Toyota Prius PHV

26 fotos
Autor: Autocasión
30 de abril, 2010
Conducimos un prototipo del futuro compacto japonés enchufable. Alcanza los 100 km/h sin que escuches el más mínimo ruido del vano motor, y todo con un consumo de 2,6 litros a los 100 km. ¿Quién da menos?
Toyota nos ha ofrecido el privilegio de conducir uno de los prototipos del Prius enchufable o Plug In Hybrid -Volvo también tiene un C30 en desarrollo de similar tecnología-. Dichas unidades, concretamente cinco, se han matriculado con el fin de analizar su viabilidad y rendimiento, es decir para recopilar datos antes de que estos prototipos se conviertan en una realidad comercial, en junio de 2013.
La marca japonesa los cederá durante determinados periodos de tiempo a la Administración y a empresas privadas relacionadas con el desarrollo tecnológico y de infraestructuras en Madrid, Barcelona y Sevilla, vinculadas al famoso plan Movele que pretende llegar a instalar 500 puntos de recarga o «electrolineras».
La diferencia con el modelo normal que probamos hace unos meses en hoyMotor es que su autonomía en eléctrico pasa de 2 a 20 km -esta cifra es la anunciada en condiciones normales, ya que Toyota nos dice que en condiciones favorables se pueden hacer hasta 27,7, con las baterías totalmente cargadas-. Pero ¿por qué 20 km? Pues, según nos dice la marca, se ha hecho un estudio de lo que representa el trayecto medio cotidiano en Francia y Reino Unido, y la media en ambos países es esta.
Seguro que estás pensando que no es un avance significativo, pero de ese estudio se desprende que el 80% de los desplazamientos en coche no llega a 25 km. Esto significa que para un uso ordinario las emisiones no existen, y en caso de necesidad te puedes mover con el sistema de híbrido como si de un Prius de tercera generación se tratase, y lo mejor de todo, con ahorro del 30% del consumo mixto del combustible equivalente a 2,6 litros a los 100 km y unas emisiones de 59 gr/km. Números sorprendentes si tienes en cuenta que este coche recargable pesa 1.500 kg.
Vamos a lo práctico y curioso. El coche se recarga en hora y media a 220 V, si la red de suministro no está en momento de máximo uso, y al 80% para que fiabilidad no sea un problema. Los 3 packs de baterías, con 3 módulos de 32 pilas de ión-litio cada uno, almacenan 5,2 kWh. Para el mantenimiento de dichas baterías es fundamental su ventilación, 36 sensores controlan su temperatura y otros 6 los conductos de transmisión de la energía.
Por si esto fuera poco, en la pantalla multifunción, del centro del salpicadero puedes ver el tiempo restante de carga cuando está enchufado, la distancia que te queda para cubrir en modo eléctrico y las cifras del total del viaje -repartidas en electricidad y modo híbrido-, además del control constante de la entrada o no del motor térmico como en el resto de Prius. Con el navegador puedes consultar puntos de recarga ver gráficamente lo que dejas de emitir al medio ambiente hasta crear tu propio bosque virtual, con flores, árboles y animales de diversas especies.
Al conducirlo, la sensación de ir a 100 km/h -alcanzamos incluso los 110– sin escuhar nada es realmente placentera. El bloque eléctrico de 80 CV y 207 Nm de par acelera bien y es tremendamente suave, pero si necesitas más tienes que pisar con decisión y a fondo el acelerador para que el motor gasolina 1.8 de 98 CV de potencia a 5.200 rpm y 142 Nm de par a 4.000 rpm abandone su letargo. Por lo demás, como cualquier otros Prius. ¡Aquí tienes la prueba!
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios