Novedad

Skoda Roomster

Skoda Roomster

7 fotos

Ampliar

05 de junio, 2006

El Roomster es un modelo original, auna características de monovolumen, turismo y vehículo comercial

El Roomster es un modelo original, auna características de monovolumen, turismo y vehículo comercial

Skoda amplia su gama con un modelo difícil de encuadrar y que se aparta del tradicional estilo de la marca. Su vocación es la del coche familiar, con un diseño curioso que pretende parecer un monovolumen compacto.



Hasta octubre no estará a la venta en España, pero este mismo mes de junio ya se comercializa en algunos mercados, el primero el checo. Sus formas lo hacen difícil de encuadrar, pues a simple vista y por el diseño de toda la parte trasera, que parece añadida a las dos plazas delanteras, podría dar la impresión de ser un vehículo comercial derivado de turismo, pero los diseñadores de Skoda han querido darle un aire más original y diferenciar la zona de conducción de la zona de pasajeros y carga. Al natural resulta más atractivo que en fotografías y sus formas están bastante conseguidas, sobre todo para conseguir el máximo aprovechamiento del habitáculo. El Roomster mide 4,2 metros de largo, similar a un Golf, pero tiene 4 centímetros más de distancia entre ejes que un Octavia. Para su realización se han aprovechado elementos de diferentes modelos de la marca. La suspensión delantera proviene del Fabia, el tren trasero (semi-independiente) es el del antiguo Octavia y la dirección es del actual Octavia. El resultado son unas proporciones curiosas y una anchura de vía trasera muy superior a la delantera, algo poco habitual en este tipo de vehículos.


La generosa altura de la carrocería permite que el habitáculo ofrezca una extraordinaria sensación de amplitud, ayudado por las enormes ventanillas laterales y el gran techo panorámico de cristal (opcional) que cubre la práctica totalidad del espacio para los pasajeros. El diseño interior no resulta especialmente llamativo pero resulta más evolucionado que la mayoría de los modelos de la marca. Los plásticos de la parte superior del salpicadero son blandos y en general ofrece una buena sensación de calidad y solidez. Los cinco asientos son individuales y pueden moverse longitudinalmente, abatirse o retirarse, aunque el central trasero es más pequeño que los laterales. Ente las muchas posibilidades de configuración permite retirar el asiento central trasero y mover los dos laterales hacia el centro, separándolos de las puertas, con lo que los dos ocupantes de atrás disponen de un espacio similar al de una limusina. El maletero ofrece en el peor de los casos, es decir, con los tres asientos traseros colocados y en su posición más retrasada, unos buenos 450 litros de capacidad hasta la bandeja.


La gama de motores para España estará compuesta por cinco motorizaciones, dos de gasolina y tres Diesel, ya que lemas pequeño de gasolina, un tres cilindros de 1.2 litros y 64 caballos, no se comercializará. Los gasolina son un 1.4 de cuatro cilindros y 86 caballos y un 1.6 de 105 caballos. La gama Diesel se establece con dos versiones del tres cilindros de 1.4 con 70 u 80 caballos y el veterano pero eficaz 1.9 de 105 caballos. Todos llevarán cambio manual de cinco velocidades y el gasolina 1.6 podrá llevar opcionalmente un cambio automático. Para el tamaño y capacidad de carga del Roomster las motorizaciones más recomendables son las más potentes y a pesar de ello no ofrecen unas prestaciones espectaculares, pero más que suficientes para un uso normal. El gasolina de 86 caballos resulta correcto pero escaso y los TDI de tres cilindros son muy ruidosos y su tacto es bastante poco refinado, además de quedarse cortos para ’tirar’ con la suficiente alegría de un coche con este volumen.


El Roomster ofrece un buen tacto general, con unas suspensiones más bien duras, pero en ningún caso incómodas, una dirección lo suficientemente ágil y buena maniobrabilidad. Podrá llevar elementos de equipamiento hasta ahora inéditos en los Skoda, como los faros direccionales y los antinieblas que se encienden a menos de 40 km/h para iluminar la zona lateral cuando se realiza un giro, algo muy útil en ciudad. El equipamiento de seguridad también será completo, añadiendo opciones, pues podrá disponer de airbag frontales laterales y de cortina y control de estabilidad y tracción con algunas de las motorizaciones. Los precios aún no han sido anunciados pero estarán entre los 14.500 euros del más barato y los 19.500 para el más caro.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche