Skoda Octavia 1.4 TSI

19 fotos
Autor: Autocasión
20 de abril, 2009
Un ligero lavado de cara y la inclusión de motores tan brillantes como el 1.4 TSI de gasolina y 122 CV mantienen al Octavia como uno de los modelos más atractivos de su tipo.
Dejando aparte los gustos de cada cual sobre estética, es justo señalar que el Octavia es una de las berlinas medias más convincentes. Además de un precio razonable y competitivo, está bien hecho, su gama mecánica es eficiente, el habitáculo espacioso, suma un maletero gigantesco y una carrocería versátil.
Por dimensiones –4.569 mm de largo con 2.578 mm entre ejes- pone en jaque a los segmentos C y D a la vez, con rivales como los Citroën C4, Ford Focus, Renault Mégane,Mazda3, Toyota Auris o Volkswagen Golf, además de los Citroën C5, Opel Insignia, Mazda6, Renault Laguna, Toyota Avensis, Volkswagen Passat… Por cierto, ¿os habeis fijado en los cientos de Octavia taxi que hay circulando por ahí? Para muchos es un fallo eso de conducir un coche masivo en el servicio público; los más lo ven como una garantía de fiabilidad.
Interior
La gama Octavia ha recibido una puesta al día estética que apareja nuevos faros, parrilla, paragolpes y pilotos traseros. Dentro recibe asientos delanteros con reposacabezas antilatigazo WOKS, volante con forro de cuero de nuevo cuño -ajustable en altura y profundidad, ayuda a lograr una posición de marcha muy buena, también por el apoyo y firmeza de los asientos-, o sistema de sonido y de climatización -va un poco baja- con los mandos del último Superb, comunes a multitud de modelos del grupo V.A.G. al que pertenece la firma checa. Añade un plafón de luz posterior, un cofre delantero refrigerado con toma de sonido Aux-in y reposabrazos ajustable en altura y extensión -Jumbo Box-, sensores de parking mejorados, Bluetooth, navegador con pantalla táctil -y hasta disco duro- y asientos traseros calefactados -como los 2 anteriores, opcionales en ciertas versiones-, además de iluminación de cruce.
Por cierto, los extras lucen un precio razonable: volante multifunción desde 375 euros; techo solar por 860; retrosvisores exteriores fotoeléctricos por 195 euros; control de presión de neumáticos por 340; xenón con haz direccional por 915 euros… Otros, como 4 elevalunas, 6 airbag, climatizador y ESP son de serie en el nivel Trend analizado –20.710 euros con motor 1.4 TSI-, aunque el coche no lleva ni puede airbag latereales traseros, acceso/arranque inteligente, detector de obstáculos en los ángulos muertos o control de velocidad con rádar de proximidad.
Aunque de aspecto sobrio el acabado figura entre sus bazas, con una calidad percibida que lo stiúa en línea con los alemanes más reputados de la categoría. Otro punto a favor es su habitabilidad. De acuerdo: la plaza central trasera no es para tirar cohetes, pero en las laterales adultos de buena talla pueden acomodarse sin estrecheces aunque conductor y acompañante retrasen las butacas de forma apreciable. El remate es un maletero de primera: 560 litros y rueda de repuesto normal bajo el piso, en línea con la capacidad de un especialista en ésto como el Ford Mondeo.
Comportamiento y Prestaciones
El renovado Octavia apareja el motor 1.4 TSI de gasolina analizado. Una mecánica que hemos probado en los Golf VI asociada al cambio automatizado DSG de 7 marchas, no disponible en el checo, y en el Jetta con idéntica configuración. La caja manual de 6 velocidades de nuestro protagonista se guía con precisión y suavidad, y está bien escalonada para sacar partido a un motor que es un joya por elasticidad y empuje.
Lleva turbo -junto a inyección directa y 16 válvulas-, pero no lo parece por la linealidad con la que despliega la potencia –122 CV y 200 Nm de par máximo, fijo de 1.500 a 4.000 rpm-. Sin ser un tiro se defiende de cine hasta cargado, con un reprís que convence al adelantar y encarar repechos. Basta hundir el pie derecho para comprobar cómo se anima -0 a 100 km/h en 9,7 segundos es una buena marca, y también 203 km/h de punta-.
En conducción sosegada no exige más de 7 litros a los 100 -Skoda anuncia 6,6 con emisiones de 154 gr/km e impuesto de matriculación del 4,75%-, lo que obliga a hacer números en relación a los reputados turbodiésel TDI, pues por ejemplo el 1.9 de 105 CV/250 Nm -192 km/h; 11,2 segundos en aceleración y 4,9 litros cada 100 km-, equiparable pero veterano, ruidoso y más remolón en reprís, se pone en 21.160 euros, lo que es tanto como decir que con los actuales precios de los carburantes necesitamos completar 32.000 km para amortizar la diferencia.
Una cosa más: con suspensiones independientes y una calibración que prima el confort es dinámicamente eficaz, con buenas maneras por frenos -dosificables y resistentes- y dirección -cómoda y precisa-. Invita a conducir, es fácil de llevar, no balancea mucho y obedece con precisión las indicaciones del conductor. Un acierto más dentro de una larga lista.
Destacable
– Calidad, presentación y confort.
– Maletero. Carrocería versátil.
– Motor austero y prestacional
Mejorable
– Limpialuneta posterior opcional.
– Sólo un acabado.
– DSG ni en opción.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Comentarios