además, la calidad de los materiales y ajustes es buena, a pesar de que a la vista algunas piezas no transmitan esa sensación. Pero es solo eso, una sensación, porque la calidad es buena.
La parte superior del salpicadero está presidida por una pantalla de 8 pulgadas que cuenta con un interfaz muy sencillo e intuitivo de manejar. Además, esta unidad, con el acabado tope de gama Emotion, incluye un navegador de Tom Tom que incorpora información del tráfico en tiempo real y una función de navegación predictiva que ajusta la gestión del sistema híbrido a la ruta seleccionada, ayudándonos a reducir el consumo de combustible.
La unidad de pruebas del Kia Niro Plug-in contaba con el paquete opcional Luxury que, entre otras cosas, incluye en panel de instrumentos Supervisión. De aspecto muy moderno, este cuadro se compone de dos esferas analógicas y una pantalla digital de 7 pulgadas que ofrece abundante información de forma clara y precisa. Además, la navegación entre los distintos menús, que se realiza desde los mandos del volante, es muy sencilla, lo que nos permite no apartar la vista de la carretera más tiempo del necesario.
Vamos con el espacio disponible, que es una de la mayores virtudes de este Kia Niro híbrido enchufable. Los asientos de las plazas delanteras son cómodos y, además, contamos con unas regulaciones de recorridos generosos. Sin embargo, las plazas traseras son lo que más sorprende, ya que el espacio disponible para las piernas y la cabeza es fantástico. La anchura, teniendo en cuenta la categoría, no está mal, pero se queda escasa para que tres adultos viajen con comodidad. Además, el asiento es más incómodo porque tanto la banqueta como el respaldo, que cuenta con reposabrazos, tienen un mullido más duro.
El maletero del Kia Niro híbrido enchufable, sin embargo, no destaca por capacidad y es que, con 324 litros de cubicaje, se queda algo escaso frente a vehículos de similar tamaño y concepción. La razón no es otra que el tamaño de las baterías, ya que el Kia Niro híbrido (que tiene una batería menos capaz y más pequeña) cuenta con 401 litros de capacidad, una cifra que no está nada mal. Nos queda el consuelo de que el espacio de carga cuenta con unas formas muy regulares y aprovechables, pudiendo aumentar la capacidad hasta los 1.322 litros abatiendo los respaldos.
Motor: Cambio automático de doble embrague

53 fotos
El Kia Niro híbrido enchufable combina la potencia de un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,6 litros de cubicaje que desarrolla 105 CV de potencia con el de un motor eléctrico de 60 CV. Pese a que el motor y batería del Kia Niro híbrido enchufable son más capaces que la del Niro híbrido, 60 CV y 8,9 kWh frente 43,5 CV y 1,56 kWh, la potencia y el par conjunto del sistema es, con 141 CV y 265 Nm, exactamente la misma. Sin embargo, el mayor par del motor eléctrico permite al Plug-in un mejor nivel de aceleración. De hecho, completa la maniobra del 0 a 100 km/h en menos tiempo. Esto se traduce en una mejor respuesta para el conductor, que se sentirá más cómodo a la hora de, por ejemplo, realizar un adelantamiento.
La encargada de transmitir la fuerza del sistema a las ruedas es una caja de cambios automática de doble embrague y seis relaciones que ofrece un funcionamiento muy suave, con un cambio de marcha casi imperceptible. Esta transmisión es, sin duda, mucho mejor que la tipo Transaxle de los Toyota híbridos, cuyo funcionamiento, muy parecido al de variador continuo, resulta muy molesto, ya que sube mucho de régimen el motor y sin estar acorde a la velocidad que estamos ganando.
Las prestaciones que ofrece el Kia Niro híbrido enchufable son más que correctas para movernos con comodidad. Las aceleraciones no son fulgurantes, si tenemos en cuenta que declara 141 CV de potencia, pero sí suficientes para circular con seguridad y cierto margen.
En cuanto al funcionamiento del sistema, el Kia Niro Plug-in arranca siempre por defecto en modo híbrido, siendo el propio vehículo, con el objetivo de ser lo más eficiente posible, quién gestiona de forma automática quién entrega la potencia: el motor de combustión, el eléctrico o ambos a la vez. Además, podemos forzar, siempre que tengamos cargada la batería, el uso 100% eléctrico, modo en el que podremos circular hasta un máximo de 120 km/h.
Si quieres conocer en detalle el esquema técnico del sistema híbrido de Kia, te recomiendo que visites la prueba que realizó Rubén Fidalgo del Niro.
Comportamiento: Elevado confort de marcha

53 fotos
El Kia Niro híbrido enchufable está enfocado a obtener el mayor confort de marcha posible, algo que consigue gracias a un tarado bastante blando de la suspensión y un habitáculo bien insonorizado.
Se trata de un coche perfecto para moverse por la ciudad. Con las baterías cargadas, nos podemos mover en silencio absoluto, lo que sumado a la facilidad que ofrece el cambio automático y la comodidad de los asientos da como resultado un elevado confort de marcha. Además, la dirección ofrece un buen radio de giro, lo que facilita las maniobras.
En vías rápidas, también se desenvuelve bien, con un paso por curva estable y una dirección con el grado de asistencia justo, no resulta demasiado blanda. Además, el ruido que se filtra al habitáculo es escaso, aunque esté en funcionamiento el motor de combustión, y tampoco el de rodadura es elevado.
En vías reviradas, el Kia Niro híbrido enchufable muestra sus flaquezas. Con 1.594 kilogramos de peso, no es precisamente un coche ligero. Las inercias son las que son y le cuesta enlazar una curva con la siguiente. En cualquier caso, no es su hábitat natural, no es un coche pensado para ofrecer el máximo rendimiento en estas circunstancias.
En definitiva, el Kia Niro Plug-in invita a una conducción relajada, cumpliendo a la perfección con lo que uno espera de él, que sea un coche cómodo y fácil de conducir.
Equipamiento
Consumo: Buenas cifras

53 fotos
El Kia Niro híbrido enchufable homologa un consumo medio de 1,3 l/100 km y una autonomía 100% eléctrica de 58 kilómetros, cifras que nos será imposible alcanzar en conducción real. Pese a ello, podemos decir que las cifras de consumo reales son francamente buenas.
La autonomía eléctrica real se sitúa entre 40 y 50 kilómetros. Este dato es fundamental, ya que los que no sobrepasen esa cifra en sus trayectos diarios podrían moverse sin gastar una sola gota de combustible. Damos un margen de 10 kilómetros, porque la autonomía eléctrica depende de muchos factores, como el tipo de recorrido y conducción, la velocidad o incluso la temperatura exterior. En cualquier caso, no debería ser difícil llegar a los 40 kilómetros, distancia que una gran mayoría de los conductores españoles no cubren a diario.
Circulando por vías rápidas, tenemos que tener en cuenta una cosa: al contrario de lo que sucede en los coches con motores de combustión tradicional, la electricidad se gasta mucho más rápido que la gasolina en carretera que en ciudad, descendiendo la autonomía 100% eléctrica de forma muy rápida. En cualquier caso, el consumo del Kia Niro híbrido enchufable en carretera me ha parecido muy bueno. Con la batería descargada y el control de crucero fijado en 120 km/h, el ordenador de a bordo arrojaba unos excelentes 5,8 l/100km.
Uno de los sistemas que ayudan a consumir menos al Niro es el sistema de navegación predictiva (Predictive Energy Control). Para funcionar es necesario introducir un destino en el navegador, ya que el sistema analiza el relieve de la ruta para saber cuándo es más conveniente ahorrar batería o gastarla. Otro sistema que ayuda a reducir el consumo de combustible es el denominado Coasting Guide Control, que avisa al conductor para que levante el pie del acelerador y aproveche la inercia por que se acerca a, por ejemplo, un semáforo o ceda el paso. También es necesario tener una ruta programada en el navegador.
Rivales: Rivales del Kia Niro PHEV Emotion
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Kia Niro 1.6 PHEV Emotion |
Hyundai Ioniq PHEV 1.6 GDI Style |
Mini Mini Countryman Cooper S E ALL4 |
Mitsubishi Outlander PHEV Kaiteki 4WD |
Precio | Desde 38.135 € |
Desde 38.575 € |
Desde 40.900 € |
Desde 49.700 € |
Combustible | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 1 marchas |
Potencia (CV) | 141 | 141 | 224 | 230 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 10,8 | 10,6 | 6,8 | 10,5 |
Consumo Medio (l/100 km) | 1,3 | 1,1 | 2,1 | 1,8 |
Emisiones CO2 (g/km) | 29 | 26 | 43 | 40 |
Nuestra valoración: 7,8
Diseño 7
Motor 8
Comportamiento 7
Interior 8
Equipamiento 8
Consumos 9
Destacable
- El híbrido enchufable más económico
- Espacio interior
- Etiqueta Cero Emisiones de la DGT
Mejorable
- Freno de estacionamiento de pie
- Menos capacidad de maletero que el Niro híbrido
- No se puede reservar carga de la batería
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios