VÍDEO| Prueba del Mercedes GLC 300e 4Matic 2022: ¿merece la pena?

Rubén Fidalgo
21 de julio, 2022
El Mercedes GLC está a punto de tener relevo, pero es uno de los modelos de su categoría más demandados tanto nuevo como en el mercado de usados, así que hemos querido probar este modelo para ver hasta qué punto es interesante, sobre todo en esta versión híbrida enchufable con etiqueta cero.
Mercedes-Benz fue de las primeras marcas de lujo en tener un 4×4 en su catálogo, con el Clase G, aunque en sus orígenes ese modelo era muy industrial. La marca tardó en reaccionar a los Range Rover, pero su Mercedes ML se anticipó a los BMW X5 y Cayenne y pronto amplió su oferta de SUV de lujo con un modelo en cada una de sus gamas. De todas ellas, tal vez la más equilibada sea la del Mercedes GLC, con un tamaño suficiente como para ofrecer mucho espacio, ya es un modelo con cierto porte y claramente con más calidad que el GLA. A punto de ser relevado por la siguiente generación, examinamos el GLC 300e, la versión híbrida enchufable que es una de las más demandadas por los compradores en el mercado de segunda mano.
Esta versión del Mercedes GLC dispone de etiqueta Cero porque homologa una autonomía en modo 100% eléctrico de 46 km, pero la realidad es que durante la prueba ha sido del todo imposible siquiera llegar a los 40 km de uso real, que son los necesarios para poder lograr esta etiqueta. Lo normal, incluso usándolo en ciudad, es hacer del orden de los 30-37 km.
Aunque decepciona su autonomía eléctrica real, lo cierto es que este GLC tiene muchas cosas buenas, como su comportamiento dinámico, su confort y que es bastante versátil y práctico para el día a día, eso sí, si te lo puedes permitir.
Los rivales del Mercedes GLC 300e
Todas las marcas premium ofrecen una versión híbrida enchufable en esta categoría, así que hay rivales muy directos para nuestro protagonista. El primero que probablemente nos venga a la cabeza es el BMW X3 30e. Frente al bávaro, el GLC gana en confort y en el buen funcionamiento de algunos asistentes a la conducción, así como en el sistema multimedia. El BMW X3 gana en capacidad del maletero (60 litros más) y en la calidad percibida de algunos materiales en el interior.
Otro rival es el Audi Q5 TFSie, muy igualados, en calidad percibida y conducción, pero con una clara ventaja en el maletero para el Audi Q5, además de tener una gama más variada.
Por último para completar la tríada está el Lexus NX, probablemente el más recomendable por calidad real, servicio al cliente y habitabilidad.
Diseño: Equilibrio sin estridencias

48 fotos
El diseño del Mercedes GLC ha aguantado muy bien el paso de los años y, pese a que ya peina alguna cana, desde que lo probamos en 2016 hasta ahora ha mantenido bien el tipo y se sigue viendo actual y con buen porte. El lavado de cara con unos nuevos grupos ópticos y detalles estéticos lo han mantenido bien al día y, como en Mercedes mantienen la imagen bastante de una generación a otra e incluso todos se parecen bastante (este GLC es casi un GLS a escala), nuestro protagonista luce bien.
En el frontal lo más llamativo son los faros led, con muy buena calidad de luz y un asistente de luz de carretera bastante certero a la hora de detectar al resto del tráfico. Los acabados y ajustes son buenos y lo que menos me ha gustado es dónde le han colocado la toma de carga para el sistema eléctrico. ¿De verdad no había un sitio mejor que la esquina derecha del parachoques trasero?… madre mía, si es el punto que más golpes suele recibir… además, no sólo está muy expuesta a golpes ahí, estéticamente queda fea esa trampilla, otros fabricantes las disimulan mejor, pero una tapa en un parachoques salta mucho a la vista.
Un elemento absolutamente prescindible son los estribos. No sirven para nada, añaden peso y encima nos mancharán los pantalones cada vez que subamos o bajemos del coche.
En cuanto a la calidad de acabados y ajustes no hay crítica posible, este GLC deja muy buena impresión.
Interior: Acogedor y confortable

48 fotos
El interior del Mercedes GLC 300e 4Matic también mantiene el tipo muy bien con los años y se sigue viendo moderno. La calidad de ajustes y acabados es buena y el cuadro de instrumentos digital introducido con el lavado de cara de hace un par de años tiene muy buena calidad y se ve muy bien.
Las plazas delanteras son cómodas, con mucho espacio y una buena ergonomía de los mandos para el puesto de conducción, que controla todo con facilidad.
Las plazas traseras son suficientemente espaciosas y confortables y los materiales y acabados en ellas también están a buen nivel.
Lo más criticable del interior del Mercedes GLC 300e 4Matic está en el maletero, que pierde demasiado volumen respecto a las versiones no enchufables. Menos de 400 litros de capacidad en un coche de este tamaño es un problema. Además, el suelo del maletero queda más alto que la boca de carga, y es fácil que se nos caiga algo del maletero al abrir el portón si estamos en una calle con pendiente.
Motor: Buenas prestaciones

48 fotos
El sistema híbrido enchufable del Mercedes 300e está compuesto por el motor 2 litros turbo de gasolina de 211 CV que encontramos también en el Mercedes GLC 200. Este motor está acoplado a una caja de cambios automática de 9 velocidades y dentro de ella se integra el motor eléctrico de tracción de 120 CV. Para alimentar este motor tenemos unas baterías de ión de litio de 13,5 kWh de capacidad, con una autonomía homologada en modo eléctrico de 46 km.
Estas baterías se pueden cargar mediante el cargador integrado del GLC 300e, que admite cargas con potencias de hasta 7,4 kW, de modo que en apenas dos horas tenemos la carga completada. Tampoco tardamos mucho enchufándolo a un enchufe normal tipo schuko, puesto que las baterías no son demasiado grandes.
En el caso de elegir la versión 4Matic, como la protagonista, la potencia de ambos motores se distribuye entre ambos ejes de manera inteligente en función de la adherencia y las condiciones de la conducción. La potencia total conjunta es de 320 CV que mueven muy bien al coche y tanto la caja de cambios como el sistema 4Matic son bastante eficaces adaptándose a nuestra forma de conducir y las condiciones del recorrido.
Un detalle muy práctico del Mercedes GLC 300e 4Matic es el sistema de conducción predictiva. El sistema sabe nuestra posición y los límites de velocidad que hay en los próximos km. Si, por ejemplo, vamos a 90 km/h y a 500 metros hay un cruce y nos van a bajar el límite a 50 km/h, el Mercedes GLC 300e endurece el pedal del acelerador y aplica bastante freno dinámico al sistema eléctrico. El resultado es que vamos perdiendo velocidad progresivamente aprovechando al máximo esa inercia para recargar las baterías. De este modo ahorramos mucho combustible.
Lo que no me gusta demasiado del Mercedes GLC es que tenemos varios modos de funcionamiento (sport, confort, eco…) y cada vez que encendemos el coche lo hace en modo Confort y nos obliga a seleccionar de nuevo nuestro favorito. Creo que lo razonable es que encienda en el último modo seleccionado.
Comportamiento: De los mejores

48 fotos
En su día me gustó mucho el rodar del GLC y esta vez se ha repetido esa sensación, y eso que el peso extra de la batería y el sistema eléctrico se nota, pero no estropea demasiado el buen rodar del Mercedes GLC, que sobresale por su excelente compromiso entre confort y eficacia. Es un coche muy cómodo y con un chasis que responde de forma muy segura en todo momento. Es muy extraño que llegue a hacer cosas raras o que nos coja por sorpresa… y eso que esta unidad monta las llantas de 20 pulgadas que siempre vuelven más bruscas las reacciones del coche cuando nos acercamos al límite.
En ciudad es muy fácil de conducir por el cambio automático y porque tenemos muchos asistentes que solucionan problemas como el tamaño y el grosor de los pilares, que provocan bastantes ángulos muertos. En modo eléctrico puro se mueve con muchísima agilidad. Los 120 CV instantáneos y el fabuloso par de arranque hacen que el Mercedes GLC 300e 4Matic se mueva con mucha alegría en modo eléctrico. Como híbrido tiene unas buenas transiciones y no hay brusquedades ni reacciones que te sorprendan cuando se combinan ambos motores.
En carreteras secundarias soprende su agilidad pese a que tontea con las dos toneladas. Lo que no me ha gustado nada es el tacto de los frenos, muy fofo y, además, impreciso. Es imposible frenar dos veces con la misma intensidad aunque pisemos el pedal de la misma manera. Incluso durante una frenada prolongada y constante notas como hay momentos en los que frena más que otros. Difícil de dosificar y de dominar.
A la hora de viajar por autopista y autovía la dirección es muy buena, las suspensiones filtran muy bien y no balancea demasiado sin necesidad de endurecer las suspensiones. Transmite mucha seguridad en curva rápida y sus reacciones son siempre muy predecibles y progresivas.
Una vez más, el Mercedes GLC 300e 4Matic me ha parecido uno de los mejores de su categoría en comportamiento dinámico… lástima que el tacto de los frenos sea tan desconcertante.
Equipamiento: Acorde al precio

48 fotos
Como es lógico en un coche de este precio, el equipamiento es completo. Disponemos de faros full led con asistente de luz de carretera, control de crucero, alerta de colisión con frenado de emergencia, sistema de detección de la fatiga del conductor, sistema de centrado en el carril… en materia de ayudas avanzadas a la conducción (ADAS) no hay queja, además los asistentes tienen un buen funcionamiento y son bastante precisos cuando toman las decisiones y ejecutan las correcciones.
En conectividad Mercedes es una de las marcas que mejor nivel tiene y este GLC no iba a ser menos, con un buen asistente virtual que acierta a la hora de escuchar los comandos de voz, Apple Car Play y Android Auto inalámbricos, puerto de carga por inducción, tomas USB-C, las aplicaciones y utilidades de Mercedes Me. La unidad de pruebas monta el sistema de sonido Burmester que tiene una excelente calidad de audio.
En cuanto a confort tampoco hay queja: luz ambiental configurable, climatizador multizona con salidas independientes para las plazas traseras, sientos de cuero calefactados y con reglaje eléctrico, espejos fotosensibles… y unas suspensiones que hacen que viajar a bordo de este coche resulte muy cómodo.
Consumo: Poca autonomía eléctrica

48 fotos
Los consumos del Mercedes GLC 300e son buenos para un coche que ronda las dos toneladas y que dispone de 320 CV de potencia. Si encima lo equipamos con las enormes llantas de 20 pulgadas con neumáticos de 255 mm de ancho de esta versión, sacar medias en autopista (donde más penaliza la aerodinámica) en el entorno de los 7 l/100 km me parece un buen dato.
Lo que ya no me parece tan buena es la autonomía real en modo eléctrico. Ni siquiera en ciudad y en condiciones favorables es posible llegar a los 40 km de autonomía real que son los que otorgan a este coche su etiqueta cero.
Durante la prueba, los consumos reales del Mercedes GLC 300e han sido (para calcular los consumos de combustible he agotado la autonomía en modo eléctrico para forzar al coche a funcionar como un híbrido puro):
- Autonomía real en modo eléctrico: 37 km
- Ciudad: 10 l/100 km
- Carretera: 6 l/100 km
- Autopista: 7,2 l/100 km
Con estos datos de consumo y un depósito de gasolina de 50 litros, la autonomía del Mercedes GLC 300e ronda los 650 km, a los que añadir los que podamos hacer en modo eléctrico.
Rivales: Rivales del Mercedes GLC 300e 2022
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
Vehículo | Mercedes-benz GLC Coupé 300e 4Matic |
Bmw X3 xDrive 30e xLine |
Audi Q5 Sportback 50 TFSIe Black line quattro-ultra S tronic |
Lexus NX 450h+ F Sport 4WD |
Precio | Desde 70.562 € |
Desde 66.850 € |
Desde 74.114 € |
Desde 75.899 € |
Combustible | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable | Híbrido Enchufable |
Cambio | 9 marchas | 8 marchas | 7 marchas | 1 marchas |
Potencia (CV) | 320 | 292 | 299 | 306 |
Aceleración 0-100 km/h (s) | 5,7 | 6,1 | 6,1 | 6,3 |
Consumo Medio (l/100 km) | 2,2 | - | - | - |
Emisiones CO2 (g/km) | 51 | - | - | - |
Nuestra valoración: 6,8
Diseño 7
Motor 7
Comportamiento 8
Interior 7
Equipamiento 6
Consumos 6
Destacable
- Iluminación
- Comportamiento
- Habitabilidad para los pasajeros
Mejorable
- Maletero
- Ubicación de la toma de carga
- Autonomía eléctrica real
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios