Novedad

Toyota Proace City Verso 2020: ya a la venta el modelo más ambicioso de Toyota

21 fotos

Ampliar

08 de mayo, 2020

El primer modelo de Toyota fabricado en España, el Proace City, llega con mucha ambición y con un objetivo claro: ser la referencia de su categoría.

Una vez que los monovolúmenes parecen haberse casi extinguido (todavía queda algún reducto) ha surgido una nueva especie de vehículos que intentará que pongamos el foco fuera de los afamados SUV. Son los vehículos multiusos, una categoría en la que Toyota ha puestos sus miras con la gama Proace y que ahora se amplía con la llegada del Proace City.

Te puede interesar: Toyota Proace City: hecho en Galicia

Modelo que nace de la sinergia que el fabricante nipón tiene con el Grupo PSA y que le ha permitido estrenarse en nuestro país como productor de vehículos. Porque los nuevos Proace City (industrial) y Proace City Verso se fabrican en la planta de Vigo desde donde se pretenden crear cerca de 35.000 unidades anuales exportando el 90% de las mismas al resto del mundo.

Toyota Proace Citi Verso: En dos tallas

La carrocería corta no está disponible con siete plazas.

21 fotos

Ampliar

El Proace City nace con una idea, ser el coche perfecto para familias con hijos que buscan un vehículo modulable o apto para el ocio sin preocupaciones. Disponible en dos longitudes de carrocería, 4,40 y 4,75 metros, esta última disponible incluso con siete asientos, entre algunas de sus virtudes están la elevadísima capacidad de carga, con 775 litros de maletero para el primero y de 1.020 litros para el segundo o una segunda fila de asientos con tres asientos individuales cada uno con anclajes Isofix.

A ello se une un habitáculo compuesto por un sinfín de huecos portaobjetos con hasta 18 contabilizados que aumentan el volumen total en casi 64 litros, muchos de ellos ubicados en el puesto de conducción y otros repartidos tanto por las puertas como por el techo, incluyendo cofres en la zona trasera.

Un puesto de conducción que nada tiene que envidiar al de un compacto al uso, pues no solo ofrece una apariencia moderna y sencilla, heredada del resto de modelos del grupo PSA, sino que además ofrece multitud de elementos impropios en un vehículo de estas características hace no mucho: cargador inalámbrico para móviles, Head-up Display, sincronización móvil con Apple CarPlay/Android Auto, acceso sin llave o un amplísimo elenco de asistentes a la conducción englobados bajo el conocido Toyota Safety Sense entre los cuales están:

  • Control de velocidad de crucero con limitador de velocidad
  • Reconocimiento de señales de tráfico
  • Sistema de alerta activa por cambio involuntario de carril
  • Frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones
  • Alerta por fatiga de lo conductor

Toyota Proace City Verso: tres motores

Hay tres motorizaciones disponibles, dos de gasolina y una diésel.

21 fotos

Ampliar

Dado que el Proace City Verso ha sido desarrollado en conjunción con el resto de modelos del Grupo PSA no esperes ver en la gama una versión híbrida. Aunque sí es cierto que en un futuro muy cercano existirá una versión 100% eléctrica que aumente su eficiencia, desde su lanzamiento estará disponible con tres motorizaciones.

Dos serán gasolina, ambas a partir del afamado bloque 1.2 Turbo que podrá escogerse tanto con 110 CV como con 130 CV, combinándose la primera con la caja manual de seis relaciones y la segunda con la automática EAT8 con convertidor de par de ocho relaciones. Respecto al diésel, la única versión disponible será la 1.5 D de 130 CV que podrá asociarse a cualquiera de las dos transmisiones. Destaca que esta Proace City Verso no esté disponible con un sistema de motricidad avanzando al estilo del Grip Control que sí montan sus primos hermanos el Citroën Berlingo o Peugeot Rifter como tampoco puede montarse la tercera fila de asientos en la carrocería corta. Decisiones que vienen tomadas, en cierto modo, para diferenciar cada producto.

Gama y precios

En este sentido, Toyota ha querido igualmente jugar fuerte con sus cartas y más allá de proponer una gama sencilla compuesta por dos acabados, Active y Advance, ha querido que su tarifa inicial sea muy competitiva. Pero antes de entrar en el listado de precios, cabe mencionar lo completo de ambos niveles con, entre otros, el comentado Toyota Safety Sense, los sensores de parking, la pantalla de 8 pulgadas táctil con Apple CarPlay o llantas de 16 pulgadas en el primero; y faros LED, llantas de 17 pulgadas, Head-up display, navegador, cargador inalámbrico, techo panorámico, detector de ángulo muerto en el más completo. En cuanto a los precios, así es como queda compuesta la gama:

  • Proace City Verso Corta 1.2P 110 CV Active                      18.500 €
  • Proace City Verso Corta 1.2P 130 CV EAT8 Active          21.900 €
  • Proace City Verso Larga 1.2P 130 CV EAT8 Active          24.100 €
  • Proace City Verso Corta 1.5D 130 CV Active                     20.500 €
  • Proace City Verso Corta 1.5D 130 CV EAT8 Active          22.250 €
  • Proace City Verso Corta 1.5D 130 CV EAT8 Advance      27.650 €
  • Proace City Verso Larga 1.5D 130 CV EAT8 Active          24.450 €

Proace City Van y Combi: Directo a los trabajadores

Toyota entra de lleno en el segmento de los comerciales con las versiones para trabajadores.

21 fotos

Ampliar

Además del Proace City Verso, con una filosofía más cercana a la de un turismo y con el objetivo de sustituir a esos extintos monovolúmenes, Toyota también propone variantes destinadas al sector profesional. De ahí que la firma nipona haya creado una submarca denominada Toyota Professional que tendrá un lugar destacado en sus concesionarios y que entra de lleno en uno de los segmentos más importantes del mercado, el de los comerciales compactos, que representa el 55% del total del mercado LCV en nuestro país.

Sus representantes serán por un lado el Proace City Van (industrial) y por otro el Proace City Combi (con capacidad para pasajeros). Disponibles ambas igualmente en dos longitudes de carrocería, el objetivo es que represente un 40% de las ventas comerciales de Toyota. Entre sus virtudes están una capacidad de carga imbatible que permite transportar dos eruopalés con facilidad. En lo que a cifras se refiere, se parte de los 3,3 m3 de la variante corta y los 3,9 m3 en la larga de 4,75 metros, mientras que la capacidad de carga neta, de una tonelada, es hasta 350 kg superior a la de algunos rivales.

A ello se suma una capacidad de remolque de hasta 1,5 toneladas con un remolque y, sobre todo, el denominado Smart Cargo, exclusivo del Van, y que está formada por una trampilla que abate el asiento lateral derecho para ganar 0,4 m3 de volumen e incrementar la longitud de carga en 1,3 metros más.

Aquí, la gama mecánica se ciñe en exclusiva al bloque diésel, aumentando el número de versiones disponibles al proponer un motor de acceso de 75 CV asociado a una caja de cambios manual de cinco relaciones y otro intermedio de 100 CV en combinación con la misma transmisión. Por encima queda ya el mismo de 130 CV que monta el Proace City Verso a asociar con la caja manual de seis marchas o con la automática de ocho relaciones.

En cuanto a equipamientos, la gama se estructura en los GX y VX con la diferencia que en los Proace City Combi, se suma el Toyota Safety Sense en el más básico. El listado de precios de los Proace City Van y Proace City Combi es el siguiente, en todos, sin incluir el IVA:

  • Proace City Van Corta 1.5D 75 CV GX 650 kg                 12.500 €
  • Proace City Van Corta 1.5D 100 CV GX 650 kg              13.166 €
  • Proace City Van Corta 1.5D 100 CV GX 1.000 kg           13.566 €
  • Proace City Van Corta 1.5D 100 CV VX 1.000 kg           15.235 €
  • Proace City Van Corta 1.5D 130 CV GX 1.000 kg           14.366 €
  • Proace City Van Corta 1.5D 130 CV GX                            14.686 €
  • Proace City Van Larga 1.5D 130 CV VX                            16.445 €
  • Proace City Combi Corta 1.5D 100 CV GX                        13.262 €
  • Proace City Combi Corta 1.5D 100 CV VX                        13.955 €
  • Proace City Combi Corta 1.5D 130 CV VX                        14.755 €
  • Proace City Combi Corta 1.5D 130 CV EAT8 VX             15.688 €
  • Proace City Combi Larga 1.5D 130 CV GX                        14.702 €
  • Proace City Combi Larga 1.5D 130 CV VX                        15.395 €
  • Proace City Combi Larga 1.5D 130 CV VX 7 plazas         15.928 €

Comentarios

  • rosa

    hola esta hermosa me gutaria saver el valor o precio chileno de la toyota proacecityverso 2020

  • Txuchin

    Osea, una Berlingo más cara y con menos posibilidades de equipamiento. Espero que no sea esto lo que Toyota entiende como su modelo más ambicioso.

Aquí está tu coche