Primera prueba del nuevo Opel Astra ST 2022: estrenamos la carrocería familiar

54 fotos
Rubén Fidalgo
07 de julio, 2022
Llega la versión familiar del Opel Astra con un diseño muy atractivo y detalles que lo diferencian todavía más del modelo compacto. Así es el nuevo Opel Astra ST que está a punto de llegar a los concesionarios.
Opel nos presenta la nueva versión familiar del Opel Astra, un modelo que destaca por su mayor versatilidad y el toque sport más desenfadado que tiene el nuevo Opel Astra ST frente al compacto. Con unas dimensiones de 4,642 x 1,860 x 1,480 de largo, ancho y alto respectivamente, el nuevo Astra ST crece unos 27 cm respecto al compacto, de los cuales 57 mm están en el aumento de distancia entre ejes y el resto en el voladizo trasero. Esto se traduce en un mayor espacio para las piernas en las plazas traseras, que ganan en confort, y un maletero que llega hasta los 608 litros de capacidad (ampliables hasta 1.634 litros si abatimos los asientos posteriores), lo que significa que gana alrededor de 200 litros de capacidad, una diferencia notable.
El nuevo Opel Astra ST llegará al mercado español a finales de 2022 con tres niveles de acabado y mecánicas de gasolina, diésel e híbrido enchufable, a los que se sumará una versión 100% eléctrica más adelante.
El Astra ST en la batalla de los familiares compactos
En España no terminan de cuajar, pero en el resto del mercado europeo los compactos familiares tienen buen público y están aguantando mejor el tirón frente a los SUV que sus versiones compactas. El nuevo Opel Astra viene para plantar cara a rivales muy bien dotados, algunos incluso en su propia casa, como el Peugeot 308 SW, con el que comparte plataforma y tecnología. VW Golf Variant, Kia Ceed Tourer, Seat León ST, Toyota Corolla TS, Ford Focus Sportbreak… la lista es larga y con enemigos muy duros.
Frente a ellos, el Opel Astra ST es de los pocos que, además de un maletero más grande, ofrece más espacio en las plazas traseras, puesto que la mayoría de sus rivales no crecen en distancia entre ejes y se conforman con aumentar la longitud del espacio de carga trasero.
Un diseño con un toque sport, un equipamiento muy completo, el marchamo de «marca alemana» y su buen aprovechamiento del espacio son las principales bazas del nuevo Opel Astra ST para ganar esta batalla.
Diseño: Más batalla

54 fotos
El diseño del Opel Astra ST está muy bien logrado. El aumento de tamaño se ha repartido entre la distancia entre ejes y el voladizo trasero, de modo que se ve más proporcionado que otros SW a los que parece que les pesa más la zaga. Además, la inclinación de la luneta trasera y la línea de cintura ascendente junto con el techo descendente le dan un perfil más sport y juvenil al Astra ST incluso que respecto al hatchback.
La vista delantera apenas varía, siendo el lateral y la trasera las que hacen que sea evidente que lo que tenemos delante es el nuevo Opel Astra ST. Los ajustes y acabados son buenos, aunque personalmente el frontal con la calandra de plástico liso no termina de convencerme y le dan un aire a coche de juguete, como si fuese una maqueta, más que ese efecto futurista buscado por la marca.
En la parte trasera cambia la posición de la matrícula, que pasa del paragolpes al portón para permitir un umbral de carga más bajo en el ST.
Interior: Más espacio para los pasajeros y el equipaje

54 fotos
La primera impresión al abrir las puertas del nuevo Opel Astra ST es buena, sobre todo si dirigimos la mirada hacia los asientos, con certificación AGR y mejor confort incluso de lo que pueda parecer. No hay cambios en las plazas delanteras respecto a las del Astra compacto que ya conocemos. El salpicadero tiene formas muy modernas, con líneas rectas y un cuadro de instrumentos digital con una información muy completa. Al principio da buena impresión, pero cuando lo conduces te das cuenta de que esas formas no son muy prácticas. Si llevas una camisa blanca se producen muchos reflejos en el plástico brillante que enmarca la pantalla digital y las formas tan planas y simples acaban resultando aburridas. En la consola central la ubicación de la pantalla del sistema multimedia obliga a montar las rejillas de aireación muy bajas, de modo que dirigen el aire más hacia la barriga que hacia el pecho o los brazos, lo cual resta confort a la climatización.
Las plazas traseras ganan unos centímetros respecto al compacto que hacen que, sin llegar a cifras de récord, sí se gane en confort en la cota de distancia para las piernas y sobre todo en la zona de los pies, de modo que es un coche familiar más utilizable y con una amplitud próxima a la de modelos del segmento D. Los materiales y ajustes que rodean a los pasajeros de las plazas traseras son de peor calidad que delante, una mala costumbre que se está haciendo cada vez más patente entre los fabricantes europeos, incluso entre los premium.
El maletero del nuevo Opel Astra ST tiene un acceso muy cómodo gracias al amplio portón y sus formas son muy aprovechables y cúbicas. El mecanismo para abatir los respaldos traseros es cómodo de usar y enseguida ampliamos el espacio en un metro cúbico más.
Motor: Gama eficiente

54 fotos
La gama de motores disponibles para el nuevo Opel Astra ST es la misma que para la berlina, con versiones diésel, gasolina e híbridos enchufables. En concreto, las opciones mecánicas disponibles son:
- Diésel 1.5 de 130 CV, disponible con cambio manual de 6 marchas o automático de 8.
- Gasolina Pure Tech de 110 CV, disponible con cambio manual de 6 marchas.
- Gasolina PureTech de 130 CV, disponible con cambio automático de 8 marchas o manual de 6.
- PHEV de 180 CV, con el sistema híbrido enchufable que homologa una autonomía en modo eléctrico de 60 km.
En esta toma de contacto he tenido la oportunidad de probar el Opel Astra ST con el motor diésel y gasolina de 130 CV con cambio automático de 8 marchas y el PHEV de 180 CV. En todos ellos me ha sorprendido la buena insonorización en el habitáculo, que transmite una buena sensación de calidad de rodadura.
Las prestaciones en el 130 CV de gasolina sorprenden, con unas buenas aceleraciones y recuperaciones.
Comportamiento: Sin sorpresas

54 fotos
El Opel Astra ST comparte la misma plataforma del compacto y también de otros modelos del grupo Stellantis, desde versiones compactas como el Opel Astra hatchback hasta el gran DS9. Su comportamiento dinámico es correcto y no hay sorpresas en esta toma de contacto. El compromiso entre dinamismo y confort está bien conseguido, incluso con las desproporcionadas llantas de 19 pulgadas y neumáticos de perfil bajo, que restan bastante confort y hacen más bruscas las reacciones.
El habitáculo del Astra está bien insonorizado y aislado de la rodadura y a bordo se viaja muy cómodo y con un tacto de coche bien hecho. La dirección tiene buen tacto y las suspensiones son confortables.
El cambio de marchas automático hace muy fácil su conducción y las prestaciones del Opel Astra ST con el motor son más que razonables.
Equipamiento: Acorde a los tiempos

54 fotos
El Opel Astra ST llega con 3 niveles de acabado, con un equipamiento muy completo desde el nivel que es el más básico. En el campo de las ADAS y seguridad no hay lagunas y el Astra ST deja claro que es un coche de última generación, con elementos como el control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en el carril, sensores de ángulo muerto con alerta de tráfico cruzado, etc.
En cuanto a confort tampoco echaremos en falta nada realmente imprescindible: climatizador de doble zona, volante de cuero multifución, asiento del conductor regulable en altura…
La conectividad se completa con los sistemas Apple Car Play y Android Auto inalámbricos, puerto de carga USB y en los equipamientos más altos la posibilidad de contar con cargador inalámbrico por inducción.
La gama del Opel Astra en España se estratifica en los siguientes acabados:
- Elegance: sirve como acceso a la gama, pero con un buen equipamiento y un toque clásico en la estética.
- GS Line: con el acento en el look deportivo
- Ultimate: el tope de gama con todos los extras
Los precios en España todavía no se han publicado, pero lo razonable es que estén en el entorno de los 1.500 euros por encima de su homólogo Hatchback.
Consumo: Datos homologados

54 fotos
En esta breve toma de contacto no ha habido oportunidad de medir con precisión los consumos, esperamos tener pronto un ejemplar para probarlo exhaustivamente y poder daros valores reales que completen a los oficiales presentados por la marca.
Nuestra valoración: 7,0
Diseño 7
Motor 7
Comportamiento 7
Interior 7
Equipamiento 7
Consumos 7
Destacable
- Compromiso tamaño/habitabilidad
- Gama variada
- Cara nueva
Mejorable
- Sobriedad
- Reflejos del salpicadero
- Falta de personalidad
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
ESPERO QUE AL SER UN MOTOR DEL GRUPO PSA SE HAYA ARREGLADO EL TEMA DE LA CORREA DE DISTRIBUCCION BAÑADA EN ACEITE Y SUS ROTURAS Y/Ó «DESILACHAMIENTOS » DE LA MISMA HACIENDO QUE LA BOMBA DEL ACEITE SE » TAPONE» Y PUEDA GRIPAR EL MOTOR…..el mantenimiento de este motor de gasolina de 130 cv y 3 cilindros, aparte del tema de la correa hay que cambiar el aceite cada año, se haga lo que se haga de kilometros anuales…para evitar en lo posible la degracion de la correa por el aceite..es decir es un motor que no sirve para gente despistada en el coche en lo que se refiere a su mantenimiento a «raja-tabla»….