Novedad

Tata en el Salón del Automóvil Eléctrico de Madrid

Tata en el Salón del Automóvil Eléctrico de Madrid

4 fotos

Ampliar

20 de mayo, 2010

El fabricante indio llega a la cita automovilística madrileña dispuesto a dar la campanada. Para ello propone una gama renovada, tecnológica y a precios competitivos.

La marca india presenta una completa gama con importantes en Madrid del 20 al 23 de mayo. Por primera vez en España podrás ver el Tata Nano EV, el coche eléctrico más barato del mundo que se presentó en nuestro país hace un año. Se trata de un Tata Nano, rival de los Citroën C1, Chevrolet Spark, Nissan Pixo, Renault Twingo y Toyota Aygo -entre otros-, innovador con el que el grupo Tata pone en jaque al resto de fabricantes con modelos ecológicos más caros.


Su motor eléctrico lleva una batería de ión-litio que le permitirá desarrollar 40 kW de potencia, algo más de 54 CV, y una velocidad máxima de 110 km/h. Tendrá una autonomía de 150 km por recarga, cifra más que suficiente para un coche urbano de 4 plazas. Pero, ¡ojo! la filosofía del Nano se aplica también a su versión eléctrica gracias a sus bajos costes de producción, que lo sitúan como el coche eléctrico más barato del mundo.


Para completar su gama ecológica y tecnológica presenta, además, el Tata Indica Vista EV, basado en el futuro utilitario de la marca el Indica Vista -un coche completamente nuevo más alto y ancho, y con más batalla, impulsado por un motor Fiat 1.4 gasolina de 75 CV, lo que le permite desarrollar una velocidad máxima de 158 km/h con unas emisiones de 138 gr/km– que pronto llegará a nuestro mercado para sustituir al actual Indica. Monta un motor de baterias de súper polímeros de ión-litio con una densidad energética superior a las convencionales, desarrollado por la compañía Miljo Grenland -recientemente adquirida por Tata Motors-, que permite alcanzar una potencia de 40 kW -como su hermano pequeño, unos 54 CV-, pero con una autonomía de 200 km por recarga que dura entre 6 y 8 horas. Baja en 10 km/h la punta respecto al Nano EV y acelera de 0 a 100 en 9 segundos. Podría llegar antes de final de año a nuestro país, donde ya ha recibido varios encargos por parte de grandes compañías y su precio estará en torno a los 30.000 euros, 6.000 euros menos con las ayudas vigentes.


Y para los profesionales, el Tata Ace EV, un camioncillo de reparto con una capacidad de carga de 750 kg de peso. Un modelo perfecto para el transporte por ciudad y pequeños núcleos urbanos que nace de la unión de Tata Motors y la empresa española Hispano Carrocera -recientemente adquirida por la marca india-. Cuenta con un motor eléctrico alimentado por baterias de plomo eléctrico de gel con una potencia de 5,2 kW -poco más de 7 CV-, tecnología que proviene de GEM que forma parte del entorno del grupo Chrysler y con la que Tata tiene un acuerdo para el desarrollo de este tipo de baterías. El ACE EV alcanza una velocidad máxima de 40 km/h, ofrece una autonomía de 50 km por recarga con unos tiempos de entre 6 y 7 horas. Su precio rondará los 20.000 euros, pero con las ayudas del plan Movele tendrá un descuento de 3.000.

Ver información de los modelos

Comentarios

  • estafa

    HOLA BUENAS ESTE MISMO COCHE PRECIO REAL DE PRODUCCION ES 3000 SI TRES MIL DOLARES!!! EN SI ES MENOS 1500 DOLARES!!
    SI NO VER PRECIOS DE ESTOS COCHES EN INDIA Y SUDAMERICA!!

Aquí está tu coche