VÍDEO| Prueba DS4 E-Tense 2022: con mucha personalidad

Rubén Fidalgo
31 de mayo, 2022
El DS4 es un modelo que se merece una oportunidad en el mercado de los crossovers premium. Su calidad de materiales y acabados no envidia en nada a la de los BMW X2 o Audi Q3 Sportback y su diseño es más original.
Aunque DS no termina de cuajar en el mercado y es cierto que el DS3 Crossback no convence por su relación precio/producto, probablemente el DS4 se merezca mucho más reconocimiento por parte del público y, junto con el DS9, sea uno de los modelos más interesantes de la gama DS. La calidad de los materiales y ajustes en el interior, el diseño de su carrocería y su equipamiento no tienen nada que envidiar (más bien al contrario) al de rivales claramente afianzados en nuestra mente como modelos premium. De hecho, la primera impresión al abrir la puerta del conductor del DS4 es mejor que cuando lo haces en un BMW X2, Audi Q3 o Mercedes GLA, que son sus principales rivales, percibidos a otro nivel, pero que realmente se podrían enfrentar con nuestro protagonista, al menos en las motorizaciones de prestaciones similares, ya que el DS4 no dispone de versiones al nivel de los M, RS y AMG. Otros posibles rivales son el Mazda CX-30 o el Lexus UX, contra los que también está a buen nivel, pero que carecen de versiones PHEV por ahora.
El diseño del DS4 tiene personalidad y su carrocería está bien rematada. Cuando lo tienes delante da la sensación de que sí es un coche premium, algo que no es tan evidente en el caso de los DS3 Crossback. Para esta prueba hemos elegido el DS4 E-Tense con el sistema híbrido enchufable gracias al cual este DS4 dispone de etiqueta Cero de la DGT. Con 225 CV sus prestaciones son buenas y su uso en ciudad en modo eléctrico puro es muy sencillo.
El DS4 frente a sus rivales
Para esta comparativa de mesa he elegido rivales que dispongan de sistemas híbridos enchufables, por lo que se quedan fuera rivales naturales como el Mazda CX-30. Los modelos elegidos son el Volvo XC40 (también valdría el Lynk & Co 01, que es básicamente el mismo coche), el Audi Q3 y el BMW X2 con sistemas PHEV. Frente al Volvo, el DS4 no puede competir en habitabilidad, con un interior mucho menos espacioso que el del Volvo Xc40, que es una referencia en este aspecto. A cambio, el DS4 tiene mejores prestaciones, un funcinamiento en modo eléctrico más satisfactorio que el del Volvo y un diseño más diferenciado y llamativo.
Frente al Audi, el DS4 arrasa en calidad de materiales en el interior y en la respuesta del sistema híbrido. El Audi es algo más espacioso en las plazas traseras y tiene una mejor imagen de marca.
Si lo comparamos con el BMW X2, el DS4 pierde en cuanto a la tecnología multimedia y conectividad, están muy a la par en calidades y habitabilidad y gana el DS4 en cuanto a las prestaciones del sistema híbrido, más equilibrado que el del BMW.
Diseño: Llamativo y bien rematado

72 fotos
No cabe duda de que la principal carta de presentación del DS4 es su propia imagen, con un diseño muy llamativo repleto de aristas y superficies en contraste. No han sido pocas las personas que se han girado o parado para ver en detalle el coche durante la semana de pruebas.
El frontal del DS4 es rotundo y da la sensación de coche pesado y robusto. Los faros full led adaptativos proporcionan una buen iluminación, además de ser llamativos y las luces de marcha diurna le dan un aspecto muy futurista, que recuerda en cierto modo a los modelos de Lexus.
En el lateral llaman la atención de este DS4 las llantas de 20 pulgadas con neumáticos de muy bajo perfil. Son un error desde el punto de vista de las prestaciones, los consumos y el comportamiento dinámico, pero hay a quien su estética le resulta muy atractiva. Lo siguiente que más llama la atención son las manillas de las puertas enrasadas y el pilar trasero repleto de aristas y molduras. Los acabados son muy buenos, al nivel de los mejores de su categoría, pero el plástico negro brillante se raya y mancha fácilmente.
En la parte trasera la iluminación es también una clara protagonista. Además de atractiva y llamativa, se ve muy bien por la noche y eso siempre es interesante. La luneta trasera es muy pequeña y deja una mala visibilidad, menos mal que tenemos sensores y alertas de ángulo muerto, cámaras 360º, etc.
El portón trasero es de apertura eléctrica y deja un buen acceso al maletero, pero la ubicación del pulsador para su apertura no es demasiado cómoda, en la pequeña ranura que se ve entre el portón y el paragolpes trasero.
Interior: Mejor que la media

72 fotos
Al abrir las puertas del DS4 te recibe un interior que no envidia en nada al de marcas como Audi, BMW o Mercedes. El diseño es llamativo y diferente a la mayoría y los materiales y ajustes son muy buenos, de hecho, la piel de los asientos es claramente mejor que la media.
Los asientos delanteros son muy cómodos, con una buena postura de conducción y suficiente sujeción lateral del cuerpo. El salpicadero tiene buen tacto y la apariencia es de gran calidad. Por desgracia, el cuadro de instrumentos es muy pequeño y tampoco es muy generoso a la hora de mostrar información, aunque al ser digital podemos variar los datos que nos muestra en las diferentes menús. Es una pena que sea tan pequeña la pantalla del cuadro de instrumentos, porque por este motivo no se le saca mucho partido al sistema de visión nocturna que alerta de la presencia de peatones o animales en puntos donde los faros no iluminan en condiciones de baja visibilidad. Al ser tan pequeña la pantalla no se ven tan bien como en otros modelos con este sistema sus alertas.
Las plazas traseras tienen unos asientos muy cómodos y el espacio para las piernas es correcto y dentro de la media de los modelos compactos, aunque no es de los mejores.
El aislamiento acústico del DS4 es muy bueno, con un rodar silencioso y sin grillos ni ruidos parásitos en el interior, lo que reafirma la sensación de buena calidad en los ajustes.
El maletero tiene unas formas regulares y una capacidad sólo correcta, el diseño del DS4 está más enfocado a ser llamativo y seductor que práctico. Si necesitamos más espacio, podemos abatir los respaldos traseros por mitades asimétricas, lo que deja un suelo plano.
En resumen, el DS4 tiene un interior de diseño llamativo y muy buena calidad de materiales y ajustes, superior a la media de la categoría y digna de llamarse premium. El confort es también muy bueno, pero se echa de menos algo más de espacio en las plazas traseras y maletero.
Motor: Buen equilibrio

72 fotos
El corazón que mueve el DS E-Tense es el grupo propulsor híbrido que ya conocemos de varios modelos de Stellantis como el DS7 Crossback e-Tense, el Peugeot 3008 Hybrid, etc. Se trata del motor 1.6 turbo de gasolina que entrega por sí solo 180 CV y asociado a la caja de cambios EAT8, pero esta vez con un embrague de disco en lugar de un convertidor de par. El motivo de este cambio de sistema de acoplamiento es que tenemos un motor eléctrico de 110 CV que es capaz de sincronizar la velocidad del secundario de esa caja de cambios con las revoluciones del motor de combustión, de manera que no hay deslizamiento en el embrague y apenas hay desgaste en él. Si no hay desgaste en el embrague, es un sistema más eficaz que el convertidor de par al ser más ligero, inmediato y carecer de pérdidas por arrastre como le sucede al convertidor hidráulico.
La potencia conjunta del motor de combustión de 180 CV y del eléctrico de 110 CV es de 225 CV. El motor eléctrico se alimenta de una batería de iones de litio refrigerada por líquido que va en la parte trasera en el suelo y con 14 kWh de capacidad. Gracias a ella el DS4 roza los 60 km de autonomía en modo eléctrico puro, lo que le da de sobra para conseguir la etiqueta Cero de la DGT.
La recarga de la batería se hace cada vez que levantamos el pie del acelerador, pero para llenarla del todo es necesario conectar algo más potente, para lo cual podemos enchufarlo a un punto de carga o bien usar el motor de gasolina como grupo electrógeno… pero al precio que está el litro, no merece la pena esto último. El DS4 puede equiparse con un cargador de 3,7 kW de potencia o de 7,4 kW, con el cual reducimos a apenas dos horas el tiempo de recarga, siempre y cuando dispongamos de un punto de carga capaz de suministrarnos corriente a esa potencia.
Si no disponemos de un punto de carga, podemos usar el cable de emergencia y enchufar el DS4 a un enchufe doméstico convencional, con el cual cargaremos más o menos a 1,6 kW de potencia, lo que implica que tardaremos unas ocho horas en cargar por completo la batería.
La combinación del motor de gasolina y el eléctrico está bien resuelta y pueden funcionar de varios modos que podemos elegir mediante las teclas disponibles en la consola central:
- Hybrid: busca la máxima eficiencia y el mínimo consumo, combinando el funcionamiento del motor eléctrico y de gasolina según convenga.
- Sport: busca las máximas prestaciones, para lo cual el motor de gasolina trabaja como generador eléctrico para mantener un mayor remanente de energía en las baterías en todo momento, de forma que dispongamos siempre de la máxima potencia que aporta el motor eléctrico siempre que lo solicitemos. Además, varía la sensibilidad del acelerador y la respuesta de la caja de cambios.
- EV: fuerza al sistema a trabajar en modo 100% eléctrico, siempre que haya energía suficiente en las baterías y no superemos los 140 km/h.
Además de estas funciones, tenemos otras dos que nos permiten reservar la carga que queda en las baterías para poder usar el coche en modo eléctrico más tarde o bien ir cargando las baterís durante el viaje con el motor de gasolina, como describimos en la prueba del DS9.
Comportamiento: No hay queja

72 fotos
El comportamiento en carretera del DS4 es bueno, con una rodadura que transmite sensación de calidad y de coche de primer nivel… y eso que las llantas de 20 pulgadas no ayudan nada para ello.
En ciudad se conduce muy bien, sobre todo en modo eléctrico, con un silencio total y sin vibraciones ni cambios de marcha. La visibilidad no es buena, pero tenemos un montón de sensores y asistentes que nos ayudarán con los ángulos ciegos y en las maniobras de aparcamiento. En tráfico urbano deberemos tener especial cuidado con las llantas de 20 pulgadas, que quedan muy expuestas a roces contra los bordillos y, además, el escaso perfil del neumático los hace especialmente propensos a sufrir cortes y reventones al pasar por los típicos chapones de acero que tapan las obras sobre el asfalto, socavones, bordillazos, etc.
En carreteras secundarias las prestaciones permiten buenos adelantamientos y una conducción con cierto toque sport, aunque aquí el peso se nota y deberemos tenerlo en cuenta porque las inercias son elevadas y no le gustan demasiado los cambios bruscos de trayectoria, por ejemplo en curvas enlazadas o al realizar una esquiva. La suspensión filtra bien y logra un buen nivel de confort sin comprometer la eficacia del coche.
Los frenos del DS4 responden bien, aunque, como en todos los híbridos, el pedal tiene un tacto artificial y no siempre tendremos la misma respuesta a la misma fuerza que hagamos sobre él, lo cual despista un poco y hace que unas veces nos pasemos de frenada y otras nos quedemos algo escasos y tengamos que redosificar.
En autopista y autovía el DS4 transmite seguridad y resulta muy cómodo para viajar. En curvas rápidas se asienta bien y las suspensiones trabajan correctamente para mantener la trayectoria aunque pasemos por una junta de dilatación, corte en el asfalto o badén.
En definitiva, el DS4 ofrece un buen comportamiento dinámico, con un buen compromiso entre confort y eficacia y reacciones que no nos cogen por sorpresa. Lo más negativo es que sí se nota el peso cercano a las dos toneladas en orden de marcha, lo que le resta agilidad.
Equipamiento: Con detalles que no ofrecen sus rivales

72 fotos
El DS4 es un coche que quiere plantar cara en un segmento elitista y lo hace con un diseño llamativo, buenos materiales y acabados y un buen nivel de equipamiento. En materia de conectividad es donde se queda algo rezagado respecto a sus rivales alemanes, que disponen de sistemas multimedia con hardware más potentes que hacen que su respuesta sea más rápida y que funcionen mejor elementos como el asistente virtual. Pese a ello, el DS4 cuenta con gran parte de los gadgets más importantes en este campo, como son el Apple Car Play y Android Auto, puerto de carga inalámbrico o las aplicaciones específicas que nos permitirán acceder al vehículo con el smartphone, consultar la autonomía restante, programar la climatización o la recarga desde el teléfono, etc.
En cuanto a confort, el DS4 cuenta con climatizador automático multizona, asientos de cuero climatizados, volante multifunción, elevalunas de un solo toque, portón trasero de apertura automática, acceso y arranque con llave inteligente manos libres, etc.
Sin duda en el campo en el que más destaca el DS4 es en el de la seguridad activa y ADAS (asistentes avanzados a la conducción). Además de los sistemas que ya son prácticamente un estándar en los coches actuales (asistente de mantenimiento en el carril, alerta de fatiga del conductor, control de crucero adaptativo, asistente de luz de carretera, alerta de colisión con frenado de emergencia…), el DS4 añade el sistema de visión nocturna por infrarrojos, poco habitual en esta categoría y bastante útil en condiciones de baja visibilidad para evitar accidentes.
Consumo: Penalizado por las llantas de 20 pulgadas

72 fotos
Los consumos del DS4 E-Tense no están mal, pero podrían ser mejores. La autonomía eléctrica real del DS4 E-Tense ronda los 50 km si lo usamos exclusivamente en ciudad. Fuera de ella ya se complica llegar a los 40 km.
Los consumos reales medidos en el DS4 E-Tense durante la prueba una vez agotada la posibilidad de usarlo exclusivamente como eléctrico han sido:
- Ciudad: 7 l/100 km
- Carretera: 5,8 l/100 km
- Autopista: 7 l/100 km
Con un depósito de sólo 40 litros, la autonomía total del DS4 ronda los 600 km.
Rivales: Rivales del DS4 e-Tense 2022
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Ds DS4 E-Tense La Premiere Aut. 225 |
Bmw X2 xDrive 25eA |
Audi Q3 Sportback 45 TFSIe Black line tiptronic |
Volvo XC40 T4 Recharge Plus Bright Aut. |
Precio | Desde 51.650 € |
Desde 50.000 € |
Desde 58.719 € |
Desde 51.442 € |
Combustible | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable |
Cambio | 8 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 7 marchas |
Potencia (CV) | 225 | 220 | 245 | 211 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 7,7 | 6,8 | 7,3 | 8,5 |
Consumo Medio (l/100 km) | - | 1,9 | - | - |
Emisiones CO2 (g/km) | - | 57 | - | - |
Nuestra valoración: 7,2
Diseño 9
Motor 7
Comportamiento 7
Interior 7
Equipamiento 7
Consumos 6
Destacable
- Diseño
- Calidad de materiales y acabados
- Conducción eléctrica
Mejorable
- Espacio trasero
- Cuadro de instrumentos
- Sistema multimedia poco intuitivo
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios