Prueba

Suzuki Vitara 2020: híbrido, 4×4 y con etiqueta Eco

El Suzuki Vitara tiene un precio de partida de 22.440 euros.

16 fotos

Ampliar

20 de febrero, 2020

El SUV compacto de Suzuki recibe una ligera actualización estética y una muy importante actualización mecánica, ya que adopta la tecnología Mild Hybrid para reducir consumos y emisiones y obtener la etiqueta Eco de la DGT. Así es el nuevo Suzuki Vitara Hybrid.

La cuarta generación del Suzuki Vitara, uno de los modelos más reconocidos de la marca japonesa, llegó al mercado en 2017 y ahora, en 2020, recibe una actualización en la que lo más importante es, sin duda, la adopción de un sistema de hibridación ligera que le permite, además de reducir su nivel de consumo y emisiones, obtener la etiqueta Eco de la DGT.

A la llegada del nuevo Suzuki Vitara Hybrid, se sumará, en marzo, el Suzuki S-Cross Hybrid y, un poco más adelante, el Suzuki Ignis Hybrid y el Suzuki Swift Sport Hybrid. De esta manera, la firma japonesa contará con una amplia gama de modelos Eco y se quedará más cerca de cumplir con el límite de 95g/km de emisiones de CO2 establecido por la exigente normativa europea.

Puede que te interese: Prueba a fondo del Suzuki Swift Sport

Además de para cumplir con la normativa, el Suzuki Vitara Hybrid, y el resto de lanzamientos que prepara la marca, servirá para dar respuesta a los clientes que reclaman un consumo más bajo, la etiqueta Eco de la DGT y modelos híbridos combinados con sistemas de tracción total.

El Suzuki Vitara 2020 cuenta con faros led de serie

El Suzuki Vitara 2020 ofrece un equipamiento de serie extenso.

16 fotos

Ampliar

En cuanto a diseño se refiere, el Suzuki Vitara 2020 no presenta grandes cambios, siendo lo más destacado, y no poco importante, la incorporación de serie en todos los acabados de los faros full led, lo que aporta un plus de tecnología y seguridad. Además, desaparece el acabado de acceso, quedando la gama estructura en dos niveles: GLE y GLX.

Así, el equipamiento de serie del Suzuki Vitara Hybrid GLE es muy generoso, ya que incluye, entre otras cosas, control de crucero adaptativo, sensores de lluvia y luz, asientos calefactados, climatizador bizona, cámara trasera, llantas de aleación de 17 pulgadas, conectividad con los smartphones… Por 2.250 euros más, el Suzuki Vitara GLX añade a lo anterior: sistema de acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento, llantas pulidas, navegador y tapicería mixta de cuero y tela.

En el interior del Vitara 2020 no presenta cambios, por lo que las valoraciones recogidas en la prueba del Suzuki Vitara 1.4 GLX de 2018 siguen siendo igualmente válidas. A modo resumen, podemos decir que el Vitara sigue manteniendo su excelente relación entre dimensiones exteriores y espacio interior, un acceso cómodo y unos materiales y acabados que, sin alardes, son de buena calidad.

El Suzuki Vitara Hybrid reduce un 16% la cifra de consumo

El Suzuki Vitara Hybrid reduce en más de un litro su cifra de consumo homologada en WLTP.

16 fotos

Ampliar

Como decíamos al principio, la gran novedad del Suzuki Vitara 2020 se encuentra bajo el capó. El bloque 1.4 Boosterjet, aunque se mantiene, ha sido revisado modificando, entre otras cosas, el sistema de inyección y la relación de compresión, que pasa de 9,9 a 1 en lugar de 10,9 a 1. Además, la potencia se ha visto reducida de 140 a 129 CV, una pérdida que se ve compensada con el aporte extra del motor eléctrico del sistema microhíbrido al que está asociado el motor 1.4.

El sistema de hibridación ligera del Suzuki Vitara cuenta, a diferencia del Ignis y el Swift, con una red eléctrica de 48 voltios. Este sistema se compone de un motor de 14 kW, una batería de ion litio de 48 voltios y 0,38 kWh de capacidad y un convertidor DC/DC de 48 a 12 voltios. Entre sus funciones, está la de asistir al motor de combustión en las aceleraciones, arrancarlo y mejorar el funcionamiento del sistema Star&Stop.

¿Qué es la microhibridación?

La incorporación de la tecnología Mild Hybrid al Vitara ha permitido aumentar la entrega de par, que pasa de 220 a 235 Nm a 2.000 rpm, así como reducir un 15% el nivel de emisiones y un 16% el consumo de combustible, siendo la rebaja de 1,2 litros a los 100 kilómetros en las versiones 4×4.

Por el momento, el Suzuki Vitara Hybrid solo está disponible con un cambio manual y asociado a la tracción delantera o el sistema Allgrip de tracción total que supone un sobrecoste de 1.800 euros.

Nuevo Suzuki Vitara: cómodo y aventurero

El sistema de tracción total del Vitara funciona de forma sensacional.

16 fotos

Ampliar

La respuesta del motor del Suzuki Vitara es buena incluso desde la parte baja del cuentavueltas, lo que permite una conducción agradable y fácil sin tener que recurrir demasiado al cambio de marchas. Además, la cifra de potencia es más que suficiente para que el coche se mueva con soltura y agilidad.

En cuanto al chasis, el Suzuki Vitara destaca por su confort de marcha, con una suspensión que sujeta bien la carrocería pero sin resultar seca. La dirección, por su parte, es suave pero precisa. En definitiva, el Vitara cuenta con un buen nivel de prestaciones y un comportamiento razonablemente ágil que lo acerca más a un turismo convencional que otros rivales, lo que sin duda es buena señal.

Además, las versiones de tracción total permiten alguna que otra escapada al campo. Durante la presentación a la prensa, pudimos comprobar las virtudes fuera del asfalto del Vitara en un circuito de cierta exigencia y la respuesta fue sensacional: el control de tracción y el sistema 4×4 de reparto variable trabajan a la perfección, siendo la altura libre al suelo la que pone el límite. Por cierto, el sistema de tracción total se puede dejar conectado de forma permanente por debajo de los 40 km/h.

En definitiva, el Suzuki Vitara 2020 cuenta con dos elementos claves para el mercado a día de hoy (es un SUV y tiene la etiqueta Eco) a los que añade unas buenas prestaciones, un sistema de tracción 4×4 que funciona bien, un equipamiento generoso y un precio competitivo.

Comentarios

  • Juan Bautista Nieto Ureña

    Solicito un oferta sobre el Vitara 2020 GLX gasolina hibrido con todos los extras incluidos. Precio al contado y supeditado a entendernos en el precio de la entrega de coche Citroen Gran Picasso, automatico, 8 años, siempre en cochera, con 40.000 kms, a toda prueba y seminuevo-

Aquí está tu coche