VÍDEO| Prueba del Seat Ateca 1.0 TSI 110 CV Style 2022: pinceladas maestras

Karam el Shenawy
19 de enero, 2022
Hay quien le reprocha la tardanza a la hora de entrar en el segmento de moda pero Seat ha sabido demostrar que más vale tarde que nunca. Ahora el Ateca se actualiza y nosotros lo hemos probado en su versión más equilibrada.
No os vamos a engañar si os decimos que Seat entró tarde en el segmento de los C-SUV, mientras que otros fabricantes llevan prácticamente una década inscritos ya en dicha categoría, la firma española decidió esperar a su momento y este fue hace cinco años cuando presentó el primer Ateca, el mismo modelo que hoy analizamos en profundidad con una actualización de mitad de vida comercial que le permita mantenerse vigente durante cuatro años más y seguir incrementando sus exitosos números de ventas.
Te puede interesar: VÍDEO| Prueba del Seat Arona 1.5 TSI
Y es que pese a llegar tarde, el Ateca siempre ha estado posicionado en los puestos del podio de su categoría convirtiéndose además en el cuarto modelo más vendido en la historia de Seat. Con esta actualización la firma española lógicamente pretende mantenerlo vigente durante ese periodo antes comentado y para ello ha modificado diferentes aspectos cruciales: diseño exterior y equipamiento dejando intactos otros por los que era alabado: gama mecánica y dinámica de conducción.
¿Interesa más que un Seat León?
Esta es la pregunta que tratamos de responder hace algunas semanas comparándolo con el Seat León. Hasta la llegada del Ateca, quien quisiera un modelo compacto y, sobre todo, dinámico dentro de la firma española, tenía que ir obligatoriamente al León. Si bien el compacto sigue siendo una de las grandes referencias del mercado posicionándose por delante incluso del Ateca, el todocamino que aquí analizamos empieza a pisarle peligrosamente los pies.
En 2021 vendió 13.304 unidades lo que le sitúa a 3.387 unidades de su hermano de gama teniendo en cuenta que podríamos sumar otras 731 unidades del Cupra Ateca, la versión más prestacional del modelo. Sea como fuere, si quieres saber si compensa un Ateca frente a un León, ve a nuestro canal de youtube donde encontrarás respuesta a esta pregunta. Lo que sí te podemos decir ahora mismo es que la gama de Ateca parte de los 22.900 euros mientras que la del León hace lo propio desde los 19.830 euros.
Nuestra valoración: 8,0
Diseño 8
Motor 7
Comportamiento 10
Interior 8
Equipamiento 8
Consumos 7
Destacable
- Diseño exterior mejorado
- Amplitud del maletero
- Dinámica de conducción
Mejorable
- Motor demasiado remolón
- Sin cambio automático
- Sin etiqueta ECO
Diseño: Cambia lo justo

23 fotos
Los cambios externos aportados por esta actualización son muy ligeros y la mayoría se centra en el frontal. Aquí se observa una nueva calandra que adopta el mismo tramado que su hermano mayor, el Tarraco. Las luces delanteras también cambian ligeramente su forma y pueden ser ya Full LED de los acabados más básicos mientras que los paragolpes delantero y trasero aumentan ligeramente su robustez.
Sin variar sus dimensiones, mide 4,38 metros de largo, el resto de cambios se centran en los nuevos juegos de llantas de aleación, de 16” de inicio para el básico y de 17” en este acabado, mientras que en la zaga los cambios se centran en los faros que cambian su forma, al logo que adopta un tramado bidimensional y a la colocación del nombre con tipografía manuscrita en la parte central del portón.
Interior: Más conectado

23 fotos
En el interior los cambios son igual de sutiles y se centran principalmente en la mejora en la conectividad. Antes de entrar en ella, menciona la mejora en la calidad con materiales más mullidos y de mejor presencia con la sensación de buenos ajustes. En lo que respecta a esa digitalización el Ateca puede estar disponible tanto con relojes analógicos como con un cuadro de instrumentos 100% digital en el que tenemos diferentes visualizaciones con un tránsito entre menús bastante claro.
No obstante, el punto más llamativo se centra en el monitor central de 9,2 pulgadas que montaba nuestra unidad (parte de 8,1”) siendo en el que mejor ser perciben las mejoras en el manejo de los diferentes menú. Cuenta con control gestual así como con sincronización móvil con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, para lo cual también suma un hueco de carga inalámbrico o dos tomas USB de tipo C.
El volante también es nuevo e incluye un mayor número de comandos incrustados, en concreto nos referimos a los del control de velocidad de crucero adaptativo que se sitúan en la parte izquierda (antes estaban colocados en un mando satélite situado detrás).
En lo que espacio y habitabilidad no hay variaciones. Mantiene el buen hueco trasero apto para dos adultos tanto por espacio para las rodillas como para la cabeza (incluso montando techo solar como en la unidad). En anchura, como siempre viajarán mejor dos adultos que tres porque el centro además de tener un túnel bastante voluminoso dispondrá de un respaldo más duro. Se añaden dos tomas USB-C y se mantienen los aireadores.
El maletero tampoco cambia y sigue ofreciendo una de las mejores capacidades de su segmento: 510 litros. Se puede sumar un portón eléctrico (opcional) mientras que el hueco de carga es gigantesco. También cuenta con manos guía para abatir los asientos traseros en una proporción 40/60 aumentando la capacidad del maletero hasta los 1605 litros.
Motor: Un buen acceso

23 fotos
De la amplia variedad mecánica de la que dispone este Ateca y que no ha variado para esta actualización, nosotros hemos optado por el motor que da acceso a la misma: el gasolina de tres cilindros y 1,0 litro de cilindrada que declara 110 CV en combinación con una caja de cambios manual de seis relaciones. Ofrece un par máximo de 200 Nm entre las 2.000 y las 3.000 rpm.
En conjunto se muestra como motor muy progresivo, que si bien le cuesta adquirir algo de velocidad ya que declara un 0 a 100 km/h de 11,4 segundos, es en un rango medio de revoluciones cuando muestra todo su potencial. No obstante, si hay un detalle que destaca de esta actualización es la ausencia de cualquier tipo de microhibridación en la gama, más cuando el León, con quien comparte elementos, sí ofrece versiones microhíbridas.
Comportamiento: Sigue siendo el mejor

23 fotos
En el apartado dinámico no hay cambios significativos y este Ateca 2021 sigue siendo una de las referencias de su categoría en lo que a dinámica y diversión al volante se refiere. Ágil como pocos, no solo resulta cómodo para realizar largos viajes sino que ofrece una puesta a punto perfecta para trazar curvas. A ello contribuye una perfecta combinación entre dirección precisa y suspensión bien tarada, ofreciendo un tacto inigualable, similar al de un compacto.
Quizá peque en esta versión la falta de empuje comentada por el motor que nos obligará a echar mano más de la cuenta de la caja de cambios manual de seis relaciones, con un tacto preciso y bien guiado al menos (no hay opción de caja automática con este bloque), o la ausencia de un selector de modos de conducción, pero la verdad es que en líneas generales traza curvas con total estabilidad.
Equipamiento: El más lógico

23 fotos
Dentro de la amplia gama que propone el Seat Ateca, el nivel Style se torna como el más equilibrado. De hecho, este motor no está disponible con los FR o Xperience. Por los 26.160 euros de los que parte con este motor ofrece llantas de aleación de 17 pulgadas, Seat Connect, climatizador bizona, App-Connect inalámbrico, asistente de aparcamiento con cámara trasera, sistema de alerta por cambio involuntario de carril, Front Assist con frenada de emergencia, faros Full LED con asistente de luces de carretera, radio digital, detector de fatiga.
Por 280 euros más puedes optar por el Style GO M que suma la pantalla central de 9,2” con sistema de navegación, 8 altavoces, reconocimiento de voz natural, SEAT Connect en línea y Media internet o el paquete exterior negro (barras en techo y pasos de rueda en negro), entre otros. Por último, por 530 euros más frente al básico añades el Style GO L con una dotación de seguridad mucho mayor.
Consumo: Esperábamos menos

23 fotos
Este es otro de los puntos menos fuertes del motor 1.0 TSI de tres cilindros, sobre todo si lo comparamos con el gasto homologado. Porque los 6,1 l/100 km se podrán lograr si hacemos un uso intensivo de la autopista pero entonces no será un ciclo combinado. En este sentido, nosotros nos hemos movido en apropiadamente unos 6,8-7,1 l/100 km dependiendo de la orografía. No es un mal dato pero dado que no ofrece una respuesta demasiado contundente uno puede esperar que el consumo fuera algo más bajito. La ventaja, que con los 50 litros de depósito se pueden cubrir más de 700 kilómetros sin problemas.
Rivales: Rivales del Seat Ateca 1.0 TSI 110 CV Style
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Seat Ateca 1.0 TSI S&S Style |
Nissan Qashqai 1.3 DIG-T mHEV 12V N-Connecta 4x2 103kW |
Opel Grandland 1.2T S&S Ultimate 130 |
Peugeot 3008 1.2 S&S PureTech Allure Pack 130 |
Precio | Desde 29.360 € |
Desde 33.475 € |
Desde 35.576 € |
Desde 36.080 € |
Combustible | Gasolina | Gasolina | Gasolina | Gasolina |
Cambio | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas | 6 marchas |
Potencia (CV) | 110 | 140 | 130 | 130 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 11,4 | 10,2 | 10,3 | 10,6 |
Consumo Medio (l/100 km) | 5,3 | - | - | 5,0 |
Emisiones CO2 (g/km) | 121 | - | - | 114 |
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios