Toyota Urban Cruiser

8 fotos
Autor: Autocasión
07 de diciembre, 2010
El modelo cruzado de Toyota cumple con la norma Euro5 de emisiones, gracias a mejoras en sus motores, ahora con el Optimal Drive, y se pone al día con unas nuevas líneas visuales.
Transcurrido sólo un año desde su aparición en España, el peculiar Urban Cruiser se actualiza con ligeros retoques de diseño y unos motores optimizados para cumplir con la normativa Euro5.
Los cambios introducidos en el crossover de Toyota se centran básicamente en tres aspectos, como la aparición de dos nuevos colores para la carrocería, el blanco perlado y el plata metalizado; también destaca el novedoso acabado titanio en el interior y la introducción de la tecnología Optimal Drive en los motores que cumplen con las normas de emisiones de los vehículos más recientes. Ligeras modificaciones en un vehículo peculiar con carrocería de 5 puertas, a medio camino entre un turismo alto y un monovolumen pequeño, de cierta similitud con modelos como los Ford Fusion, Honda Jazz, Kia Soul, Nissan Note y Cube, y Renault Grand Modus.
Los dos motores con los que se comercializa incluyen el conjunto de medidas Optimal Drive, soluciones tecnológicas que permiten una mejor eficiencia mecánica. Así, tanto el motor de gasolina, un 1.33 litros VVT-i de 101 CV, como el de gasóleo, un turbodiésel de 1.4 litros D-4D de 90 CV, cumplen con las restricciones recogidas en la norma anticontaminante Euro5.
El Toyota Urban Cruiser continúa ofreciéndose con versiones de tracción delantera y de tracción total. De esta última, llama la atención los niveles de emisiones y de consumos de combustible que tiene, con unas cifras oficiales de 4,9 litos a los 100 km y unas emisiones de 130 gr/km de CO2 en el Urban Cruiser 1.4 litos D-4D de 90 CV.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios