Prueba

VÍDEO| Prueba del Citroën C5 Aircross PHEV 2023: ¿qué ha cambiado?

23 de febrero, 2023

El Citroën C5 Aircross se ha puesto al día con una nueva imagen exterior y un interior mejorado en el que cambia sobre todo el sistema multimedia. ¿Qué tal le sientan todos estos cambios?, vamos a verlo.

Citroën actualizó hace unos meses al Citroën C5 Aircross con una nueva imagen que le da un toque más fresco y una apariencia más tecnológica gracias al nuevo frontal. También se ha aprovechado para actualizar la gestión del sistema híbrido enchufable, que ahora es algo más suave y se nota una mejor compenetración entre el sistema eléctrico y el motor de combustión, con menos brusquedad en el cambio de marchas, etc.

Hace ya dos años que habíamos probado el Citroën C5 Aircross híbrido enchufable, y quisimos probar la misma versión pero actualizada para ver hasta dónde habían llegado las mejoras con este lavado de cara.

En el interior también hay mejoras en este renovado Citroën C5 Aircross, como la nueva pantalla del sistema multimedia, la eliminación de una palanca de cambios que ya empieza a carecer de sentido en la mayoría de los coches, etc. Por desgracia, los detalles más importantes en los que el C5 Aircross estaba algo limitado frente a la competencia no se han podido mejorar, como son el espacio para las piernas en las plazas traseras o el cinturón de seguridad de la plaza central trasera, que sigue resultando incómodo.

Por lo demás, como iremos viendo en la prueba, el C5 Aircross híbrido enchufable es un coche que destaca sobre todo por su confort de rodadura, un comportamiento en carretera muy noble y soluciones prácticas como las plazas traseras independientes.

El C5 Aircross es el más cómodo de su segmento

El segmento de los SUV compactos con etiqueta 0 de la DGT tiene bastantes integrantes, entre ellos, primos-hermanos del C5 Aircross como son el Opel Grandland, el Peugeot 3008 o el DS7 Crossback, con los que comparte tecnología, mecánica y plataforma y que no hemos incluido en la comparativa por ese motivo. Frente a ellos, el Citroën juega la baza del confort y de una relación precio/producto algo más interesante.

Fuera de casa los rivales principales son el Ford Kuga, el Kia Sportage (aunque el PHEV se va en precio y prestaciones) y el nuevo Renault Austral. Frente al Kuga, el C5 Aircross es claramente más confortable y con unos consumos algo mejores, pero el Kuga gana la baza en materia de habitabilidad interior, con unas plazas traseras más espaciosas. El Kia Sportage tiene unos mejores acabados y un diseño que ha entrado mejor en los gustos del mercado, pero es más incómodo, los consumos son más altos  y es claramente más incómodo para viajar. Frente al nuevo Austral, el Citroën es más confortable y con mejores consumos, pero el Austral tiene un diseño más seductor (sobre todo en los acabados superiores) y unas plazas traseras más espaciosas.

Nuestra valoración: 6,7

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 8

Interior 6

Equipamiento 6

Consumos 6

Destacable

  • Confort
  • Etiqueta 0
  • Versatilidad

Mejorable

  • Espacio plazas traseras
  • Cinturón plaza central
  • Precio

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: Una cara nueva

El frontal es lo que más cambia en este lavado de cara.

44 fotos

Ampliar

Como es natural en un lavado de cara para darle una segunda vida a un modelo, la mayoría de los cambios son estéticos en este Citroën C5 Aircross. Los más importantes los tenemos en el frontal, que cambia por completo su aspecto con unos nuevos faros, parrilla y parachoques. Es una pena que no hayan aprovechado ya este rediseño para integrar el nuevo logo de Citroën, que rememora la forma original de los chevrones de André Citroën.

Los nuevos faros son también full led y su luz es muy similar a la de los anteriores. No hay una clara mejoría ni tampoco son peores, lo cual es bueno porque ya la iluminación antes era bastante buena. La luz de marcha diurna busca cierta similitud con la de modelos más recientes, como el C5 X o el Citroën C3 Aircross.

El parachoques le da un toque más sport con unas nuevas aberturas en los laterales que reducen ligeramente la superficie frontal expuesta al aire, de modo que se mejora ligeramente la aerodinámica.

En la vista lateral la única novedad está en el nuevo diseño de las llantas, que en esta unidad son de 19 pulgadas y con neumáticos en medida 225/50-19. Por suerte tienen bastante balón pese al gran tamaño de la llanta, de modo que el confort no se ve demasiado resentido. De todos modos, con una llanta de 18 va más que sobrado, e incluso de 17.

La parte trasera también cambia de aspecto con el nuevo paragolpes y los pilotos, que son led y se ven muy bien. Ahora quedan más expuestos a golpes al sobresalir más que los del diseño anterior.

Otra novedad es el color azul que está disponible en la gama de colores, por lo demás es el mismo Citroën C5 Aircross que ya conocíamos, con unos buenos acabados y ajustes, puertas amplias y de cómodo acceso, etc.

Interior: Nueva consola y materiales

La consola central es completamente diferente.

44 fotos

Ampliar

En el interior del C5 Aircross hay menos cambios que por fuera, pero también los hay. El más evidente es el nuevo formato de la parte central del salpicadero. En lugar de una pantalla de formato 4/3 y las salidas de aireación a los lados en vertical, el nuevo C5 Aircross cuenta con una pantalla más panorámica que obliga a reubicar las toberas en la parte inferior y cambiar por completo el aspecto de la consola central, con nuevos mandos táctiles en una superficie negro piano lisa que hace que sea imposible identificar las teclas al tacto y que haya que mirar hacia ellas para, por ejemplo, activar la calefacción de los asientos.

La pantalla mejora bastante respecto a la anterior, no tanto por la calidad de la misma en sí como por los nuevos menús y mejoras en el sistema multimedia, que se ha actualizado con la llegada del C5 X.

En la consola tenemos el otro cambio, con el cual desaparece la clásica palanca de cambios (valga la redundancia) y se reemplaza por la tecla que ya conocemos del Citroën C4 automático y eléctrico.

Por lo demás, los cambios son mínimos, alguna textura de los embellecedores en el salpicadero y poco más.

Las plazas delanteras siguen siendo muy cómodas gracias a los asientos de dos densidades de mullido y su generoso tamaño. Es uno de los coches más cómodos para viajar que hay en el mercado.

En las plazas traseras hay soluciones muy buenas como las 3 plazas independientes en las que podemos regular la inclinación del respaldo y también la distancia longitudinal para ampliar el espacio del maletero o para las piernas, así como abatir los respaldos independientemente. Esto proporciona mucha versatilidad al Citroën C5 Aircross. El mullido de los asientos también los hace muy cómodos, pero hay tres inconvenientes que ya teníamos antes y que no se han solventado:

  • El espacio para las piernas es escaso para un coche de 4,5 metros de largo, incluso con el asiento en la posición más retrasada, me rozan las rodillas con el respaldo delantero.
  • El plástico de los paneles de puerta, algo cutre para un coche de este precio.
  • El cinturón de la plaza central, que viene desde la esquina del techo trasera, molestando tanto al pasajero del lado derecho como al central.

En cuanto al maletero del Citroën C5 Aircross PHEV, sigue sin cambios respecto al que ya conocíamos, con un volumen que va desde los 600 litros con los asientos corridos hacia delante hasta los 460 litros si los desplazamos hacia atrás por completo. Si necesitamos más espacio, podemos ir abatiendo los respaldos traseros uno por uno hasta un volumen total de 1.510 litros.

Motor: Sin cambios

La versión de 180 CV no está disponible con este acabado tope de gama.

44 fotos

Ampliar

Salvo por pequeñas actualizaciones para mejorar la suavidad y algunos bugs del sistema, no hay cambios en el apartado técnico del tren motriz del Citroën C5 Aircross PHEV. Sigue siendo el esquema desarrollado por PSA para las plataformas EMP2, con un motor turbo de 1,6 litros de gasolina de 180 CV asociado a una caja de cambios automática de 8 marchas en la que se integra un motor eléctrico de 110 CV para alcanzar una potencia máxima conjunta de 225 CV que se transmiten en exclusiva al eje delantero. Aquí la novedad más grande es que ahora en el C5 Aircross se ofrece la versión «descafeniada» de 180 CV a base de bajar la potencia del motor de gasolina de 180 CV a 150 CV, pero en este acabado tope de gama sólo se ofrece la variante más potente.

Para alimentar al motor eléctrico se dispone de una batería de 13,2 kWh de capacidad que se puede cargar a potencias de hasta 7,4 kW, de modo que en apenas dos horas hemos cargado por completo la batería y disponemos de otros 55 km de autonomía eléctrica.

Comportamiento: Confort por encima de todo

Las suspensiones son muy confortables y la estabilidad es buena.

44 fotos

Ampliar

El Citroën C5 Aircross sigue siendo uno de los coches más cómodos del mercado para viajar. Si las plazas traseras tuvieran algo más de espacio para las piernas y un cinturón en la plaza central mejor resuelto sería prácticamente perfecto para viajar en familia con un confort muy superior a la media, e incluso que el de rivales de gamas superiores.

Las suspensiones con topes hidráulicos progresivos y la configuración de los asientos con un mullido de dos densidades hacen que viajemos completamente aislados de las imperfecciones del asfalto.

En ciudad tenemos buena visibilidad y es muy fácil de conducir gracias a la caja de cambios automática y los asistentes de ángulos ciegos, etc. En modo eléctrico es silencioso, suave y con potencia más que suficiente para salir en situaciones apuradas, incorporaciones a circunvalaciones, rampas de garaje pronunciadas, etc.

En carreteras secundarias se comporta muy bien. La suavidad de las suspensiones no significan que el coche balancee demasiado y seguimos viajando muy cómodos. Los frenos tienen un tacto peculiar y artificial, como en la mayoría de los híbridos, pero funcionan bien y las distancias de frenado son correctas. Las prestaciones de los 225 CV dan de sobra para adelantamientos seguros y para coronar puertos con la familia a cuestas sin ahogos.

A la hora de viajar por autopista, el Citroën C5 Aircross vuelve a ser un coche extremadamente confortable. En curvas rápidas se asienta bien y transmite seguridad, con una pisada franca y una suspensión que absorbe muy bien los cortes de asfalto, juntas de dilatación, etc.

En conclusión, el Citroën C5 Aircross sigue siendo un coche muy cómodo, de conducción fácil y con respuestas seguras ante situaciones complicadas e imprevistos.

Equipamiento: Completo y caro

Los faros son full led y su luz es buena.

44 fotos

Ampliar

En el apartado de equipamiento no hay demasiados cambios, el más destacable es la nueva pantalla de 10 pulgadas del sistema multimedia (de 8 pulgadas en las versiones más básicas). Este acabado es el tope de gama y, como puedes ver en la ficha técnica adjunta, su dotación es muy completa y no hay demasiados extras que añadir más allá de la pintura metalizada o accesorios.

En el campo de las ayudas avanzadas a la conducción (ADAS) dispone de control de crucero adaptativo con limitador de velocidad, alerta de colisión con frenado de emergencia, sistema de reconocimiento de señales de tráfico, cámara de marcha atrás con asistente de aparcamiento, asistente de mantenimiento en el carril, etc. No está mal, pero a estas alturas la mayoría de estos sistemas ya son un estándar.

En cuanto a confort, dispone de asientos con reglaje eléctrico y calefactados, volante de piel multifunción, climatizador de doble zona con salidas independientes para las plazas traseras, portón trasero de apertura automática, llave inteligente manos libres, etc.

El sistema multimedia dispone de Apple Car Play y Android Auto, puerto de carga inalámbrico, la posibilidad de programar tanto las horas de activación de la recarga como la calefacción del coche desde la aplicación del teléfono móvil, etc.

En conclusión, es un coche caro, pero dentro de la media del segmento en un momento en el que todos los precios de los vehículos nuevos están disparatados.

Consumo: Sin milagros

Los consumos mejorarían con unos neumáticos de medida más razonable.

44 fotos

Ampliar

El Citroën C5 Aircross no ha mejorado ni empeorado en este apartado con respecto al anterior, calcando prácticamente los consumos y la autonomía eléctrica respecto al modelo probado hace ya casi dos años.

De los 55 km de autonomía eléctrica declarada, es fácil hacer en uso urbano alrededor de los 44 km reales. Si salimos de la ciudad, la cifra baja hasta poco más de 30 km. Una vez agotada su autonomía eléctrica, medimos los consumos en modo exclusivamente híbrido y los valores no están mal, pero tampoco son para tirar cohetes.

Los consumos reales del Citroën C5 Aircross PHEV han sido:

  • Ciudad: 8,5 l/100 km
  • Carretera: 6 l/100 km
  • Autopista: 6,8 l/100 km

Con un depósito de sólo 43 litros, la autonomía real del Citroën C5 Aircross PHEV está en el entorno de los 600 km si añadimos lo que nos permiten hacer las baterías.

Rivales: Rivales del Citroën C5 Aircross PHEV 2023

Vehículo

Citroen C5 Aircross Hybrid Shine EAT8 225

Ford Kuga 2.5 Duratec PHEV Vignale 4x2

Renault Austral 1.2 E-Tech Híbrido Iconic 146kW

Kia Sportage 1.6 T-GDi PHEV Drive 4x4

Precio Desde
47.540 €
Desde
49.068 €
Desde
42.600 €
Desde
47.080 €
Combustible Híbrido Enchufable Híbrido Enchufable Híbrido Híbrido Enchufable
Cambio 8 marchas 8 marchas 7 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 225 225 200 265
Aceleración 0-100 km/h (s) 8,9 9,2 8,4 8,2
Consumo Medio (l/100 km) - 1,2 - -
Emisiones CO2 (g/km) - 26 - -

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche