VÍDEO| Prueba del Skoda Fabia Style 1.0 TSi: un candidato muy recomendable
Rubén Fidalgo
05 de mayo, 2022
El Skoda Fabia es una de las mejores alternativas dentro de su segmento, así nos lo ha demostrado a lo largo de una semana de pruebas y casi 2.000 km recorridos. Tiene un buen comportamiento dinámico, es seguro, está bien equipado para su precio, la calidad de fabricación y materiales es buena y sus pecados, que los tiene, son perdonables.
Desde que entró a formar parte del gigante de Volkswagen, Skoda es una de las marcas que más ha evolucionado y mejorado dentro del grupo, hasta el punto de poner contra las cuerdas con sus modelos a los de la propia VW. Uno de los últimos modelos de la marca en renovarse es el Skoda Fabia, así que he querido examinar el nuevo Skoda Fabia 1.0 TSi de 110 CV con cambio DSG de 7 velocidades y acabado Style. No ha habido sorpresas, es tan bueno como esperaba y es que pocas veces me ha decepcionado un modelo de esta marca.
Está bien equipado, consume poco, sus prestaciones lo mueven bien, tiene soluciones muy prácticas para el día a día y el diseño no está mal. Es un producto bastante redondo y, aunque su precio no es ningún regalo, en realidad la mayoría de sus rivales están en la misma línea.
El Skoda Fabia frente a sus rivales
Los principales rivales del Fabia están en su propia familia y son el Seat Ibiza y el VW Polo. Podríamos decir que básicamente los tres modelos son el mismo coche (comparten tecnología, mecánicas, proveedores, plataforma…) con distinto aspecto, pero en Skoda han sabido diferenciarse con detalles como las soluciones «Simply Clever» que hacen que el día a día sea más cómodo, o detalles como mantener algunos componentes de generaciones anteriores en lugar de volverse locos con modas como mandos táctiles, etc. soluciones más clásicas y probadas, puede que para algunos estén desfasadas, pero que en realidad funcionan tan bien o mejor en muchos casos que las tendencias actuales.
Frente al Ibiza y el Polo, el Fabia empata en tecnología, mecánicas… pero los supera con un maletero claramente más espacioso, detalles como el paraguas en el hueco del reposabrazos de las puertas o un diseño más clásico, pero que transmite una mayor sensación de calidad y cuidado en los detalles, como la parrilla cromada o las marcas en los pilotos traseros imitando cristal de Bohemia.
Otro gran rival es el Ford Fiesta, que se ha actualizado recientemente. El Fiesta tiene una relación precio/equipamiento algo mejor, pero la calidad percibida es mejor en el Fabia, tiene mejor maletero el Fabia y las soluciones que nos ayudan en el día a día.
El Peugeot 208 lleva ya más tiempo en el mercado, pero su diseño fue un acierto pleno y probablemente sea el más atractivo estéticamente (esto va en gustos personales). El Fabia tiene un maletero más espacioso y consumos más ajustados, detalles lo bastante importantes como para inclinar la balanza a su favor, aunque su imagen sea menos vistosa.
Nuestra valoración: 7,5
Diseño 7
Motor 7
Comportamiento 8
Interior 8
Equipamiento 7
Consumos 8
Destacable
- Relación precio/producto
- Soluciones prácticas
- Consumos
Mejorable
- Sin etiqueta Eco
- Espacio plazas traseras
- Plegado de los retrovisores
Diseño: Parece mayor

62 fotos
Skoda es una marca bastante tradicional y clásica en cuanto a diseño. De las pocas que todavía conserva el marco cromado en sus calandras delanteras o los faros de gran tamaño en una época en la que cada vez se hacen más finos y rasgados. Gustos aparte, el Skoda Fabia es proporcionado, la calidad de ajustes y acabados en la carrocería es buena y consigue en menos de 4,1 metros de largo ser el modelo de su segmento con uno de los maleteros más espaciosos y utilizables.
En el frontal lo más llamativo van a ser la calandra cromada en la que se enmarca el radar del control de crucero adaptativo y los grandes faros. En ellos tenemos que la fuente de luz son leds de baja intensidad y no dispone de serie del sistema de asistente de luz de carretera que pasa de cortas a largas y viceversa automáticamente. Pese a ello, su huella luminosa es muy homogénea y amplia, con suficiente cantidad de luz y bien distribuida, lo que hace que sea muy apropiada para ver bien y no cansarnos por la noche.
En la vista lateral lo más interesante está en la forma muy cuadrada de las puertas, que dejan un acceso cómodo al interior, y las llantas opcionales de 17 pulgadas (las de serie son de 16 y ya son más que suficientes) con tapacubos aerodinámicos pese a ser de aleación ligera. Son algo grandes para las prestaciones y peso del Fabia 1.0 TSi de 110 CV, pero están en el límite de lo razonable y la verdad es que el comportamiento dinámico de esta unidad me ha parecido intachable… y eso que en la semana de pruebas cayó toda el agua que no había caído en los meses anteriores.
La parte trasera tiene ese toque de los modelos de Skoda, con aristas muy pronunciadas, grupos ópticos grandes que se ven bien y un portón muy amplio que deja un acceso muy cómodo al maletero. A destacar también el detalle del surtidor para limpiar la cámara de marcha atrás y poder ver mejor en las maniobras.
Interior: Buenos materiales y acogedor

62 fotos
En el interior del Skoda Fabia lo que más me ha gustado, sin duda, son los asientos delanteros. Su ergonomía es muy buena, sujetan bien el cuerpo y proporcionan mucho confort para que los kilómetros no fatiguen. Además, los mandos están bien ubicados y todo queda a mano y con buen tacto.
El salpicadero tiene materiales apropiados, la instrumentación es completamente digital en este nivel de acabado y con varios formatos para mostrar una información muy completa de la forma que más cómoda nos resulte.
La consola central tiene los mandos bien distribuidos, con una gran pantalla táctil de buena respuesta y mandos tradicionales para la climatización, infinitamente más cómodos de utilizar y con menos distracciones al hacerlo que los táctiles que encontramos, por ejemplo, en el VW Taigo.
Además de todo esto, en el Fabia hay muchas soluciones Simply Clever muy prácticas, como los paraguas en los reposabrazos de las puertas delanteras, la rasqueta para el hielo en la tapa de la gasolina, la pinza para los tickets de la hora en el marco del parabrisas, etc.
Lo menos bueno del interior del Fabia es el espacio en las plazas traseras. Con un conductor de 1,85 metros, detrás de él te dan las piernas en el respaldo. Es cierto que a ningún modelo de su categoría y tamaño le sobra el espacio en las plazas traseras, pero los hay más holgados, como el Dacia Sandero, sin ir más lejos.
Donde no hay rival para el Fabia es en el volumen del maletero. Con 380 litros empata con un VW Golf de una categoría superior y claramente más grande. Para hacernos una idea, un VW Taigo mide más de 20 cm más que el Fabia y su maletero apenas crece 50 litros. Además, bajo la tablilla queda espacio para una rueda de repuesto.
Motor: No hay sorpresas

62 fotos
No hay sorpresas bajo el capó del Fabia 1.0 TSi de 110 CV, que monta el motor de tres cilindros turbo y un litro del grupo Volkswagen, en este caso asociado con una caja de cambios automática de doble embrague DSG de 7 marchas.
Se trata de un grupo propulsor bastante eficiente. El motor tiene un buen empuje y bastante par, de modo que puede con unos desarrollos algo largos del cambio de 7 marchas. Además dispone de función de rueda libre para dejar que el coche ruede con la máxima inercia cuando levantamos el pie del acelerador, al desacoplar la transmisión de las ruedas.
El resultado es un coche con unas prestaciones más que decentes, que permiten buenos adelantamientos y desahogo a la hora de afrontar puertos de montaña y con unos consumos ajustados.
La caja de cambios tiene un modo sport que estira más las marchas y la posibilidad de desplazar la palanca hacia el lado derecho para accionar las marchas en modo manual/secuencial. Su respuesta es suficientemente rápida y se adapta muy bien a nuestra forma de conducir, de modo que apenas vamos a usarla de otra manera que no sea en su función 100% automática.
Comportamiento: Excelente compromiso

62 fotos
En marcha también convence este Skoda, con un excelente compromiso entre efectividad, seguridad y confort. Las llantas de 17 pulgadas con neumáticos 215 están en el límite de lo razonable para su peso y potencia, pero no desentonan en el conjunto.
La dirección tiene buen tacto, los frenos cumplen bien y la suspensión no es radical, lo que hace que la comodidad de los pasajeros no se resienta a la hora de pasar por bandas reductoras de velocidad o baches.
En ciudad es un coche muy cómodo de utilizar por el cambio automático y por lo silencioso que es el motor y la rodadura. Además, su tamaño hace que sea fácil maniobrar con él y la visibilidad es buena.
En carreteras secundarias el Fabia tiene una respuesta muy segura. Las zonas viradas las pasa sin problemas, con buena agilidad, no es demasiado subvirador y los cambios de apoyo en las zonas enlazadas los hace sin malos gestos ni reacciones bruscas. Las prestaciones dan para adelantamientos seguros y la iluminación hace muy seguros los viajes nocturnos.
A la hora de viajar por autopista también transmite mucha confianza. En las curvas rápidas no balancea demasiado y las suspensiones se recomponen bien al pasar por badenes o cortes y juntas en el asfalto. El viento lateral no le afecta demasiado pese a su gran superficie lateral en proporción a su tamaño y una vez más destaca por el buen filtrado de las suspensiones y el silencio de marcha. El tacto es el de un coche de una categoría superior.
La frenada de emergencia la salva con buena nota. No hace cosas raras al ponerse de puntillas el eje trasero con el morro clavado y las distancias son correctas. Lo mismo sucede en la maniobra de esquiva. El control de estabilidad lo frena bastante, pero nos mantiene en la trayectoria y evita el peligro, que es de lo que se trata.
En definitiva, el Skoda Fabia es uno de los mejores de su categoría también en este apartado. Su conducción es fácil, de reacciones seguras y muy buen nivel de confort por su buen aislamiento acústico y calidad de rodadura.
Equipamiento: El de un coche moderno

62 fotos
El equipamiento de este Skoda Fabia no está mal teniendo en cuenta lo que pagamos por sus rivales. La unidad probada está en el entorno de los 23.000 euros, con extras como las llantas, a cambio de los cuales obtenemos un coche con unos buenos asientos, climatizador de doble zona con salidas de aireación independientes para las plazas traseras, volante de cuero multi función, cinturones regulables en altura, luz ambiental en el salpicadero, etc.
A nivel de ADAS (asistencias avanzadas a la conducción) no está mal, en la línea de lo que hay en el mercado actualmente, con alerta de colisión con frenado de emergencia, sistema de supervisión del cansancio del conductor, asistente de mantenimiento en el carril, cámara de marcha atrás… no está mal, aunque también es justo reconocer que en la actualidad prácticamente todos los coches disponen de estos sistemas.
También está bien servido en cuanto a conectividad, con Apple Car Play y Android Auto inalámbricos, puertos USB-C, cargador por inducción para el móvil y una buena calidad de sonido en el equipo de audio.
Consumo: Ahorrador

62 fotos
Es uno de los apartados en los que más ha brillado este Fabia durante la prueba, con unas cifras de gasto de combustible muy buenas que hace que, pese a que el depósito apenas tiene 40 litros de capacidad, su autonomía sea más que suficiente y supere los 600 km con facilidad.
Los consumos reales medidos durante la prueba del Skoda Fabia 1.0 TSi de 110 CV con cambio DSG han sido:
- Ciudad: 6,5 l/100 km
- Carretera: 4,8 l/100 km
- Autopista: 5,6 l/100 km
Lo mejor de todo es que esas cifras se mejoran fácilmente a poco que practiquemos una conducción medianamente eficiente, para lo que te recomiendo el siguiente vídeo práctico sobre cómo ahorrar gasolina.
Rivales: Rivales del Skoda Fabia 1.0 TSi 110 CV DSG 2022
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Skoda Fabia 1.0 TSI Style DSG 81kW |
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost MHEV ST Line X Aut. 125 |
Seat Ibiza 1.0 TSI S&S FR DSG7 110 |
Peugeot 208 1.2 Puretech S&S GT Pack EAT8 130 |
Precio | Desde 22.458 € |
Desde 25.353 € |
Desde 24.750 € |
Desde 28.020 € |
Combustible | Gasolina | Gasolina | Gasolina | Gasolina |
Cambio | 7 marchas | 7 marchas | 7 marchas | 8 marchas |
Potencia (CV) | 110 | 125 | 110 | 130 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 9,5 | 9,9 | 10,0 | 8,7 |
Consumo Medio (l/100 km) | - | - | - | 4,5 |
Emisiones CO2 (g/km) | - | - | - | 103 |
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios