Novedad

Toyota Corolla Verso 2007

Toyota Corolla Verso 2007

4 fotos

Ampliar

01 de junio, 2007

El monovolumen compacto de Toyota mantiene intactos su nombre y apellido tras la desaparición del Corolla, pero actualiza su imagen y mejora su equipamiento. Toda una puesta al día

El monovolumen compacto de Toyota mantiene intactos su nombre y apellido tras la desaparición del Corolla, pero actualiza su imagen y mejora su equipamiento. Toda una puesta al día

Tras el Salón del Automóvil de Barcelona que se celebra en la primera semana de junio, Toyota comenzará a vender en nuestro país una versión remodelada del Corolla Verso. El monovolumen compacto, que conserva finalmente tanto el nombre como el apellido con el que inició su comercialización en 2004. Desde entonces, la firma nipona asegura ques e han vendido cerca de 1,4 millones de unidades al año en europa de este modelo, que ahora recibe ligeros cambios estéticos, asi como mejoras en el equiapmiento tecnológico y en los propulsores, cuya gama no variará demasiado.


El remozado Toyota Corolla Verso adquiere ciertos matices estéticos con respecto al modelo que se vendía hasta ahora. El nuevo frontal es tal vez lo más significativo, con unos faros que aunque no varían en su forma si tienen una configuración distinta de las luces en el interior, y el parachoques es más pronunciado. Esta es la causa de que la longitud de este monovolumen haya pasado a ser de 4,37 metros por lo que es es ligeramente las más largo que el actual. Además se añaden 5 nuevos colores para la carrocería a los cinco que ya estaban disponibles.


En lo referente al equipamiento, la presencia de la tecnología gana terreno especialmente, algo lógico teniendo en cuenta la evolución que los modelos de este segmento han llevado a cabo en este aspecto. La llave ha pasado a ser una tarjeta de arranque y elementos como el radio cd con lector de formato MP3 o el aire acondicionado forman ya parte del equipamiento de serie. Además, el equipamiento de seguridad de serie incluye 6 airbags y el control de estabilidad VSC.
En lo que se refiere a los extras, el más significativo es el sistema denominado Cornering Assistent Monitor, desarrollado para facilitar la visibilidad en los cruces. Se trata de dos cámaras ubicadas en los dos extremos del frontal que envían esta imagen lateral a la pantalla para que el conductor disponga de esta información extra.


En lo referente a las motorizaciones, las mejoras llevadas a cabo se han centrado sobre todo en bajar el nivel de gases nocivos para la atmósfera que emiten. Los dos propulsores diésel, el 2.0 D-4D de 136cv y el 2.2 D-4D de 180cv se venderán con el filtro de partículas diésel DPF, y las emisiones del motor más potente, el que antes se comercializaba con 177cv y ahora pasa a ser de 180cv son de las más reducidas, y Toyota afirma que es de los motores diésel más limpios del momento gracias a un sistema de descontaminación llamado D-CAT. Ambos motores están asociados a una caja de cambios manual de 6 velocidades.
La oferta de motores de gasolina aumentará a dos, aunque no desde el inicio. El único motor de gasolina con el que se venderá el Verso de entrada es el conocido de 1.8 litros y 124cv, mientras que seguramente también llegará a España el propulsor de 1.6 litros con 110cv. Los dos motres cuentan con una caja de cambios manual de 5 relaciones, con posibilidad de optar al cambio automático MMT.

Ver información de los modelos

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche