Prueba

VÍDEO| Comparativa Skoda Fabia vs Nissan Micra: apuesta en firme

Con el auge de los SUV urbanos, los utilitarios parece que han dado un paso al lado. Nada más lejos de la realidad pues el segmento sigue muy vivo como bien demuestra esta comparativa en la que enfrentamos a la nueva generación del Skoda Fabia frente a uno de los veteranos, el Nissan Micra actualizado hace menos de un año.

Hoy por hoy, ningún segmento tradicional puede plantar cara a los SUVs, eso ya lo sabemos de sobra. Pero la funcionalidad, ese carácter camaleónico que nos ofrece un utilitario a la hora tanto de circular por ciudad como de afrontar trayectos largos y, sobre todo, el factor económico han hecho que los modelos del segmento B ganen la otra gran guerra, la de los no crossovers, a los compactos que siempre se habían postulado como los preferidos en el mercado español y europeo.

Te puede interesar: VÍDEO| Comparativa de utilitarios: Seat Ibiza vs Hyundai i20

Está claro que los tiempos cambian, pero también hay que tener en cuenta que lo que hace pocos años era un compacto lo es ahora tanto por tamaño como por equipamiento cualquier coche del segmento B. Si no, basta con ver este Skoda Fabia que prácticamente calca la longitud de lo que fue el Volkswagen Golf de cuarta generación. Y el Nissan Micra que le acompaña en esta comparativa es tan solo un pelín más corto y todo indica que dentro de muy poco, con la nueva generación, seguirá creciendo para acercarse aún más. Por eso, no es tan descabellado pensar que los utilitarios estén logrando tantos éxitos. Cumplen en todas las situaciones y en la mayoría de los casos permiten ahorrarnos unos euritos que, con la que está cayendo, vienen bien para otras cosas.

Destinados a enfrentarse

Los dos han experimentado un crecimiento en sus dimensiones.

13 fotos

Ampliar

El Fabia está disponible con cuatro niveles de acabado a los que próximamente se unirá uno de corte un poco más deportivo denominado Sport. Se sostiene sobre la plataforma MQB-A0 del grupo Volkswagen con la que le ha aumentado su longitud en 11 cm hasta los 4,11 m. Hereda el mismo patrón estético que los Octavia o Scala destacando la inclusión de la tecnología LED en los faros principales. En el acabado Style, el de nuestra unidad, de serie propone llantas de aleación de 16 pulgadas pudiendo elegirse otras de 17. En el paquete opcional también tenemos disponibles tanto la pintura bicolor como la tecnología LED en las ópticas traseras

El diseño del Micra, por su parte, ya lo conocemos desde hace tiempo. El facelift de finales del año pasado apenas afecta a las llantas, con la incorporación de nuevos diseños cuyos tamaños van de las 15 a las 17 pulgadas, y a otros detalles como el diseño de las ópticas de led. Además, la gama de acabados se reestructura con los ACENTA, (Visia), N-DESIGN, (N-Sport) y TEKNA, el tope de gama con el que se corresponde nuestra unidad de pruebas.

En el interior, el Fabia hace gala de un diseño mucho más moderno y tecnológico que el de su contrincante, algo lógico al ser como decíamos un recién nacido. Lo que también es muy remarcable es la sensación general de calidad que se percibe aquí delante, algo por encima de lo que solemos encontrar en el segmento, incluso en rivales a priori superiores como su hermano el Polo. El nuevo volante y sus botones, calcados al que encontramos por ejemplo en un Enyaq o en un Octavia, o las superficies acolchadas del salpicadero (creo recordar que las había) son buenos ejemplos de ello.

La parte delantera del Micra es menos pomposa, a nivel de calidades está un paso por debajo, pero el diseño tampoco es que acuse demasiado el paso de los años. El espacio delante es bueno, quizá gozamos de algo menos de anchura, pero no supone ningún hándicap. Además, al tratarse del acabado Tekna encontramos pijaditas como los altavoces Bose incorporados en el reposacabezas, la tapicería bitono, la cámara 360, sensores de aparcamiento trasero, navegación y pantalla de 7 pulgadas con conectividad, en fin, un equipamiento bastante completo.

Las diferencias siguen tanto en los maleteros como en la gama mecánica. Aquí, el Fabia se posiciona por encima no solo por contar con un maletero de 380 litros, 80 más que su rival, sino porque está disponible con tres alternativas de gasolina: un atmosférico de 80 V y dos turboalimentados de 95 y 110 CV. El Micra, tras la actualización, solo puede escogerse con el gasolina de 92 CV a combinar, eso sí, con la caja de cambios manual o con una automática de tipo CVT.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche