Prueba

VÍDEO| Prueba del Skoda Kamiq Scout 110 CV 2021, te lo recomendamos

26 de enero, 2022

Examinamos al Skoda Kamiq con el acabado Scout, un modelo que una vez más nos ha dejado claro que Skoda es una de las marcas más interesantes del grupo VW, con unos modelos muy honestos, bien hechos y a precios interesantes.

El Skoda Kamiq Scout nos ha vuelto a dejar claro que Skoda es una de las marcas más interesantes del grupo Volkswagen. Para su tamaño es uno de los coches más amplios del mercado, con unas buenas plazas traseras un maletero de 400 litros en apenas 4,24 m de longitud y además las soluciones prácticas Simply Clever típicas de Skoda que sí que hacen más fácil el día a día.

Para esta vídeo prueba hemos contado con Skoda Kamiq Scout 1.0 de gasolina de 3 cilindros turbo con 110 CV y cambio DSG de 7 velocidades. Sus prestaciones son correctas y sus consumos ajustados mientras no sobrecarguemos el coche o nos pese el pie derecho. Su conducción es sencilla, con reacciones seguras y suficiente confort y está bien equipado para su precio. Es un coche muy recomendable y con una buena relación precio/producto.

Los rivales del Skoda Kamiq Scout

Como de costumbre, a Skoda le gusta jugar entre dos aguas. La mayoría de sus modelos suelen ser grandes para el segmento en el que militan y pequeños para el siguiente, como le sucede al Octavia, a caballo entre el C y el D. Este Kamiq debería competir con modelos como el Seat Arona, pero le saca 10 centímetros que parecen pocos pero son decisivos para que las plazas traseras resulten mucho más espaciosas en el Kamiq.

Sus dimensiones son prácticamente las del VW T-Roc, pero su relación precio/producto es mucho mejor que en el caso del Volkswagen, con mejores materiales en el salpicadero y paneles de puerta en el Skoda.

Frente a rivales como el Ford Puma, el Kamiq tiene unas plazas traseras más confortables y mejores acabados y materiales en el interior, además de las soluciones prácticas que resultan muy útiles en el día a día, como la redecilla bajo la bandeja del maletero, la rasqueta para el hielo, etc.

Contra el Peugeot 2008 el Kamiq pierde en frescura y diseño, pero ofrece más espacio interior y es más práctico y mejor equipado a igualdad de precio.

Nuestra valoración: 7,0

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 7

Interior 7

Equipamiento 7

Consumos 7

Destacable

  • Versatilidad
  • Facilidad de uso
  • Soluciones prácticas de Skoda

Mejorable

  • Asistente de luz de carretera
  • Reacciones del cambio automático
  • Distorsión del parabrisas delantero

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: Para gente seria

El Kamiq tiene un diseño atractivo, pero menos juvenil que sus rivales.

58 fotos

Ampliar

Entre sus rivales, el Kamiq es el que tiene un diseño más serio. Podría decirse que está enfocado a clientes de gustos más clásicos o de mayor edad. La gran parrilla cromada, las formas más bien rectilíneas… incluso la gama de colores disponible le dan un aire más serio y menos juvenil. Esto no es ni bueno ni malo, es cuestión de gustos, desde luego el Kamiq no es feo y su calidad de acabados y ajustes es buena.

El frontal es tal vez lo más clásico aunque se haya recurrido a la moda de separar las luces de marcha diurna de los faros principales, al estilo de los Citroën y Hyundai más modernos. Los faros son grandes y proporcionan una buena iluminación en esta unidad equipada con los full led, pero el asistente de luz de carretera, una vez más, falla mucho a la hora de pasar de largas a cruce para evitar deslumbramientos.

La vista lateral es muy tradicional, con formas rectilíneas que tienen su ventaja a la hora de aprovechar el espacio y también para hacer unas puertas amplias y que dejen un acceso cómodo al interior.

La parte trasera es la más típica de Skoda, con unos grupos ópticos grandes, muy visibles y que tienen un guiño al cristal de Bohemia en el tallado.

La calidad de fabricación es buena y el Kamiq da una buena impresión en detalles como el ruido de las puertas al cerrarlas o la solidez que se percibe cuando el coche está con una rueda subida en un bordillo y el chasis retorcido pero el portón trasero abre y cierra con fluidez.

Interior: Mejor que un Golf

El interior es espacioso y de buenos ajustes y materiales.

58 fotos

Ampliar

Si por fuera el Kamiq es un coche de gustos tradicionales, al abrir las puertas todavía es más evidente que su enfoque busca gustar a los más clásicos. El diseño del interior es acogedor, con formas elegantes y detalles como las molduras de plástico imitando madera en el salpicadero.

Los materiales son buenos, de hecho el salpicadero es de tacto blando y gomoso y tanto las tapicerías como los paneles de puerta y mandos dan buena impresión cuando los tocas.

Las plazas delanteras son muy cómodas y espaciosas. Los asientos recogen bien el cuerpo y tienen un mullido que no fatiga en largas distancias. La visibilidad es buena y los mandos están bien distribuidos para el conductor, que ante sí tiene un cuadro de instrumentos completamente digital con una información muy completa y fácil de leer.

Los pasajeros traseros tienen suficiente espacio para las piernas y la cabeza, pero en anchura tres adultos irán apretados y no hay espacio suficiente para poner tres sillas Isofix.

El acceso a todas las plazas es cómodo gracias a las amplias puertas y también el portón trasero deja un hueco diáfano para cargar el maletero de 400 litros de capacidad y formas muy cúbicas y aprovechables. Además de tener un doble fondo, el maletero del Kamiq se puede ampliar abatiendo los respaldos traseros por partes asimétricas, dejando un suelo plano.

Motor: Caballos voluntariosos

Este modelo de 110 CV tiene unas prestaciones más que suficientes.

58 fotos

Ampliar

Este Kamiq monta el motor 1.0 de tres cilindros y turbo que llega a los 110 CV y que destaca por la buena entrega de par, lo que le proporciona un buen empuje a medio régimen. Pese a ser de 3 cilindros, es suave en su funcionamiento, no vibra apenas y también es bastante silencioso.

Está acoplado a una caja de cambios DSG de doble embrague y 7 marchas que casa a la perfección con el motor y le ayuda a mantenerse en su zona buena de par y que su respuesta sea buena en todo momento, además de ayudar también a que los consumos se mantengan ajustados.

Tenemos una tecla con la que elegir varios modos de funcionamiento que varían la respuesta del acelerador y lo hace más o menos sensible y también cambia las reacciones de la caja de cambios para que busque la marcha más larga posible o la que mantenga el mejor par para proporcionar mejores consumos o prestaciones. Para ayudar a los consumos, además, en el modo Eco se activa el mecanismo de rueda libre que lo que hace es desacoplar la transmisión del motor cuando levantamos el pie del acelerador llaneando. De este modo tiene más inercia y podemos «rodar a vela», como se suele decir.

Las prestaciones son correctas y no echaremos en falta más potencia en el día a día, salvo cuando vayamos cargados a tope y por puertos de montaña.

Comportamiento: Sin sobresaltos

El comportamiento en carretera es seguro y fácil.

58 fotos

Ampliar

El Skoda Kamiq es un coche muy fácil de conducir y que tiene unas reacciones que no nos van a poner en peligro, siempre que nos mantengamos dentro de lo razonable o no cometamos un error descomunal.

En ciudad es fácil de aparcar y maniobrar porque sus medidas son compactas y tiene un buen radio de giro y buena visibilidad. Las suspensiones son suficientemente cómodas, aunque el eje trasero es algo más rebotón de lo que me gustaría y hace que los pasajeros traseros pierdan algo de confort.

En carreteras secundarias se desenvuelve bien y sus prestaciones son correctas para hacer adelantamientos y movernos a los límites legales con soltura y cierto desahogo. La dirección tiene buen tacto y los frenos trabajan bien.

Cuando viajamos por autopista, el Skoda Kamiq también tiene un buen comportamiento y transmite seguridad. En curvas rápidas se asienta bien y no hace cosas raras al pasar por badenes o cortes de asfalto en pleno apoyo, sin malos gestos ni en la dirección ni en el eje trasero.

En resumen, el Skoda Kamiq es un buen coche para viajar y para el día a día, con reacciones seguras y una conducción que no pone en aprietos a su conductor.

Equipamiento: No te quejarás

Las llantas de aleación y los faros full led son de serie.

58 fotos

Ampliar

El equipamiento del acabado Scout es bueno y no echaremos nada en falta de lo que realmente necesitamos. En los aspectos más importantes está sobrado, como es el de la seguridad activa, con varios asistentes avanzados a la conducción como la alerta de colisión con frenado de emergencia, sensores de ángulo muerto, detección de fatiga del conductor, asistente de luz de carretera, sistema de mantenimiento y centrado en el carril, control de crucero adaptativo, etc.

En cuanto a conectividad, el Skoda Kamiq Scout incluye un sistema multimedia con Apple Car Play y Android Auto inalámbricos y puerto de carga por inducción y un sistema de sonido que tiene una buena calidad de audio.

En materia de confort también está bien servido y nos ofrece elementos como los asientos calefactados, el volante multifunción tapizado en piel, climatizador de doble zona, iluminación ambiental, sistema de arranque con llave inteligente manos libres, etc.

En definitiva, para su precio, el Skoda Kamiq Scout ofrece un buen nivel de equipamiento y no echaremos en falta nada realmente importante.

Puedes ver la lista completa de equipamiento y el precio de las opciones en la ficha técnica adjunta a esta prueba.

Consumo: Dentro de lo esperado

Los consumos son correctos.

58 fotos

Ampliar

Los consumos del Skoda Kamiq son buenos para sus prestaciones, sobre todo fuera de la ciudad. Gracias a estos consumos ajustados y a que el depósito es bastante grande para lo estándares actuales (50 litros), la autonomía del Skoda Kamiq ronda los 750 km.

En concreto los consumos reales del Skoda Kamiq 1.0 de 110 CV medidos durante la prueba han sido:

  • Carretera: 5,5 l/100 km
  • Ciudad: 6,9 l/100 km
  • Autopista: 6,2 l/100 km

Como ves, son cifras buenas y que dejan claro que el Kamiq es un coche que no pide mucho a cambio para llevarnos donde le pidamos.

Rivales: Rivales del Skoda Kamiq Scout 110 CV 2021

Vehículo

Skoda Kamiq 1.0 TSI Scout 81kW

Seat Arona 1.0 TSI S&S FR DSG7 110

Ford Puma 1.0 EcoBoost MHEV Titanium Desing Aut. 125

Peugeot 2008 1.2 PureTech S&S Roadtrip 100

Precio Desde
26.799 €
Desde
27.990 €
Desde
23.986 €
Desde
25.354 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 6 marchas 7 marchas 7 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 110 110 125 100
Aceleración 0-100 km/h (s) 9,9 10,1 9,8 10,9
Consumo Medio (l/100 km) - - - 4,6
Emisiones CO2 (g/km) - - - 105

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche