Novedad

Toyota DARV: el prototipo para conducir sin distracciones

Ampliar

28 de julio, 2014

El Toyota DARV es un proyecto, desarrollado con el Collaborative Safety Research Center, para estudiar cómo evitar las distracciones al conductor. Así, investigan cómo mejorar el manejo de los modernos sistemas de infoentretenimiento, cada vez más completos y complicados.

El Toyota DARV es un laboratorio con ruedas para el estudio de los hábitos de los conductores de cara a optimizar su interacción con los modernos sistemas de infoentretenimiento, reduciendo así las distracciones.

Sus siglas provienen de Driver Awareness Research Vehicle, algo así como vehículo para la investigación de la atención del conductor y ha sido desarrollado en colaboración con Collaborative Safety Research Center en Ann Arbor, quien lo ha presentado en el Festival de Ideas de Aspen, en Colorado.

Este Toyota nace como respuesta a la necesidad de optimizar la forma en la que se muestra la información de los distintos elementos que hoy en día existen en el automóvil para evitar distracciones. Hace no muchos años en nuestro coche apenas disponíamos de la instrumentación y la radio como elementos que nos restasen atención de la carretera. Hoy en día los automóviles están plagados de sistemas que nos apartan de nuestra misión principal, que es conducir. Navegadores, bluetooth, buscar una canción en una carpeta con 16 gigas de música, configurar el modo de conducción (sport, normal, eco…), etc.

El Toyota DARV dispone de elementos para identificar al conductor y adaptar automáticamente la configuración de sus sistemas a esa persona concreta. De este modo podría desactivar algunas funciones del sistema de infoentretenimiento para reducir las posibles distracciones si se trata de un conductor novato, dar prioridad a algunas informaciones preferidas por otro, etc.

Para ello, además de un display táctil, tipo tablet, desarrollado por Microsoft, el DARV 1.5 incorpora distintos sensores cinéticos y antropométricos que detectan no sólo la complexión del conductor para su identificación, sino también sus movimientos y comportamiento al volante para adaptar la respuesta de los distintos sistemas incorporados en el vehículo.

Comentarios

Aquí está tu coche