Prueba

Nuevo VW Taigo 2022:¿Hay hueco entre el T-Roc y el T-Cross?

03 de febrero, 2022

Por fin nos hemos sentado a los mandos del nuevo VW Taigo y éstas son nuestras primeras impresiones del modelo que se fabrica en Landaben y que completa la gama SUV de la marca aleamana.

Volkswagen acaba de lanzar al mercado el nuevo Taigo, un SUV pequeño que cubre el pequeño hueco entre el T-Cross y el T-Roc y hemos podido probarlo durante su presentación. El nuevo VW Taigo comparte plataforma y línea de montaje con el VW Polo y el T-Cross, pero añade más espacio, sobre todo en el maletero (438 litros), gracias a su mayor tamaño, rozando los 4,3 metros.

Este nuevo modelo llega al mercado español con un precio de partida en su versión básica de 95 CV manual de 5 velocidades con acabado Life de 22.600 euros.

La gama española del VW Taigo se estructura en 2 niveles de equipamiento y acabado (Life y R-Line) y 3 posibles motorizaciones:

  • 1.0 TSi de 95 con cambio manual de 5 velocidades
  • 1.0 TSi de 110 CV con cambio manual de 6 velocidades o DSG automático de 7
  • 1.5 TSi de 150 CV con cambio automático DSG de 7 velocidades

Para esta toma de contacto hemos elegido la versión 1.0 TSi de 110 CV con cambio automático y acabado R-Line, que probablemente sea el más demandado por el mercado, con un buen nivel de equipamiento, una imagen más llamativa gracias al acabado R-Line y suficientes prestaciones.

Los rivales del VW Taigo

No lo tiene nada fácil el nuevo Taigo. Es cierto que llega en un momento en el que las ventas en su segmento no paran de crecer, pero es que los rivales proliferan como las setas en otoño. De apenas dos o tres modelos pasamos a más de una decena en la actualidad, y muchos de ellos son también miembros muy recientes y cargados de novedades y equipamiento.

Tal vez su rival más duro sea el Toyota Yaris Cross, un modelo de dimensiones y habitabilidad similares, pero con la ventaja de ser híbrido y tener etiqueta Eco en toda su gama, además de disponer de versiones con tracción total.

Hyundai Kona, Kia Stonic, Seat Arona, Ford Puma, Peugeot 2008, Renault Captur… la guerra es dura en esta categoría y además el Taigo tiene a dos enemigos en su propia casa: el T-Cross y el T-Roc.

Nuestra valoración: 6,8

Diseño 7

Motor 7

Comportamiento 7

Interior 6

Equipamiento 7

Consumos 7

Destacable

  • Maletero
  • Segmento de moda
  • Diseño aparente

Mejorable

  • Sin etiqueta Eco
  • Plazas trasera
  • Precio

Ver ficha técnica y equipamiento

Diseño: Aparenta más

El Taigo tiene un diseño que hace que parezca más coche.

45 fotos

Ampliar

El Taigo llega como respuesta de VW al enorme auge de ventas en el segmento de los SUV pequeños, aunque con una longitud de 4,27 metros se debería considerar más un compactodel segmento C y de hecho es claramente más largo que el Polo o el T-Cross de los que deriva, algo de lo que se beneficia, además de la estética más deportiva y con mayor porte, el maletero, que supera los 400 litros y llega a los 438 litros de capacidad, 60 litros más que un Golf de un segmento superior.

En el frontal del Taigo encontramos trazos comunes con el Polo y el T-Cross y las diferencias son muy sutiles. Llaman la atención las luces de marcha diurna y las de población que se extienden por la parrilla, a imagen y semejanza de las del Golf actual.

El acabado R-Line probado añade una imagen más deportiva gracias a las llantas de serie de 17 pulgadas en color grafito (opcionalmente de 18 pulgadas) y el acabado de los faldones delantero y trasero.

La vista lateral es donde más diferencias vamos a encontrar con un T-Cross, con una zaga más estilizada y tipo fastback que le da un aire con cierto parecido a modelos como el VW Polo Coupé o las dos primeras generaciones del Passat.

Interior: Ampliando el maletero

En el interior no hay muchas diferencias con los modelos que ya conocemos.

45 fotos

Ampliar

En el interior del Taigo no hay muchas diferencias respecto a los renovados Polo y T-Cross.  Cuenta con el salpicadero con el cuadro de instrumentos completamente digital, de mayor tamaño en el acabado superior, como es el caso de la unidad probada. Los asientos y la postura de conducción en las plazas delanteras son muy buenos, con suficiente confort y espacio.

El salpicadero tiene trazos comunes con los hermanos de los que hereda la plataforma y hay detalles propios de segmentos superiores como la cenefa iluminada. Los materiales tienen buena apariencia, pero son duros al tacto.

Las plazas traseras no se benefician prácticamente del aumento de tamaño frente al Polo o el T-Cross. Sólo tienen un acceso algo más cómodo gracias a la puerta algo más grande. Sin embargo, el espacio para las piernas es pequeño para un coche de casi 4,3 metros de largo.

El maletero tiene unas formas muy aprovechables y un gran volumen interior, con 438 litros que llegan a ser más de 1.200 cuando abatimos los respaldos traseros.

Motor: Una gama limitada

El Taigo llega con tres motorizaciones.

45 fotos

Ampliar

Es una lástima que VW no haya aprovechado la oportunidad de este lanzamiento para integrar sistemas de baja hibridación y lograr al menos la etiqueta Eco en lugar de conformarse con la C, sobre todo si tenemos en cuenta que es un coche que, pese a su tamaño y estilo SUV, vivirá principalmente en la ciudad.

Los motores son ya conocidos de la gama mecánica de VAG y los hemos probado en modelos como el Arona, el Fabia o el T-Cross.

Para esta toma de contacto he elegido el 1.0 TSi de 110 CV y cambio DSG, quedando el 1.0 de 95 CV por debajo y el 1.5 de 150 CV por encima.

El nivel de prestaciones es suficiente y el Taigo 1.0 de 110 CV se mueve con suficiente soltura y alegría, eso sí, si lo cargamos a tope o si tenemos que dar un buen acelerón en un adelantamiento, el 150 CV que llevo delante me saca un buen trozo de ventaja en pocos segundos.

Con los límites de velocidad actuales, esta versión llega y cumple con las necesidades de la mayoría de conductores.

Me ha llamado la atención especialmente su buena insonorización, me ha parecido mejor insonorizado en este Taigo de lo que lo recordaba en otros modelos.

Comportamiento: Lo esperable

El Taigo en acabado R-Line y con las llantas de 17 pulgadas tiene un comportamiento muy correcto.

45 fotos

Ampliar

En esta toma de contacto con el 1.0 TSi de 110 CV en acabado R-Line la primera impresión ha sido muy buena. El Taigo tiene una conducción fácil y agradable y no hay reacciones extrañas. Me ha gustado mucho el equilibrio entre confort y estabilidad y creo que este equipamiento de serie con la llanta de 17 pulgadas es el más recomendable para el tarado de las suspensiones, mejor que la opción de 18 pulgadas.

La dirección tiene buen tacto y el eje delantero va muy bien guiado. Me ha gustado como filtra las irregularidades y tiene un rodar de coche de más categoría. En ciudad es cómodo de conducir gracias al cambio automático de la unidad de pruebas y la buena visibilidad.

En carreteras secundarias me ha parecido razonablemente ágil, aunque el XDS actúa con bastante frecuencia en cuanto avivamos el ritmo un poco en zonas viradas. Las prestaciones son suficientes y las reacciones son progresivas y transmiten seguridad.

En vías rápidas es un coche que también hace un buen papel, su rodar es agradable, da confianza en curvas rápidas y es muy fácil de conducir para cualquier perfil de usuario.

Equipamiento: Dos niveles de acabado

El equipamiento es el que corresponde a un coche de última generación

45 fotos

Ampliar

El equipamiento del Taigo no está mal y cumple de sobra en los dos grandes apartados de mayor auge en la actualidad: los asistentes avanzados a la conducción (ADAS) y la conectividad. No podía ser de otra manera en un coche de última generación y cuyo precio de partida ya está por encima de los 22.000 euros.

El VW Taigo se ofrece con dos niveles de acabado y equipamiento: Life y R-Line.

En materia de seguridad equipa de serie 7 airbags incluyendo el central entre los asientos, el sistema Travel Assist, que combina el Lane Assist de guiado lateral con el ACC de guiado longitudinal, el sistema de frenado anticolisiones múltiples, cámara trasera, de  serie en R-line), light assist, park pilot y side assist.

El acabado Life cuenta además con Digital Cockpit de 8”, faros LED, Wireless App Connect, Park Pilot, control de presión de neumáticos y llantas “Belmopan” de 16”.

En el caso del acabado R-Line, el equipamiento de serie se amplía con el Paquete R-Line interior y exterior, así como con elementos propios de segmentos superiores como, por ejemplo, el acceso sin llave Keyless Access, los faros LED Matrix, luces ambientales interiores, Digital Cockpit Pro de 10,25 pulgadas, cámara trasera, Bloqueo de Diferencial XDS y llantas de aleación “Valencia” de 17” con opción de llanta de 18”.

Se ofrecen 8 colores de serie, y el R-Line permite una personalización mayor con un acabado bicolor negro, que combina la pintura exterior seleccionada con el techo y las carcasas de los retrovisores en color negro. También de forma opcional se ofrece techo panorámico; el sistema de sonido Beats audio de 300W; y el Paquete “Black Style”.

Consumo: Datos oficiales

Los consumos no los hemos podido medir convenientemente en esta toma de contacto.

45 fotos

Ampliar

En esta toma de contacto del Taigo no ha sido posible hacer una medición exacta de los consumos, por lo que te invito a que veas las fichas técnicas adjuntas, en las que se muestran los valores oficiales para cada una de las tres mecánicas disponibles y, en el caso del 1.0 de 110 CV, la versión manual y automática.

Gama: Gama del VW Taigo

Vehículo

Volkswagen Taigo 1.0 TSI R-Line DSG 81kW

Volkswagen Taigo 1.5 TSI R-Line DSG 110kW

Volkswagen Taigo 1.0 TSI Life 70kW

Volkswagen Taigo 1.0 TSI Life 81kW

Precio Desde
29.798 €
Desde
31.818 €
Desde
24.678 €
Desde
25.438 €
Combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina
Cambio 7 marchas 7 marchas 5 marchas 6 marchas
Potencia (CV) 110 150 95 110
Aceleración 0-100 km/h (s) 10,9 8,3 11,1 10,9
Consumo Medio (l/100 km) - - - -
Emisiones CO2 (g/km) - - - -

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche