Prueba

VÍDEO| Probamos el nuevo Kia Sorento híbrido 2021: Europa tiene un problema…

02 de abril, 2021

Este Kia nos demuestra que la marca coreana se puede medir sin complejos con las marcas premium europeas. Su diseño es atractivo, su interior está muy bien rematado, el equipamiento es completísimo y además año tras año Kia está en los primeros puestos en fiabilidad.

Año tras año Kia es una de las marcas mejor posicionadas en los rankings de fiabilidad y sus modelos son cada vez mejores. Buena prueba de ello es el nuevo Kia Sorento, que en su cuarta generación deja claro que la marca coreana puede medirse de tú a tú con los fabricantes europeos premium sin el menor complejo.

Lo cierto es que Europa es muy proteccionista con sus productos y por eso nos perdemos en nuestro mercado maravillas como los Genesis de Hyundai o los Kia K900 que arrasan en EE.UU. y Asia por su lujo, calidad y tecnología. Precisamente porque desconocemos esos modelos formidables de estas marcas es por lo que seguramente nos sorprenda encontrar un producto tan bueno como este Kia Sorento cuando en realidad estas marcas coreanas ya dejan claro de sobra de lo que son capaces con sus verdaderos topes de gama que aquí nos perdemos.

El Kia Sorento híbrido de esta prueba destaca por su calidad real, por su equipamiento, por su versatilidad y por su relación precio producto. Realmente no tiene nada que envidiar a un Audi Q5 salvo el caché de su apellido.

Los rivales del Kia Sorento híbrido

El Kia Sorento de esta prueba es un tope de gama con el sistema híbrido de 230 CV, tracción total y acabado Luxury que tiene un precio alrededor de los 52.000 euros. Puede que parezca mucho pagar eso por un Kia, pero es que lo que obtenemos a cambio es un coche excelente, con buenos materiales, bien equipado, bien acabado y de buenas prestaciones y tecnología.

Si buscamos en el mercado rivales que ofrezcan espacio para 7 plazas, con potencias similares, etiqueta Eco y a este precio no hay demasiadas alternativas.

Uno de sus rivales más directos y también novedosos es el Toyota Highlander, un modelo con el que tiene mucho en común, pero que a igualdad de equipamiento se distancia algo en precio. El Kia tiene un diseño más atractivo una mejor relación precio/producto.

Otra alternativa sería su primo, el Hyundai Santa Fe, con el que comparte tecnología, mecánica, equipamiento… básicamente son el mismo coche con distinto aspecto. Decidirse por uno u otro depende más de los gustos de cada uno que de razones objetivas.

Otra alternativa estaría en el Ford Explorer, pero se nos desmadra en precio (también en potencia, casi el doble), y el Mitsubishi Outlander PHEV no tiene 7 plazas, así que nos quedaría un rival sin etiqueta Eco pero de los más vendidos en nuestro mercado, el Seat Tarraco e-Hybrid con 7 plazas. Frente a el, el Kia tiene un interior más cuidado, con detalles como los mandos de climatización para la tercera fila, un equipamiento más completo y una mejor calidad de materiales y ajustes, además de un mejor comportamiento dinámico.

Nuestra valoración: 7,3

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 8

Interior 8

Equipamiento 8

Consumos 6

Destacable

  • Relación precio/producto
  • Interior
  • Versatilidad

Mejorable

  • Depreciación
  • Consumos
  • "Marquitis"

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: Gran calidad

El Sorento tiene un diseño atractivo y está bien rematado.

66 fotos

Ampliar

Exteriormente el Kia Sorento llama la atención, además de por sus proporciones, por lo bien ajustados que están todos los componentes de la carrocería. Realmente da una muy buena impresión cuando lo tienes delante y esa sensación se confirma también con el tacto de las puertas al abrirlas y cerrarlas. Por cierto, ya que hablo de ellas, el Sorento tiene un sistema que impide que abras la puerta si detecta que se aproxima un vehículo o un peatón. Interesante.

El frontal es rotundo por su anchura y los faros, full led y con asistente de luz de carretera. Su iluminación es buena y ayuda a viajar con seguridad y sin fatiga por la noche.

En la vista lateral la vista se nos va a fijar en las enormes llantas de 19 pulgadas con neumáticos 235/55. Las puertas son amplias y dejan un buen acceso al interior.

En la parte trasera tenemos un gran portón y soluciones como el limpialuneta oculto en el spoiler superior. Las luces traseras se ven muy bien, aunque su formato de líneas verticales hacen que el Sorento parezca más estrecho de lo que es realmente.

Lo que menos me gusta del exterior este Kia Sorento son los estribos laterales. El coche no es tan alto como para necesitarlos y sólo sirven para mancharnos el pantalón al subir o bajar de él y para limitar aún más su altura libre al suelo si salimos del asfalto.

Interior: Sin complejos

Por calidad de materiales, diseño y amplitud, el Sorento es un coche premium.

66 fotos

Ampliar

Hasta aquí nos ha gustado lo que vemos del Kia Sorento, pero lo mejor está por llegar cuando abrimos las puertas. El interior del Sorento es espacioso, tiene un diseño atractivo y su calidad es muy buena. Los pasajeros delanteros viajan a cuerpo de rey en un entorno acogedor, con luz ambiental en el salpicadero y puertas, unos cómodos asientos de cuero calefactados, ventilados y con regulación eléctrica y con mucho espacio.

El conductor enseguida encuentra la postura ideal gracias a la multitud de reglajes disponibles y una vez lograda los mandos principales quedan a mano y son fáciles de identificar y accionar.

Los tres pasajeros de la segunda fila también viajarán muy cómodos. Hay mucho espacio para las piernas, la altura para las cabezas es también generosa e incluso hay anchura para que tres adultos viajen con holgura. Las banquetas se pueden desplazar longitudinalmente por partes y también los respaldos regularse en inclinación. Disponen de sus propias salidas de climatización y también calefacción en los asientos, así que no hay queja en estas plazas tampoco.

La tercera fila es menos espaciosa, aunque son mejores que en otros rivales de 7 plazas y su acceso es más cómodo también gracias al ingenioso mecanismo que puedes ver en el vídeo. Los dos pasajeros extra podrán regular la temperatura de confort también de manera independiente y el mayor inconveniente será dónde meter los pies (no caben debajo de los asientos de la segunda fila) y la escasa iluminación por la pequeña ventana lateral.

En cuanto al maletero, con las tres filas desplegadas apenas da para 200 litros de capacidad, pero no está mal para ser un 7 plazas. Con 5 plazas desplegadas el maletero es muy amplio y de formas muy utilizables y, si abatimos todos los asientos, tenemos casi un furgón de mudanzas.

Motor: Eficacia coreana

El sistema híbrido da unas buenas prestaciones.

66 fotos

Ampliar

El sistema híbrido del Kia Sorento HEV es el mismo que monta el nuevo Hyundai Tucson, compuesto por un motor de gasolina 1.6 TGDi de 180 CV asociado a una caja de cambios automática de 6 marchas que transmite la potencia en este caso a las 4 ruedas y está asistida por un motor eléctrico de 60 CV.

La potencia máxima disponible es de 230 CV y 350 Nm de par que mueven con suficiente soltura esta mole de dos toneladas en orden de marcha con los pasajeros a bordo.

El sistema híbrido está bien puesto a punto y las transiciones de funcionamiento de eléctrico a híbrido o las frenadas regenerativas son suaves. El tacto de los frenos es bueno y la conducción resulta agradable.

Además de la ruleta del selector de marchas, el Kia Sorento cuenta en la consola central con otro mando giratorio que nos permite elegir entre varios modos de funcionamiento para carretera:

  • Eco: busca la máxima eficiencia y el mínimo consumo.
  • Sport: para lograr las máximas prestaciones.
  • Smart: se adapta a nuestro estilo de conducción.

Además, también tenemos otras tres funciones para fuera del asfalto:

  • Snow: para circular sobre nieve y superficies de muy baja adherencia.
  • Mud: para usar sobre barro.
  • Sand: para conducir sobre arena y terrenos sueltos.

Junto con estos modos de conducción tenemos el mando que activa el sistema de control de la velocidad de descenso.

Comportamiento: Soprendente

Sorprende que un coche de este tamaño y peso vaya tan bien.

66 fotos

Ampliar

Este Kia Sorento te sorprende más todavía cuando lo conduces. Tiene un rodar muy bueno e incluso sus reacciones cuando conducimos con viveza son sorprendentemente ágiles para un coche de este tamaño y peso. La dirección es muy buena, las suspensiones controlan muy bien los movimientos de la carrocería y el tacto es muy bueno.

Las prestaciones de sus 230 CV son más que suficientes para garantizar adelantamientos seguros y poder coronar puertos con desahogo aunque llevemos el coche cargado con 7 pasajeros.

En ciudad es muy fácil de conducir gracias a la caja de cambios automática, la buena visibilidad y la tranquilidad y poco estrés que genera el conducir un coche híbrido que funciona bastante en modo eléctrico en esas condiciones de tráfico.

Sólo el tamaño impone sus límites en el uso en ciudad.

En carreteras secundarias es sorprendentemente eficaz. Se puede rodar tranquilo con un buen nivel de confort o apurar y disfrutar de un chasis excepcional. Los frenos cumplen bien por tacto y por distancias de frenado.

En autopista es donde más cómodo se encuentra por su tamaño. En curva rápida transmite mucha confianza y las suspensiones se recomponen muy bien aunque pisemos una junta de dilatación o un badén en pleno apoyo.

No hubo ocasión de meterlo en el circuito para hacer la prueba de esquiva y de frenada de emergencia, pero en ningún momento el Sorento ha dado la sensación de tener vicios ocultos en su chasis, que responde de manera fácil y segura en toda situación.

Equipamiento: No le falta nada

El equipamiento del Sorento es muy completo.

66 fotos

Ampliar

El equipamiento de este tope de gama es muy completo, como puedes comprobar en la detallada lista de equipamiento de la ficha técnica adjunta. En cuanto a confort hay elementos dignos de modelos de categorías superiores como los mandos de climatización independientes para la tercera fila, los asientos delanteros ventilados, el volante calefactado, las cortinillas en las puertas o el mecanismo eléctrico para abatir la tercera fila de asientos.

Techo panorámico, asientos de cuero (con reglaje eléctrico desde las plazas traseras para el del copiloto), portón con apertura manos libres… nada que objetar en cuanto a confort y mimo a los pasajeros.

El Sorento destaca también en el equipamiento de seguridad. Aquí se desmarca con el llamativo sistema que evita que abramos la puerta si se aproximan vehículos o peatones. Por supuesto, cuenta con todos los asistentes avanzados a la conducción que hay en el mercado: alerta de colisión con frenado de emergencia, sistema de mitigación de impactos múltiples, sensores de ángulo muerto, cámaras 360º, alerta de tráfico trasero, sistema de mantenimiento en el carril, reconocimiento de señales de tráfico, control de crucero adaptativo… de todo.

En conectividad tenemos un excelente sistema de audio firmado por Bose con una calidad de sonido excelente, una gran pantalla de 12 pulgadas en formato apaisado, Apple Car Play y Android auto con puerto de carga inalámbrico, conexiones y puntos de carga por todas partes, navegador integrado… en fin, todo lo que se puede querer. Sin embargo, es aquí donde sus rivales alemanes, sobre todo Mercedes, puede sacar una clara ventaja a los más milenials. El Sorento carece de un asistente virtual tan eficaz como el que ofrece el MBUX y que sigue siendo la referencia que han seguido otros rivales del Sorento como Volkswagen.

Consumo: Se nota el peso

Los consumos son los esperables en un coche de este peso y aerodinámica.

66 fotos

Ampliar

Llegamos al apartado de los consumos donde un híbrido se supone que debe brillar. Por desgracia no es así del todo, pero es que tampoco se pueden hacer milagros en un coche de este tamaño, peso, potencia y aerodinámica.

Frente a los consumos homologados que puedes ver en la ficha técnica, con una media homologada de 7,4 l/100 km. Son valores bastante realistas.

En la prueba, el consumo real del Kia Sorento híbrido 4WD ha sido de:

  • Ciudad: 7,5 l/100 km
  • Carretera: 6 l/100 km
  • Autopista: 8 l/100 km

Con estos consumos, su depósito de 67 litros de capacidad da para unos 700 km de autonomía.

Rivales: Rivales del Kia Sorento híbrido 2021

Vehículo

Kia Sorento 1.6 T-GDi HEV Emotion Pack Luxury 4x4

Toyota Highlander 2.5 hybrid Advance T. Panorámico Pintura metaliza

Hyundai Santa Fe 1.6TGDI HEV Style 7pl 4WD 6AT

Seat Tarraco 1.4 e-Hybrid Xcellence DSG

Precio Desde
60.938 €
Desde
60.700 €
Desde
59.900 €
Desde
48.120 €
Combustible Híbrido Híbrido Híbrido Híbrido Enchufable
Cambio 6 marchas 1 marchas 6 marchas 7 marchas
Potencia (CV) 233 248 230 245
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,0 8,3 9,1 7,5
Consumo Medio (l/100 km) - - - -
Emisiones CO2 (g/km) 139 - 138 -

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • jcl

    personalmente este tipo de » moles» le van mejor siempre por consumo el diesel….salvo que se haga mucha ciudad en la mayoria de los recorridos….

Aquí está tu coche