Prueba

VÍDEO| Prueba Ford S-Max híbrido ST Line 190 CV 2022: ¿le quedan rivales?

portada-Ford-S-Max-Hybrid-2022-Ruben-Fidalgo

08 de junio, 2022

El Ford S-Max se ha renovado aprovechando la llegada del motor híbrido. Hemos probado la versión ST Line del Ford S-Max de 190 CV con el sistema híbrido con cambio de variador continuo, uno de los mejores familiares de 7 plazas que te puedes comprar, te contamos por qué.

Los monovolúmenes están viviendo horas bajas, con un mercado que les ha dado de lado en favor de los SUV. Hace años que Ford jugó a eso de cruzar categorías y lanzaba al mercado el Ford S-Max, un monovolumen que, sin la radicalidad del Renault Avantime, mezclaba genéticamente un monovolumen con una berlina deportiva. Más bajo y ancho de lo habitual entre los monovolúmenes familiares, el Ford S-Max siempre se ha desmarcado por un comportamiento dinámico excelente sin dejar de lado la practicidad.

Es cierto que las ventas de este tipo de coches ha caído mucho en los últimos años, pero también que casi ha caído más la oferta que la demanda, así que, aprovechando que sus rivales han tirado la toalla, Ford ha dado un nuevo empujón al añadir las mecánicas híbridas al Ford S-Max y al Galaxy. Para ver qué al le ha sentado la etiqueta Eco y los ligeros cambios realizados en la gama, hemos sometido a examen al Ford S-Max ST Line con el nuevo grupo propulsor híbrido de 190 CV y lo cierto es que los consumos han mejorado mucho y sigue siendo un coche ejemplar por su agrado de conducción.

¿Quedan rivales para el Ford S-Max?

La verdad es que Ford puede presumir de tener dos de los siete plazas más excitantes del mercado: el S-Max y el Ford Explorer PHEV. Si buscamos un monovolumen de 7 plazas con etiqueta Eco, nos quedamos en blanco. La etiqueta Eco deja fuera a la Renault Espace y a los grandes monovolúmenes. Habría que dirigir las miradas hacia los modelos SUV de 7 plazas y ahí tampoco tenemos muchas alternativas. Tal vez sus principales enemigos serían, por un lado el Kia Sorento y el Hyundai Santa Fe, básicamente las dos caras de una misma moneda, o el Seat Tarraco y VW Tiguan de 7 plazas.

Frente a los coreanos, el Ford no puede competir en tecnología ni calidad de acabados en el interior, pero tiene un precio muy competitivo, es más práctico y su conducción más estimulante.

Si lo comparamos a los modelos del grupo VW, el Ford tiene una conducción más agradable y algo más de versatilidad y también gana en relación precio/producto.

Nuestra valoración: 7,3

Diseño 8

Motor 7

Comportamiento 8

Interior 7

Equipamiento 7

Consumos 7

Destacable

  • Comportamiento
  • Versatilidad
  • Iluminación

Mejorable

  • Caja de cambios
  • Acceso a la tercera fila de asientos
  • Portón eléctrico muy lento

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: Con años, pero interesante

El S-Max tiene un diseño veterano, pero atractivo.

55 fotos

Ampliar

No hay muchos cambios estéticos entre nuestro protagonista y uno de los primeros S-Max de esta generación que probamos hace ya 8 años. Para actualizar su imagen, la mayoría de las diferencias se centran en los faros (con unas nuevas luces diurnas e indicadores de dirección), la calandra con un entramado más abierto y típico de los modelos con acabado ST más deportivo, nuevas llantas lacadas en color grafito y de 19 pulgadas opcionalmente, nuevos grupos ópticos traseros y un faldón diferente en la parte posterior terminan de modernizar la estética del S-Max, que mantiene bien el tipo pese a que el tiempo pasa para todos.

Por lo demás es el monovolumen de líneas sport que ya conocíamos, con una carrocería más baja de lo habitual para tratarse de un monovolumen y las ruedas colocadas cerca de los extremos.

La calidad de acabados y ajustes es buena y el ST Line tiene detalles que le sientan muy bien a este familiar de 7 plazas.

Interior: Versátil y veterano

El salpicadero deja claro que tiene sus años en el mercado.

55 fotos

Ampliar

El interior, sin ser malo en absoluto, es la parte en la que más se le notan los años al S-Max, para lo bueno y para lo malo. Para lo bueno porque no tenemos la obsesión de quitar mandos y delegarlo todo a una pantalla táctil, lo que hace muy cómodo su uso, para lo malo porque sí que se respira el ambiente de un coche con años aunque sea nuevo. Esto va en gustos. Por ejemplo, a mí personalmente su cuadro de instrumentos me encanta con diales analógicos y digitales, me parece muy nítido mostrando la información y ésta es muy completa y variada.

Los asientos delanteros son muy cómodos y cuentan con calefacción y reglaje eléctrico, lo que permite ajustar muy bien nuestra postura más confortable. Los mandos quedan a mano y son fáciles de manipular.

Los pasajeros de la segunda fila disponen de banquetas y respaldos que se pueden regular de manera individual, de manera que es muy configurable y caben tres adultos con bastante confort. Mesillas en los respaldos, cortinillas en las puertas, techo panorámico… tanto delante como en la segunda fila se viaja con mucho confort y desahogo en el Ford S-Max.

La tercera fila, como de costumbre, sólo es apta para niños o para un apuro. El acceso no es muy cómodo y una vez en ellas el problema de siempre, que llevamos los pies muy cerca de la altura de la banqueta, en una postura muy antinatural con las rodillas muy flexionadas.

como son 7 plazas individuales, podemos configurar el interior a nuestro antojo y adaptarlo a nuestras necesidades. El maletero va desde los poco más de 150 litros con las 7 plazas desplegadas a los 640 litros con 5 pasajeros y mil litros más si abatimos las plazas de la fila central, siempre con formas muy cúbicas y aprovechables.

En definitiva, el Ford S-Max es un coche muy práctico y versátil que se adapta a lo que necesitemos, llevar a toda la familia, o hacer la mudanza.

Motor: Buena eficiencia

El sistema híbrido ha rejuvenecido al S-Max.

55 fotos

Ampliar

La gran novedad de este Ford S-Max está en el parabrisas y bajo el capó. En el parabrisas tenemos la pegatina Eco de la DGT que nos hace evidentes que bajo el capó hay un motor con tecnología híbrida que reduce las emisiones y los consumos y hacen que este familiar sea más interesante todavía.

El sistema híbrido del Ford S-Max está formado por un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 4 cilindros y 152 CV asociado con un sistema eléctrico con 125 CV de potencia y una batería de 1,1 kWh de capacidad en la que se almacena la energía cada vez que levantamos el pie del acelerador, para aprovecharla cuando aceleramos. La potencia conjunta máxima disponible es de 190 CV y mueven con soltura al Ford S-Max, aunque su tacto es poco gratificante debido al tipo de transmisión.

Ford en sus híbridos emplea un sistema de tipo variador continuo. Esta transmisión con infinitas relaciones es muy eficiente en teoría, pero su sensación de «embrague patinando» hace que parezca que al coche le cuesta coger velocidad y que sus aceleraciones sean lentas y con el motor «sufriendo» acelerado al máximo. Toyota ha perfeccionado y minimizado mucho esa sensación a base de aumentar la potencia y el par del motor de tracción eléctrico y el par del térmico, además de insonorizando mejor el habitáculo para que no se note tanto ese ruido de la mecánica a régimen de potencia máxima.

Lo bueno de esta configuración es que resulta muy fácil de conducir y cómodo en las maniobras de aparcamiento y que su rendimiento es bueno, como veremos en el apartado de consumos.

La batería no es muy grande, pero lo bueno de esto es que no roba espacio en la parte trasera y seguimos teniendo un verdadero 7 plazas con un gran maletero muy utilizable.

Comportamiento: Toda una referencia

El S-Max es el monovolumen con mejor tacto.

55 fotos

Ampliar

El S-Max no ha tenido rival en este apartado hasta ahora y sigue sin tenerlo. Su comportamiento dinámico es mejor que el de algunas berlinas y mejor que el de cualquier monovolumen y SUV equivalente. Sus reacciones son seguras, ágiles y predecibles.

En ciudad el Ford S-Max es un coche cómodo de utilizar por su facilidad de conducción, gracias al cambio automático y al excelente trabajo del asistente de aparcamiento. El problema en uso urbano es su tamaño y que no es fácil encontrar hueco para un coche de casi 4,8 metros y casi 2 de ancho. Las suspensiones son correctas y no es un coche incómodo, aunque con unas llantas que no sean las opcionales de 19 pulgadas, seguro que es menos seco y mucho más confortable.

En carreteras secundarias el Ford S-Max puede llegar incluso a ser divertido. La dirección tiene muy buen tacto y el eje delantero entra con docilidad en las curvas. Las prestaciones permiten adelantamientos seguros y subir puertos de montaña con bastante desahogo aunque vayamos cargados. Los frenos responden bien y de nuevo las suspensiones resultan cómodas. Por ponerle un pero, se podría mejorar el aislamiento acústico para aumentar más el confort y la sensación de conducir un coche de categoría superior.

A la hora de viajar por autopista y autovía, el S-Max es un coche muy cómodo y que transmite mucha seguridad. Las curvas rápidas las traza sin malos gestos y mucho margen de seguridad y de nuevo es la rumorosidad el aspecto más mejorable.

Equipamiento: No echaremos nada en falta

Estas llantas de 19 pulgadas son opcionales.

55 fotos

Ampliar

Como puedes ver en la lista de la ficha técnica adjunta, el equipamiento del Ford S-Max en acabado ST Line es muy completo. La unidad de pruebas cuenta con algunos extras como las llantas de 19 pulgadas o el interior con los asientos de cuero calefactados. No es un coche barato, pero con lo que ofrece a cambio y teniendo en cuenta a su competencia, la realidad es que la relación precio/producto de este S-Max no está mal.

En el campo de las asistencias avanzadas a la conducción disponemos de control de crucero adaptativo con limitador de velocidad inteligente que se adapta a las señales de tráfico, alerta de colisión con frenado de emergencia, sistema de mantenimiento en el carril, sensores de ángulo muerto o un asistente automático de aparcamiento que es de los mejores que hay en el mercado. Por desgracia no se puede decir lo mismo del asistente de luz de carretera, que, una vez más, no detecta bien al resto del tráfico y provoca más deslumbramientos de lo que sería deseable.

La conectividad cuenta con Apple Car Play y Android Auto y está dentro de la media de su segmento, aunque por detrás de las que ofrecen algunos rivales en los que se nota que su desarrollo ha sido en una generación posterior.

El confort está bien dotado con elementos como el climatizador multizona, el parabrisas con resistencia anti hielo, las mesillas tras los respaldos delanteros, el tecno panorámico, elevalunas eléctricos de un solo toque, llave inteligente manos libres, portón trasero de apertura automática, etc.

Consumo: Ahorrador

Los consumos son correctos.

55 fotos

Ampliar

Con el recuerdo bastante vivo aunque lejano de los consumos exagerados del S-Max de 240 CV, me he llevado una grata sorpresa a la hora de pasar por la gasolinera con este Ford S-Max híbrido. Sigue costando una pasta llenarle el depósito y es que casi 70 litros en la actualidad superan los 100 euros, pero es que con ellos puedes hacer más de 700 km con facilidad.

Los consumos reales del Ford S-Max híbrido de 190 CV han sido:

  • Autopista: 6,5 l/100 km
  • Carretera: 6 l/100 km
  • Ciudad: 6,7 l/100 km

Son valores muy buenos para sus prestaciones y para un coche con este tamaño.

Rivales: Rivales del Ford S-Max híbrido de 190 CV 2021

Vehículo

Ford S-Max 2.5 Duratec FHEV ST-Line Aut. 190

Kia Sorento 1.6 T-GDi HEV Emotion Pack Luxury 4x2

Hyundai Santa Fe 1.6TGDI HEV Tecno 7pl 2WD 6AT

Seat Tarraco 1.4 e-Hybrid Xcellence DSG

Precio Desde
47.677 €
Desde
57.125 €
Desde
56.269 €
Desde
48.120 €
Combustible Híbrido Híbrido Híbrido Híbrido Enchufable
Cambio 1 marchas 6 marchas 6 marchas 7 marchas
Potencia (CV) 190 233 230 245
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,8 8,6 8,9 7,5
Consumo Medio (l/100 km) 5,0 - - -
Emisiones CO2 (g/km) 130 123 123 -

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • jcl

    Buena prueba ruben, y como siempre no lo pueden explicar nadie mejor…..enhorabuena y seguir así tu y tu equipo.
    Menos mal que se prueba un monovolumen…con la fiebre suv que hay ahora, se agradece; a ver si probais algun compacto tambien ya algo olvidados con los suv y los electricos.

    UN SALUDO.

Aquí está tu coche